Llega el Nissan Ariya al mercado español con argumentos de peso para estar a la altura de lo que todo el mundo espera de un Nissan en el terreno de los eléctricos.

Si no, que se lo pregunten al LEAF, líder indiscutible entre los súper ventas ecológicos y movidos por energía eléctrica exclusivamente.
Estética muy atractiva y espectacular para este cero emisiones de Nissan
El Ariya es un SUV de tamaño medio con una estética muy atractiva y espectacular muy de corte japonés.

Con una línea de cintura alta y un estilo muy de moda, esbozando claramente una línea coupé, el Ariya nos muestra una parrilla muy ancha (de lado a lado), unos pasos de rueda de grandes dimensiones y una zaga con franja LED horizontal, muy al estilo de numerosos modelos del Grupo VAG.
El Nissan Ariya mide 4,60 metros de largo por 1,85 de ancho por 1,66 metros de alto y desplaza una masa media por encima de las dos toneladas.
Estilos exterior e interior futuristas y tecnología punta para el Ariya
Exterior sin ángulos, muy redondeado y futurista contrapuesto a un interior muy limpio de líneas, pero muy horizontal, con una gran pantalla de 12,3″ por encima de los aireadores y al lado, tras el volante, otra igual, muy de corte del Mercedes Benz actual.

La tecnología empleada es galáctica, contando con comunicación y reconocimiento por voz a través de comandos naturales, asistentes a la conducción a la última, actualizaciones OTA (Over The Air), compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa, etc.
Motores eléctricos para dos paquetes de baterías distintos
Bajo la configuración de batería de 63 kWh y de 87 kWh, los motores se pueden asociar a una u otra, resultando varios acabados o versiones distintas, a saber:
- Ariya 2WD: con baterías de 63 y 87 kWh asociados a motores de 160 kW (Unos 214 CV) y 178 kW (unos 238 CV).
- Ariya 4WD e-4ORCE: con las mismas baterías y unas potencias de 205 kW (unos 274 CV), 225 kW (unos 301 CV) y 290 kW (unos 389 CV).

El Nissan Ariya se comercializará en primer lugar en Japón, UK, USA, Canadá, Alemania y Noruega al precio de partida de 40.000 $. A lo largo de 2021 se irá extendiendo al resto de países, entre los que se encuentra España.
Autonomías y prestaciones. Las primeras, ya no tan escasas y las segundas, sobradas
Termino este pequeño artículo haciendo hincapié en algo que ya todo el mundo sabe sobre los eléctricos puros; las prestaciones, que suelen ser elevadas (sobre todo en la medición del 0 a 100 Km/h) y la autonomía, que suele tender a escasa.
En el Ariya se cumple la primera, teniendo en cuenta que el más «lento», el modelo 2WD asociado a la batería de 87 kWh, se hace el 0 a 100 en 7,6″. Pero además, en este caso hay que señalar que la segunda también se cumple, ya que asciende su autonomía a los 500 Km bajo ciclo WLTP, que no está nada mal.

Las demás versiones, en lo tocante a la autonomía, andan entre los 340 Km, hasta esos 500 Km declarados para el modelo ya citado. Por su parte, las prestaciones, van desde los 7,6″ del 0 a 100 del mismo modelo y los 5,1″ que hace el 4WD e-4ORCE Performance, colocándose al nivel de muchos deportivos de altos vuelos.