Hace unos años que venimos sufriendo una extraordinaria crisis económica y financiera, pero el año en curso parece que ha dejado atrás definitivamente los malos augurios, para decidirse definitivamente por un despegue que permita finalmente la presentación de un gran número de novedades. Las novedades más sonadas hasta final de año son variadas y cuantiosas. Son tantas que yo he seleccionado las que más interesantes juzgo, siempre desde mi más humilde punto de vista, que, como ya sabéis, ni es el mejor, ni es el peor, sino que es uno más.
- AUDI Q2: Personalmente, considero que será una de las novedades más exitosas de este año 2016. La Marca lo publicita como «untaggable» que significa algo así como incomparable, imposible de etiquetar… Lo cierto es que la creación es original y no sigue las pautas marcadas por los especialistas en los últimos años. Su diseño es, de entre las novedades que se presentan, realmente fresco y llamativo. Y digo todo esto a riesgo de caerme con todo el equipo el día que lo tenga delante de las narices, pues aún no lo he visto ni catado. Algunos que sí han tenido esa suerte me han dicho de todo, desde que es mucho más pequeño de lo que te imaginas al verlo en Internet o revistas, hasta que enamora nada más que lo miras, pasando, por supuesto, por opiniones más negativas del tipo «no me compraría jamás algo tan feo, etc, etc». Yo lo veo muy original y con un diseño muy atractivo, pero ya os diré lo que tenga que deciros en este aspecto el día que lo tenga delante. Por lo demás, considero que es una apuesta de Audi muy valiente al ser la primera que, entre las marcas premium, se atreve a dar el paso de poner en circulación un todocamino de estas dimensiones. Son 4,19 mts. de largo por 1,79 de ancho por 1,51 de alto, lo que ya da cierta idea del tamaño que tiene sin verlo. No, no es grande, pero es que se trata de eso. Quien quiera un SUV premium de Audi grande, que se suba a un Q7 y verá… Audi dice que será un coche muy espacioso; el maletero se va hasta los 405 L. de cubicaje, que no está nada mal para esta categoría, sobre todo si lo comparamos con su hermano mayor, el Q3, que posee un maletero más pequeño siendo un SUV bastante más grande. Llegará a los concesionarios nada más que pase el verano, por lo que la espera para conocerlo cara a cara va a ser breve. Todas las mecánicas, sean éstas Diésel o gasolina, serán de 4 cilindros (excepto la variante de 3 denominada 1.0 TFSI) con potencias en gasolina desde los 116 CV del tricilíndrico, hasta los 190 CV del 2.0 L. Los Diésel presentarán potencias desde los 115 CV del 1.6 TDI, hasta los 190 CV del 2.0 TDI más «cargado de jacos» (hay otra versión con la misma cilindrada menos vitaminada de 150 CV). Los equipamientos estarán al nivel de Audi, incorporando las tecnologías de modelos muy superiores en segmento. La tracción será delantera y Quattro y todos los modelos se ofrecerán de serie con una caja manual de 6 relaciones o automática de doble embrague S-Tronic con siete marchas de manera opcional.
AUDI Q2 - HONDA NSX: Denominado en USA Acura NSX, por fin llegará al mercado español bajo la denominación de la Marca japonesa que opera en nuestro País. Se trata de un súper deportivo de 4,47 mts. de largo por 1,94 de ancho de altas prestaciones híbrido, con un motor V6 de gasolina biturbo que entrega 507 CV y tres motores eléctricos situados dos de ellos en cada rueda trasera y el tercero en el eje delantero. Entre todos se generarán 575 CV de potencia que lanzarán al NSX hasta los 307 Km/h, pudiendo alcanzar el 0 a 100 en tan solo 3 segundos. La caja de cambios que se asocia al conjunto será de 9 relaciones automática DCT de doble embrague. La tracción es a las cuatro ruedas y la tecnología punta estará a disposición del afortunado piloto a los mandos de este «carrazo». Cuatro modos de conducción seleccionables desde una ruleta circular harán las delicias del más pintado; estos modos se llaman «Quiet», «Sport», «Sport +» y «Track». A bordo, destacan dos pantalla de 7 y 8 pulgadas respectivamente para el sistema multimedia y configuraciones varias de conducción. Los faros son completos de ledes. Con características y prestaciones prácticamente de Fórmula 1, habrá que suponer que el precio estará a la altura de lo expuesto. Las primeras entregas serán para otoño. Habrá que ir al conce, aunque solo sea a echarle un vistazo.
HONDA NSX - INFINITI Q60: Este precioso coupé de la firma de lujo de Nissan será una de las novedades que coparán el final del verano y la verdad es que se le presenta un panorama bastante complejo con la avalancha de competidores que hay en este segmento tan exclusivo. Como ejemplos a destacar, tendrá que mirar de tú a tú a coupés de la talla del nuevo Audi A5 Coupé, el Mercedes Clase C Coupé, el BMW Serie 4 Coupé o el espectacular Lexus RC. ¿Y qué propone este Infiniti Q60 para defenderse en semejante universo?. Pues propone la elección entre tracción delantera o total, caja de cambios secuencial de 7 relaciones para mover mecánicas de entre 211 CV y 400 CV de potencia, interiores refinadísimos con equipos de High End firmados por BOSE y 13 altavoces, inserciones de aluminio y de fibra de carbono, tapizados exclusivos de piel o el sistema de info entretenimiento de Infiniti denominado In Tuition, entre otros. Lujo por doquier para un coupé que va a tener enfrente a opositores de calibre grueso.
INFINITI Q60 - KIA NIRO: Tras el verano veremos circular el KIA NIRO, un SUV de corte totalmente urbano que mide 4,35 mts. de longitud por 1,80 de ancho por 1,53 de alto y un diseño parecido al de su hermano mayor, el Sportage. Novedades como ésta, se presentan tras el éxito, precisamente, del modelo de la marca Sportage. Una única versión habrá, de momento, y será híbrida, con un motor de gasolina que rinde 105 CV y otro eléctrico de 44 CV que ofrecerán entre ambos un total de 141 CV. El interior es amplio y su maletero cubica 427 L. Este coche vendrá dotado de unos equipamientos muy completos, entre los que destacaría la cámara trasera encastrada en el brazo del limpia de la luneta trasera, lo cual dará una imagen muy mejorada para realizar maniobras. Otro sistema que impacta por su originalidad en un coche no premium, eso sí, ya que esto está inventado desde hace tiempo para vehículos «caros», es el sistema de optimización de consumos a través de la gestión de distintos equipamientos a bordo; me explico: al introducir el destino en el sistema de navegación, cada vez que el SUV aborda bajadas en la carretera, las aprovecha para cargar las baterías, llegando a desconectar en las subidas, si viene al caso, el sistema de climatización. ¿Curioso, verdad?. Entre los equipamientos citados anteriormente, habrá dispositivos hasta hoy solamente posibles en vehículos premium, como el sistema de música a bordo de JBL®, que cuenta con 8 altavoces y tiene 320 W de potencia, el sistema de carga del móvil por inducción o el control de crucero inteligente, entre otros. Échale un vistazo aquí, si te interesa.
KIA NIRO - MERCEDES BENZ GLC COUPÉ: Salió al mercado hace escasas semanas el GLC y ahora le toca el turno al GLC Coupé que tiene por objeto «amargarle la existencia» al BMW X4. Serán 4,73 mts. de carrocería, con una altura inferior al modelo del que deriva, quedándose en 1,60 mts. y 491 L. de maletero. La caída del techo para favorecer la estética coupé de estos modelos penaliza maletero y habitabilidad interior en las plazas traseras, pero están de moda y eso manda mucho. Dos motores Diésel biturbo tetracilíndricos y uno de gasolina estarán a disposición del cliente a partir de otoño hasta que lleguen versiones muy potentes firmadas por AMG. Las versiones disponibles de momento, serán la 220d 4MATIC de 170 CV, la 250d 4MATIC de 204 CV y la de gasolina 250 4MATIC de 211 CV de potencia. Ya os podéis imaginar a qué nivel estamos cuando hablamos de un vehículo de estas características. Echando aquí un vistazo veréis todo lo que queráis sobre este fabuloso Mercedes.
MB GLC COUPÉ - OPEL MOKKA X: Todocamino de Opel que ha vendido más de 500.000 unidades en sus casi cuatro años de vida cuyas dimensiones lo sitúan entre los SUV urbanos de hasta 4,30 mts. Los cambios y novedades que presenta no son un simple restyling, sino unas modificaciones bastante profundas a nivel exterior, como interior. Novedades como los nuevos faros Intellilux LED adaptativos serán algunas de las mejoras que acogerá este mini SUV de la firma alemana que parte de 17.700 €. Otra de sus grandes novedades será la incorporación de una pantalla táctil central de 8 pulgadas para el sistema de gestión del coche y los equipos multimedia, incorporando Apple Car Play y Android Auto. Los motores también cambian, destacando el gasolina 1.4 Turbo de 152 CV que vendrá con tracción a las cuatro ruedas y con cambio automático de 6 relaciones. Desembarcará en septiembre y, habiendo probado el modelo al que sustituye, supongo que seguirá en su línea de súper ventas.
OPEL MOKKA X - VOLVO V40: El otro día pude ver una de las nuevas unidades en el concesionario y confieso que sus nuevas ópticas LED con la luz diurna en forma de «martillo de Thor» impactan por su brillante luminosidad y presencia. En este caso, sí que hablamos de un pequeño restyling y no de grandes novedades, ya que no varía prácticamente nada que no sea algo más de tecnología a bordo, algunas tonalidades añadidas y nuevos modelos de llantas, aparte de los citados faros LED, opcionales en las variantes menos costosas y un frontal con logo y parrilla ligeramente rediseñados para rejuvenecer. Ahora el Volvo V40 ofrece el sistema «Volvo On Call» que permite hacer llamadas automáticas de emergencia en caso de necesidad. Únicamente se ofrece una variación mecánica en la versión Diésel de acceso, la D2 de 120 CV, con un consumo rebajado hasta los 3,4 L/100 Km y unas emisiones de 91 g/Km, manteniéndose el resto de motores intactos hasta la fecha. Por lo demás, señalar que la versión anterior de máximo equipamiento «Summum» se cambia por la actual «Inscription», más en la línea de los nuevos modelos de la Marca Sueca. Ya lo puedes ver en tu concesionario y, si te interesa configurar uno, lo puedes hacer tranquilamente desde este link.
VOLVO V40
Muchos otros modelos aterrizan hasta final de año en nuestro País, pero estos son los que considero más interesantes a nivel general. Espero que tengáis salud y dinerito para poder gastar en alguno de ellos porque son verdaderamente apetecibles.