Mié. Oct 4th, 2023

El KIA EV6 GT es uno de esos coches que no dejan indiferente a nadie. Hace tan solo tres lustros, nadie daba un euro en España por esta marca y ahora ríase usted de los coreanos.

Nota importante: Antes de empezar, comentaros que la única foto correspondiente al KIA EV6 GT es la que aparece en la portada y bajo estas líneas, y se nota, ¡vaya que se nota!. El resto es un resumen de fotos que le hice al EV6 GT-LINE que probé hace unas semanas y que tan gratamente me sorprendió.

KIA EV6 GT LATERAL
KIA EV6 GT LATERAL

El KIA EV6 GT se eleva a puestos inimaginables, ridiculizando literalmente a la competencia y jugando en una liga en la que solo unos pocos participan

Pues ¿quién lo iba a decir?, pero así es. Resulta que la marca KIA, perteneciente al gigante coreano Hyundai, está dando el do de pecho en sus últimas creaciones que no pasan desapercibidas en ningún caso, bien sea por sus calidades de acabados, bien por su tecnología (casi sin parangón) o por sus soluciones de seguridad a bordo y sensaciones de confort absoluto.

KIA EV6 GT-LINE DETALLE HEAD UP DISPLAY
KIA EV6 GT-LINE DETALLE HEAD UP DISPLAY

¡Apunta esto!. Este KIA EV6 GT se convierte en una auténtica bomba con 585 CV de potencia y 740 Nm de par, una aceleración de 0 a 100 en 3,5 segundos y una velocidad punta de 260 Km/h.

KIA EV6 GT-LINE PLAZAS DELANTERAS
KIA EV6 GT-LINE PLAZAS DELANTERAS

Siempre me han enseñado que es muy feo comparar, pero yo he añadido que, asumiendo que así es, se hace inevitable en el día a día. Para ponerte en perspectiva, traigan a su mente un Porsche 911 GT3 o un Panamera Turbo S E-Hybrid Executive de 700 CV. Pues sí, la aceleración del KIA EV6 GT es similar a la del 911 GT3 y tres décimas más lenta que la del Panamera. ¿Mereció la pena comparar, verdad?.

¿Y qué precio pide KIA a cambio de llevarte a tu garaje un avión de combate eléctrico que vuela raso sobre el asfalto?. La respuesta es menos de un tercio de lo que cuestan los Porsche citados

¿Y ahora cómo te quedas?. ¡Ahhh, bueno, que no sabes lo que cuestan los Porsche citados?. Vale, yo te lo cuento. El GT3 se va hasta los 208.000 € aproximadamente y luego hay que «vestirlo», así que de 230.000 € no baja. Por su parte el Panamera está en casi 220.000 € y hay que añadirle cosillas para redondear la obra de arte, así que mínimo te dejas 250.000 €.

Sí; el KIA EV6 GT cuesta unos 69.000 € sin descuentos, que suelen rondar los tres o cuatro mil euros, así que por algo más de 65.000 € te llevas esta joya coreana.

El crossover elegido para mi reportaje es una mezcla de todo aquello que, a quienes nos gusta esto de los coches buenos, deseamos encontrarnos a la hora de comprar uno.

KIA EV6 GT-LINE ASPECTO DEL COCKPIT
KIA EV6 GT-LINE PLAZAS TRASERAS
KIA EV6 GT-LINE PLAZAS TRASERAS

A saber; prestaciones de infarto, tracción a los dos ejes, propulsión totalmente eléctrica, 424 Km de autonomía bajo ciclo WLTP, carga ultrarrápida, batería de 77,4 kWh, cargador V2L bidireccional capaz de mantener las necesidades eléctricas de una vivienda, confort de marcha envidiable, seguridad y tecnología aeroespaciales, amplitud a raudales y conducción mega divertida en carreteras viradas.

La WEB EVDATABASE dice que este coche alcanza realmente los 370 Km de autonomía, que no es nada desdeñable a juzgar por la potencia y peso que tiene

Como ya es sabido, la autonomía de estos vehículos es relativa en función de parámetros como la climatología, la forma de conducir, la velocidad, la vía por la que circulemos o el uso que hagamos de la calefacción o del aire acondicionado.

La WEB especializada en medir, entre otras cosas, las autonomías reales de los vehículos eléctricos, dice que el KIA EV6 GT alcanza los 370 Km de rango en conducciones mixtas. Esto no quita que si circulas con el coche en ciudad exclusivamente, esa autonomía no se eleve hasta más de 500 Km.

Siguiendo con la citada WEB, el KIA EV6 GT ocupa por autonomía el puesto 107 de entre 245 vehículos analizados. Asimismo, acapara el puesto 12 en capacidad de arrastre, el puesto 21 en rapidez de carga y en eficiencia se va hasta el puesto 156.

¿Me compro un KIA como éste o cualquiera de sus hermanos de menor empaque? Pues va a ser que sí

¿Te da vergüenza decir que te has comprado un KIA?. Te lo compro para los KIA que llegaron a España en la década de los 90. Eran difíciles de mirar estéticamente hablando, con unas terminaciones tercermundistas (sobre todo en comparación con los estándares de calidad europeos), mecánicas básicas y seguridad y tecnología más bien escasas. Como contrapartida, eran muy baratos y presumían de garantías elevadas en el tiempo.

Si tengo que decidir la compra de un coche en 2022 y mi capacidad económica me lo permite, va a ser que sí me lo compro, o al menos, lo sopeso muy seriamente entre alternativas que hace pocos años ni se imaginaban competidores como éste; léase BMW, Mercedes-Benz, Audi, Jaguar, Lexus, Volvo, etc.

KIA EV6 GT-LINE LATERAL

De una fábrica de bicicletas a las afueras de Seúl a ser una marca puntera en todo el mundo, coqueteando incluso con el segmento premium en sus últimas creaciones

Porque la que fuera en sus orígenes una antigua fábrica de bicicletas a las afueras de Seúl, se ha convertido en dos décadas en una temible competencia que no hace si no restar ventas al resto de marcas generalistas y ahora también, a las marcas premium, segmento al que se puede sumar el KIA EV6 GT sin despeinarse. ¡De hecho, se los merienda como vas a ver en el siguiente vídeo!

Ya está a la venta tras el éxito que están cosechando sus hermanos «pequeños» KIA EV6 Air y GT-LINE con las respectivas baterías que se suministran en cada acabado.

KIA EV6 GT-LINE LATERAL DELANTERA
KIA EV6 GT-LINE LATERAL DELANTERA

He de decir que hace unas semanas probé el modelo de 168 kW (229 CV) en acabado GT-LINE con batería de 77,4 kWh y salí del coche absolutamente contrariado. ¡Era un KIA y no me lo podía creer!. Lo confortable que es, lo bien hecho que está, la tecnología que tiene, las soluciones de seguridad que presenta, lo agradable que es conducirlo, el silencio de marcha…

KIA EV6 GT-LINE LATERAL TRASERA

No hay nada como tener experiencias para vencer los prejuicios y esa es una verdad aplastante.

Por si te apetece echarle un vistazo en la WEB de la marca, aquí lo tienes en todo su esplendor. ¿Te animas a comprarlo?.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: