Suena extraño en un mundo tan tecnológico un título del siguiente tenor: – Limpiaparabrisas al poder -. Pero no es menos cierto que cada vez que le damos al «limpia», seguimos escuchando barridos ruidosos, ensuciamos más los cristales y los chorros de agua terminan apuntando más al firmamento o al coche que llevamos a la zaga, que al propio parabrisas.

La nueva generación del gran todocamino de Volvo, el XC90, llega cargada de los últimos avances tecnológicos que alcanzan a cualquier rincón del coche. El impresionante modelo de la Casa Sueca, presenta innovaciones hasta en el limpiaparabrisas. Me estoy refiriendo al brazo limpiaparabrisas Jet Wiper, fabricado por Bosch, que cuenta con boquillas de pulverización integradas en el propio brazo. El sistema, recuerda al Magic Vision Control de Mercedes, pero en el caso del SUV escandinavo, está desarrollado por Bosch y el brazo limpiaparabrisas Jet Wiper inyecta el agua desde el propio brazo directamente junto a las escobillas Aerotwin. Este sistema, para empezar, no se ve afectado por el flujo de aire debido al movimiento del vehículo y permite distribuir el líquido de manera uniforme, consiguiendo una limpieza más efectiva y menos molesta para otros vehículos de nuestro entorno. La pulverización de agua sólo se produce en los barridos ascendentes del brazo del limpiaparabrisas. Además, es un sistema capaz de controlar el ángulo y la posición del brazo, para que la proyección de agua se produzca justo antes del barrido. De esta forma, se aprovecha al máximo el líquido utilizado y que éste no acabe despedido fuera de la superficie a tratar, es decir, el parabrisas. Según Bosch, el líquido que sería necesario para limpiar el parabrisas se reduciría a la mitad. Los proyectores de líquido también están calefactados para mejorar su funcionamiento, incluso a bajas temperaturas. El sistema Bosch Jet Wiper también sería capaz de funcionar con efectividad a velocidades relativamente altas, a diferencia de los sistemas convencionales, basados en proyectores fijados al capó normalmente. Estos sistemas, están pensados para que operen cuando el vehículo está detenido o circulando a baja velocidad. Esta tecnología Bosch Jet Wiper va asociado a los consumibles Bosch Aerotwin, un sistema basado en una goma que ofrece una mayor resistencia en sentido ascendente, para limpiar la suciedad impregnada en el parabrisas y una mayor flexibilidad en sentido descendente, para retirar el excedente de líquido y evitar ruidos molestos.

Hace más de 100 años que esos brazos articulados eliminan el agua y la suciedad de las lunas de nuestro coche y la noticia es que, a pesar de los adelantos con que contamos a día de hoy, apenas han cambiado. En este sentido, Volvo se adelanta, una vez más a la competencia, en pro de la seguridad, como no podía ser de otra manera.

Pero no sólo Volvo se ha dado cuenta del atraso, sino que Frank Stephenson, al frente del diseño en McLaren, reconocía hace poco a la publicación británica The Sunday Times que sus próximos deportivos prescindirán de parabrisas al uso, empleando tecnología que hasta ahora se utilizaba en vehículos militares y cazas de combate de manera exclusiva. Sí, como lo estáis leyendo. Resulta que en McLaren se han percatado de que los aviones de combate no llevan limpiaparabrisas con los que luchar contra el agua y la suciedad que se deposita en la superficie acristalada de la cabina del piloto. En los casos más avanzados, los vehículos militares cuentan con un sistema que genera ondas de alta frecuencia similares a los ultrasonidos que se utilizan en medicina (en las ecografías, por ejemplo) que mediante pequeñas vibraciones sobre la luneta, eliminan las gotas de lluvia, la suciedad o incluso los insectos que se estrellan contra el cristal. Según la Marca de los súper deportivos, el limpiaparabrisas rompe la estética del frontal si no está adecuadamente camuflado y supone un problema aerodinámico para el vehículo. Por otro lado, se desgasta y hay que mantenerlo cada cierto tiempo para evitar fallos y roturas en las partes móviles que implican gastos extra. Este sistema de alta frecuencia está permanentemente activado, por lo que no requiere acción alguna sobre ningún dispositivo. ¡El futuro ya está aquí hasta en el campo de los limpiaparabrisas!. Os dejo un vídeo de la propia Bosch mostrando cómo funciona el ingenioso sistema.
Seguidamente, os muestro aqui el vídeo que hace ya casi tres años subió Mercedes USA para presentar su sistema, muy similar al presentado ahora por Volvo. ¡Mercedes siempre adelantándose a su tiempo!.