Ya tenemos disponible en la Web de Tesla el Model S60, con lo que llega el Model S asequible. Elon Musk no para de lanzar propuestas que compitan con modelos de todas las categorías habidas y por haber, aunque éste lo hace con vehículos estrictamente eléctricos, por lo que su apuesta es clara en favor del medio ambiente, eso sí, sin perder un ápice prestacional en ninguna de sus creaciones; muy al contrario, no son pocos los vídeos que circulan por Internet en los que se observa a un Tesla ridiculizando en circuito a todo un M5 de BMW o, ya lo último, dejando atrás en aceleración pura a un Boeing 737 de Qantas en plena carrera de despegue, superando el «pájaro» al Tesla únicamente en el momento de la rotación para irse al aire (despegue). Échale un vistazo al vídeo para verlo si no lo crees.
Tras la exitosa presentación de Elon Musk de su modelo del segmento D, el Model 3, ahora ataca de nuevo con el segmento E a través de su Model S y de una versión «capada» de aquel. Me explico: Tesla quiere ganarle terreno a las marcas que están posicionadas con sus elitistas y muy vendidos sedanes medio – altos (Clase E, Serie 5, A6, Jaguar XF…), pero no podrá lograrlo si parte de precios astronómicos debido a los equipamientos suntuosos que acompañan al Model S.

Ya mecánicamente hay diferencias respecto del Model S «tradicional» y es que, frente al insultante poder de superioridad del P90D con un motor eléctrico capaz de generar 90 kWh y 772 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y que posee una autonomía de más de 500 Km, la versión S60 se «conforma» con un motor eléctrico capaz de generar «solamente» 328 CV gracias a su «modesta» batería de 60 kWh. ¡Claro, ahora la autonomía ya no supera los 500 Km, ni los 400 Km, ni siquiera los 350 Km!. Las prestaciones, por su parte, se quedan en una aceleración de 0 a 100 en 5,8 segundos, alcanzando una velocidad punta de 210 Km/h. ¡Ahí está la madre del cordero, principalmente!. Con unas prestaciones bastante mermadas y poco más de 330 Km de autonomía teórica (por aquello de las condiciones óptimas de uso, meteorológicas y geográficas) se tiene que «conformar» este nuevo Model S atenuado. No obstante, si esta autonomía se nos hace corta, podemos optar por actualizar la capacidad de las baterías hasta superar ligeramente los 400 Km, eso sí, a golpe de billetes y no de pocos, ya que la operación cuesta 9.000 $.

Todo este cocktail nos da como resultado un coche mucho más barato que el Model S 90D o que el P90D. Exactamente, según su propia WEB, el Model S60 parte de 64.300 € y el S60D (tracción integral), de los 69.000 €. No es que sean baratos precisamente, pero es que estamos hablando de coches del segmento E ultra avanzados. Si queremos adquirir un 90D, tendremos ya que desembolsar casi 86.000 € de base y si nos va la marcha y optamos por el poderosísimo P90D, la broma se irá hasta los 104.500 €, eso contando con que no tengamos como afición echarle carreras a los aviones y sumemos el «Ludicrous Speed Upgrade» para ganar unas décimas de segundo en el 0 a 100 a cambio de 9.300 «pavos» más.

El resto de recortes para presentar un coche más asequible y alcanzable a más bolsillos, pasa por sustituir las vistosas y espectaculares llantas de 21″ por unas algo menos deseables de 19″. Además, se prescinde de elementos como la «Smart Air Suspension», el «Auto Pilot», aparte de quedar obligado a decantarte en tu compra por un color blanco o negro, sin opciones a la variada gama que ofrece el Model S «caro». La tecnología, seguridad y aspectos más relevantes del modelo, se mantienen intactos en esta versión.