Lamborguini Urus. ¿Falta alguien por sumarse a la moda?.
Hablar de Lamborguini es hablar de todo un prodigio de marca que transmite las más altas sensaciones, calidad y exclusividad sobre cuatro ruedas habidas y por haber.

Era una herejía pensar en un «Lambo» que levantara un palmo del suelo, sí, pero la moda ha podido con el exclusivo fabricante italiano, y no es el único. ¿Os imagináis un Ferrari en formato SUV?. ¡Pues creo que le queda «ná y menos», como dice el otro, a pesar de que uno de sus máximos responsables asegurara hace no mucho tiempo, que antes que poner en la calle un SUV con el logo del Cavallino rampante, se pegaría un tiro, textualmente tal y como lo dijo!.
Sin embargo, este Hiper deportivo SUV no será el primer vehículo elevado que fabrica la marca del toro, ya que, en su día, existió el LM002, pero de esto hace ya varias décadas, por lo que vamos a lo que interesa a día de hoy.

Para empezar, diré que su motor es un 4.0 biturbo en configuración V8 con una potencia de 650 CV y un par de nada menos que 850 Nm. entregados entre las 2.250 y las 4.500 r.p.m.
Con un cambio automático de convertidor de par de 8 relaciones asociado a semejante mecánica, ya os podéis imaginar los resultados dinámicos del nuevo SUV de Lamborguini.
El consumo medio, a pesar del sistema de desconexión selectiva de cilindros, se va hasta casi los 13 L/100 Km, pero ¿eso a quién le importa a estos niveles?.

De cero a 100 Km/h en 3,6 segundos y 305 Km/h de velocidad punta. ¿Queréis más datos?. Mide 511 cm de largo por 164 cm de alto por 202 cm de ancho. ¡No hace falta más!, ¿verdad?.
Como ya habréis supuesto, el Lamborguini Urus tiene tracción total que gestiona automáticamente su reparto en función de las circunstancias del terreno.
Su diseño es muy dado a lucir aristas, como corresponde al estilo de la firma.
Los neumáticos pueden calzar llantas de entre 21 y 23 pulgadas, estas últimas, las mayores encontradas entre sus competidores.
Su masa supera por poco los 2.100 Kg, lo cual no es mucho, dado el tamaño y pretensiones del modelo.
En el interior, se puede respirar una atmósfera similar a la de una nave espacial que nos hace sentir que viajamos a bordo de ella en un viaje interestelar. Todos los mandos están orientados al conductor y destaca, por señalar algo, la pantalla TFT digital animada en 3D y totalmente personalizable por el usuario de turno.

Eso, por no hablar de la doble pantalla táctil para funciones multimedia, con la navegación, el teléfono o los sistemas de audio de máxima calidad al alcance de las manos.
¿Cuánto cuesta la broma?. Pues me temo que no estará al alcance de muchos. Su precio base se sitúa en casi 233.000 € para rivalizar con fenómenos de la ingeniería como el Porsche Cayenne Turbo S, el Rolls Royce Cullinan o el Bentley Bentayga, entre otros poquitos del Olimpo de lo más exclusivo en el mundo SUV del mundo mundial.
Estará disponible a partir de primavera de 2018. ¡Veremos a ver qué propone Ferrari al respecto, a pesar del disgusto que le va a ocasionar la moda a más de un responsable de la firma de Maranello que, incluso, les ha llevado a postularse para el suicidio!. ¡No creo que la sangre llegue al río!.