Nuestra DGT dispone de una U.V.A.T., creada para establecer una coordinación integral en materia de accidentes causados por el tráfico y para atender adecuadamente a las víctimas ocasionadas por ellos.
El Objetivo fundamental de la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico, es configurar y coordinar una red integral de ámbito nacional de información y atención a las víctimas de accidentes de tráfico. De este modo, a través de las Unidades de Información ubicadas en las Jefaturas Provinciales de Tráfico, se facilita el acceso de las víctimas a los recursos existentes, se vela por sus derechos y se promueve la participación de las instituciones y las administraciones locales, autonómicas y nacionales.
Mediante este primer Objetivo, la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico ofrece paliar la victimización primaria (la que se deriva del propio accidente de tráfico) y disminuir la victimización secundaria (derivada de la relación que se establece entre la víctima y el sistema jurídico-penal, policial, social y sanitario), facilitando las actuaciones especializadas que en distintos ámbitos han podido verse afectadas gravemente en la vida de las víctimas: la familiar, la social, la laboral, la económica y, sobre todo, la del ámbito personal.
Los Objetivos de esta Unidad implican dos niveles diferenciados de actuación:
El Nivel Primario comprenderá entre otras:
- Todas aquellas acciones encaminadas a la concienciación y difusión de la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico entre todos los profesionales directamente implicados en la atención a las víctimas de este tipo de accidentes. Es decir: Poder Judicial (Fiscales, jueces, magistrados, médicos y psicólogos forenses, Oficinas de Víctimas), cuerpos de la Policía Local, Nacional y Autonómica, Guardia Civil, Colegios de Abogados y de Psicólogos, personal de los Servicios Sociales comunitarios y especializados, Ministerio y Consejerías de Salud (personal sanitario médicos, A.T.S., Urgencias), Protección Civil, etc.
- Dar a conocer la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico para concienciar a la población en general y ofrecer el servicio de información integral. Las conferencias, charlas, mesas redondas, trípticos, publicaciones, etc., dirigidas especialmente a la población en riesgo o a profesionales que trabajan con las mismas. En ellas se tratará, tanto la difusión de la Unidad, como cualquier aspecto relacionado con la Prevención y la Intervención.
VÍCTIMAS EN UN ACCIIDENTE DE TRÁFICO
En el Nivel Secundario se materializa el trabajo directo con las víctimas: ofreciéndoles toda la información necesaria en cada caso a través de una atención personalizada y cercana desde cada una de las Unidades de Información ubicadas en las Jefaturas Provinciales de Tráfico.
Para conseguir los objetivos señalados, se establece un plan de actuación que implica de manera activa a la víctima en su propio proceso de normalización, facilitándole todos los recursos disponibles para que sea ella la protagonista del mismo.
Este plan de actuación comprende cuatro fases que se realizarán desde las Unidades de Información de todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico:
- Asistencia inicial y valoración de cada caso.
- Información y orientación
- Intervención y/o derivación
- Seguimiento.
Para más información acerca de este importante servicio, no dudes en seguir este enlace en el que encontrarás todas las características sobre el mismo.