
Kia Carens. Bueno, bonito, barato y monovolumen. Es la primera vez que pruebo un coche de la Marca Coreana y, tras los siempre absurdos prejuicios, vienen los necesarios baños de realidad. Y es que hay que decirlo así, porque se trata de un monovolumen muy apto para la familia desde cualquier punto de vista que queramos mirarlo, salvo que necesitemos notoriedad, ya que este vehículo nos hará pasar desapercibidos entre el tráfico, allá donde vayamos. Si esto es un problema para ti, no te lo compres. Si quieres un vehículo con capacidad de moverse con bastante soltura, con amplitud de espacio suficiente para cinco adultos y dos niños (la unidad probada montaba 7 plazas) y con un nivel de acabados y de equipamiento a la altura de las circunstancias (sin refinamientos extremos), ésta puede ser una opción más que a tener en cuenta, sobre todo por la capacidad de Kia de ofrecer un coche con una relación calidad / precio insuperable. El interior está muy bien resuelto y los asientos delanteros son muy confortables, con regulaciones manuales en altura, longitudinal y de respaldo. El volante se regula, manualmente también, en profundidad y altura, lo que hace que la postura de conducción de este Kia Carens sea muy fácil de conseguir sea cual sea tu complexión y estatura. El habitáculo está plagado de huecos muy útiles y en la parte superior del parabrisas, además de las luces de cortesía, encontramos un práctico porta gafas y un no menos práctico espejo abatible panorámico para controlar a los más peques atrás del todo sin tener que girar la cabeza cada dos por tres. Me sorprendió bastante que bajo los parasoles, se encuentran sendas tapas con luces para iluminar los espejos de cortesía, pero hay que activarlas mediante un pulsador; es decir, no se activan solas cuando abrimos la tapa del espejo, como suele ser habitual.


La prueba se ha realizado con el Kía Carens 1.7 CRDI de 115 CV en su modalidad de acabado «Concept» con algunas opciones. Las otras dos modalidades serían la «Drive» y la «Emotion» que incluyen diversos sistemas y equipos extras que no lleva mi unidad, aunque sí incluye las dos plazas traseras que hacen de este monovolumen un «pequeño autobús» de 7 plazas, siendo las dos traseras muy válidas para niños de corta estatura y nada más, a pesar del anuncio que la propia Marca aporta al respecto, dando por hecho que en la tercera fila pueden viajar niños y no tan niños. Si desplegamos esas dos plazas traseras, nos quedamos sin maletero prácticamente, pero tienen su utilidad. Hay que destacar de los asientos traseros de este Kia, que son individuales, por lo que caben tres adultos perfectamente sin molestarse (no hay túneles que impidan colocar los pies cómodamente al tercer ocupante). La modularidad del Kia es destacada y permite deslizar longitudinalmente 13 centímetros los asientos traseros para ganar espacio en el maletero y además, ajustar el respaldo reclinable para ofrecer un confort muy bueno a sus ocupantes. Con ello, es posible que tres personas adultas viajen de manera confortable en el Carens e incluso disponer tres sillitas infantiles en la segunda fila, cosa que no puede decirse de la mayor parte de los modelos de la competencia, ni siquiera siendo de mayor tamaño. Abatiendo el asiento trasero central, tenemos dos plazas laterales muy amplias con huecos para vasos y botellas (ubicados en el respaldo de dicho asiento) y otras dos plazas para niños en la tercera fila (en este modelo de prueba disfruto de la opción de la tercera fila de asientos, cuyo coste asciende a 700 €). Dos pequeñas mesitas en los respaldos de los asientos laterales traseros, cierran un conjunto muy llamativo y resultón, a la par que práctico. Kia se ha «puesto las pilas».

El Kia Carens cambió respecto al anterior a mediados del año 2013 y el cambio fue rotundo (nada de lavados de cara). Estamos delante de un monovolumen de 4,52 mts. de longitud, lo que implica que tiene una competencia feroz a su alrededor (Opel Zafira, Renault Grand Scenic o Toyota Verso, entre otros). Cualquiera de los modelos citados es más caro que nuestro coche, y es que el Carens no tiene rival en este sentido. Además, ofrece de serie, 7 años de garantía, cosa que nadie se apunta como tanto en su haber, lleve en la calandra una estrella, o cuatro aros o una hélice o el espíritu del éxtasis. Curioso, ¿verdad?. ¡Pues ahí queda eso!.
Está claro que con el motor de 115 CV que ofrece este Kia, no podemos pretender que un vehículo de estas características «vuele», pero, estando por encima de las 2.000 r.p.m. se comporta de maravilla y anda que da gusto, aún cargado y con pasaje numeroso. Otra cosa es si afrontamos una pendiente pronunciada en estas circunstancias de carga citadas, pero en condiciones normales, no presenta problema alguno de dinámica, siempre teniendo en cuenta que no tengamos pretensiones astronómicas, claro. Este Kia alcanza una velocidad punta de 181 Km/h y acelera de 0 a 100 en 13 segundos. Creo que para ir sobre seguro, la mejor opción podría ser la motorización diésel de 136 CV, sobre todo de cara a la respuesta en adelantamientos, pero si eres un conductor tranquilo, ésta te valdrá, sin duda. El sistema Star / Stop se apaga y se enciende de una manera suave y casi imperceptible. La caja de cambios que lleva asociada este modelo es de 6 relaciones y tiene muy buen tacto.

El frontal del Kia Carens es muy atractivo, con nuevos faros, halógenos en este caso, y luces LED diurnas que le dan un aspecto realmente bonito. La trasera se me parece a tantas otras que no merece mención alguna en ese apartado. Los faros halógenos, aunque no son los peores que he probado, no están ya a la altura de las tecnologías lumínicas nuevas. No hablo de faros Láser, ni LED, pero unos bixenón le vendrían de maravilla a este Kia Carens por aquello de la seguridad, más que nada. Por el precio que tiene, es lógico que no los traiga de serie, pero para mí, ya sabéis que esto es fundamental si se quiere conducir de noche, aunque no sea de manera frecuente.

La conducción es muy cómoda y las suspensiones ofrecen un confort elevado, pasando sobre los baches con bastante discreción. La sonoridad interior está muy lograda en parado y a bajas revoluciones. Cuando elevamos la velocidad hasta los 110 y de ahí para arriba, el sonido que entra en el habitáculo ya no es tan moderado, subiendo los decibelios considerablemente. En el entorno de los 110 / 120 Km/h en sexta, el confort acústico es bueno, pero hasta ahí. La suspensión está tarada de manera suave, lo cual aporta un confort interior en marcha notable, pero al abordar curvas el coche balancea, situación ésta que, sin ser alarmante, puede asustar en un principio a más de un usuario. No obstante, al tener menos altura que sus competidores, el balanceo no es tan acusado como en otros modelos que sí pueden llegar a enervarte en curva. La dirección de este monovolumen de Kia tiende a blanda y no transmite todo lo que debiera al conductor. En el volante encontramos un botón denominado por la Marca «FlexSteer» que sirve para cambiar el modo de asistencia entre «Normal», «Confort» y «Sport». La diferencia entre los tres no es acusada y se prefiere el modo «Sport» aunque éste no convierta a la dirección precisamente en un prodigio de tacto y sensación.
Los acabados de este Kia Carens están muy conseguidos, combinando la parte superior del salpicadero realizada en material blando, con plásticos y embellecedores duros de buena factura. También en este sentido está a la altura del resto de generalistas competidores, ya que Kia se ha movido mucho en este sentido para ofrecer calidad europea en sus productos.
Para terminar, comentar que el maletero del Kia Carens cubica con los asientos posteriores en su posición más atrasada 536 L, pudiéndose ampliar hasta casi 1.700 L si los abatimos por completo.

El ordenador de viaje me ha dado una media de 6,1 L en recorrido mixto de ciudad, autopista y ciudad, lo cual no es un record de la categoría, pero es un consumo muy digno, recordando, eso sí, que Kía señala aproximadamente 1 L menos cada 100 Km, pero esto es lo habitual, en esta Marca y en todas.

Para más información acerca del Kia probado, te remito a su espacio reservado dentro de su WEB CORPORATIVA. Comentarte que este coche está a la venta desde 14.000 € en su versión «Concept» con motor de gasolina de 135 CV, teniendo en cuenta que la Marca ofrece este agresivo precio porque descuenta 5.000 € en todos sus modelos + 1.000 € adicionales si te acoges al plan PIVE. Como ves, toda una oportunidad de oro para hacerte con un monovolumen discreto en todo y también notable en casi todo, digno de ser comparado con éxito con sus más feroces competidores generalistas y a prueba de fallos de fabricación con nada menos que 7 años de garantía. ¿Alguien da más por tan poco?. Como dijo un anónimo por ahí, «Los prejuicios son una manera casi segura de alejarnos de la verdad» y la evidencia es que cuando te despojas de ellos y conoces alternativas a «lo de siempre», descubres placeres tan o más agradables como los que ofrecen aquellos «de siempre» a cambio de precios mucho más contenidos. ¡Será cuestión de ir probando para, al menos, tener la certeza de que no te equivocas en la elección!. ¡Yo te animo a ello!.
Un engaño de coche. Cuando lo ves en el concesionario te enamora su diseño y equipamiento pero cuando lo has comprado y usado (llevo un año y 20000 Km.) te das cuenta que es todo fachada. la mayoria de accesorios son de juguete y no hacen su función como deben. el navegador tiene un sonido pesimo en radio (en mp3 simplemente correcto) La cartografia actualizable gratuitamente durante 6 años es una verdadera estafa. ya que, siempre te la actualizarán a una version 1 año anterior a la que toca (yo compre el coche en septiembre del 2014 y los mapas que venian son de febrero del 2012. ahora cuando lo actualice en noviembre me pondran la version del 2014) gratuita es si, pero para ti y para KIA. Te estan regalando algo obsoleto.
La dirección asistida FLEX-STEER con 3 modos de dureza lo unico que hace es poner en la pantalla del ordenador DEPORTIVO-NORMAL-CONFORT pero no hace nada mas. La dirección sigue siendo igual de blanda y peligrosa. en un viaje largo con viento acabas literalmente agotado.
El encendido automatico de luces es simplemente de risa Tarda aproximadamente unos 4-5s en encender las luces (esto que en un principio no parece muy importante cuando circulas por zonas con tuneles es particularmente molesto ya que el navegador hace el cambio de mapas noche/dia mediante la señal de este dispositivo y cuando entras en un tunel te deslumbra y cuando sales ni se ve)
La ayuda de arranque en pendiente solo funciona cuando el coche esta en pendientes de por lo menos el 15% nunca sabes si va actuar o no. por lo cual no cuentas con ella.
El techo panoramico NO es de cristal laminado por lo que si tienes la mala suerte de tener un accidente en el que se rompa disponte a una lluvia de cristalitos. (eso sin contar con que caiga granizo… que el coche se va a convertir en una piscina rapidamente)
En el asiento del acompañante le falta un pretensor al cinturon de seguridad. si si…como lo lees. este coche ademas de los pretensores que llevan todos los coches modernos llevan el llamado EFD (Emergency Fastening Device) es un pretensor adicional que tensa la zona abdominal. Pues bien, solo lleva el del conductor.
Las ruedas de la marca NEXEN son autenticamente basura. Con 20000 KM estan que dan asco.
pero lo peor es el motor 1.7 CRDI de 136CV un motor muy potente si… pero cuando quiere. cuando no quiere…
Por supuesto todo esto se lo he expuesto al concesionario y a INFOKIA y me dicen que es que el coche es asi. que ellos no tienen ninguna queja.
Son muchisimos detalles y no tan detalles que me han demostrado que esta marca es mala de narices.
Un consejo. Si quieres un coche aparente para presumir que un equipamiento que en otra marca te cuesta 5000 € lo tienes por 2000€ pero que no te importe que no funcione… compralo. Pero si lo que quieres es que lo que has pagado sirva para algo comprate cualquier otra marca.
No digas que no te lo advirtieron. A mi, lo hicierón y no hice caso.
Saludos.
Saludos. La verdad es que ya hace tiempo que probé este vehículo y lo recuerdo como un monovolumen bastante «resultón». No es caro, viene bien equipado y su comportamiento era bueno en términos generales. ¿Qué quiero decir con todo esto?. En primer lugar, comentarte que en una prueba de un par de días no es posible detectar desgastes que puedan surgir, por ponerte un ejemplo. En segundo lugar, nadie como el dueño de un coche, para tomarle la medida perfecta, así que te animo a que expongas más detalladamente cuáles son los defectos que te parecen de bulto. Y digo de bulto, porque pagando según qué precios por un monovolumen, quizás habría que entender que no vas a sacar a cambio un coche con acabados de Audi, con motores de BMW o con la teconología de un Mercedes, por poner tres ejemplos muy gráficos. Evidentemente, si pagas una buena cantidad de dinero por comprarte un coche, quieres que, al menos, el coche responda bien, tenga unos acabados decentes y sea fiable y seguro. Según describes tu Carens, más bien estaríamos hablando de una chatarra que de un moderno monovolumen que a mí me dio bastante mejor impresión, aunque, insisto, con todas las cautelas, ya que lo tuve poco tiempo entre las manos. Todas las experiencias son muy bien venidas ya que sirven para matizar opiniones y enriquecer el blog, además de para alertar a las marcas de lo bien, mal o regular que lo están haciendo.
Muchas gracias por seguirme.
Un saludo cordial.
Buenas noches.
Ante todo gracias por contestar y aclararte que en el comentario que hago no pongo en duda la buena fe y lo acertado de las impresiones del articulo, ya que yo mismo saqué conclusiones similares al valorar la compra de este vehículo. Como bien dices en tu respuesta es muy difícil llegar a conocer todas las «vergúenzas» de ningún modelo en una toma de contacto breve, y creeme, si te digo, que sé lo que cuestan las cosas.
Dicho esto, paso a explicar lo que es la experiencia con este coche y a desarrollar el porqué afirmo que la marca KIA y en concreto el modelo CARENS 2013 son un engaño, sin mas ánimo que alertar a un posible comprador de que la presunta calidad a la altura de cualquier marca generalista de estos vehículos es falsa.
No quiero entrar en la fiabilidad porque con 1 año y 23000 km. todavia es pronto para hablar de ella (aunque ya hay una puerta trasera que se resiste a abrirse y algo suelto en el techo solar que hace ruido) pero esto le puede pasar a cualquier modelo y solo espero que la garantia funcione en esto sin problemas.
Mi coche es un KIA CARENS 1.7 CRDI 136CV DRIVE 5 plazas con las opciones de techo solar y navegador (PACK TOTAL) Comprado en septiembre de 2014 y fabricado a finales de julio de ese mismo año. al cual se le hizo la tipica revisión de cortesia por parte del concesionario y un cambio de aceite y filtro por mi parte aprovechando la visita, a los 11000 km.
Bien, me pides que te describa los errores de bulto, todos los ha tenido desde nuevo y el coche lo tuvieron 3 dias en taller, TODO OK, UNA MAQUINA, una palmadita en la espalda, 120 € por acéite y filtro (el filtro no lo cambiaron, y ahí sigue… con la marca de punzón que le hice antes de que entrara en el taller) y que el coche es así, nadie se queja .
En determinadas circunstancias el coche se vueve extremadamente perezoso en cualquier marcha (incluso en la ridicula por corta 1ª) el acelerador se convierte en un interruptor todo/nada con un tiempo de reacción de unos peligrosos 3 o 4 segundos y tiene una tendencia al calado exasperante.
En pendientes no existe el freno motor, puedes reducir a la marcha que quieras que el coche se irá acelerando solo.
Pequeños tirones cuando entra en acción el embrague del compresor del aire acondicionado.
El caso es que la perdida de fuerza no la tiene siempre y cuando va bien es una delicia de motor, elastico y potente.
Bien, hasta aquí cualquiera me dirá… Caudalímetro… Cambia de taller… No es un motor BMW…
Bueno, tenia 2 opciones ir a otro taller oficial (en el 1º no me vuelven a ver) o averiguar porque ocurría esto e intentar buscar yo mismo una solución (lo primero que yo pensé era tambien en el caudalimetro con algún fallo intermitente)
Tengo que decir que soy un apasionado de la mecanica y que tengo bastantes conocimientos y me hice con un equipo de diagnostico especifico para KIA (GDS+VCI) y con un amigo mecanico con el portatil conectado al coche nos pusimos a grabar datos de sensores y el comportamiento del motor durante unos 150 km en carretera y ciudad.
Pues bien, descubrimos lo que le pasa. Este motor cumple la famosa EURO V de emisiones, el problema es como lo hace. Las emisiones de NOX en este motor son controladas unicamente por la EGR.
Para el que no lo sepa la EGR es esquematicamente una válvula intercalada entre el colector de escape y el de admisión y cuya función es reintroducir parte de los gases de escape de nuevo en el motor para reducir la temperatura de la combustión y evitar así la reacción quimica entre el oxigeno y el nitrogeno que son los que forman los oxidos de nitrogeno. Esta solución que era satisfactoria con la EURO III y EURO IV
con la EURO V se volvio insuficiente por la sencilla razón de que para conseguir los niveles tan bajos exigidos hay que forzar al motor a «tragarse» tal cantidad de gases de escape que no es capaz de funcionar minimamente bien. Pues esto es lo que le ocurre a este motor, cuando la temperatura de la admisión es de en torno 35-45ºC y la carga del motor es baja, la EGR está abierta casi completamente y la mariposa de estrangulamiento esta cerrada casi al 70% obligando al motor a aspirar practicamente solo gases de escape, si en ese momento se le solicita aceleración, en el lapso que se cierra la EGR, se abre la mariposa de estrangulamiento y los alabes del turbo se colocan en una posicion idonea mas el tiempo de aceleración de la turbina mas el llenado del intercooler mas que la electronica sigue intentando mantener las emisiones a raya, el conductor lo unico que percibe es que el coche se ahoga y le pisa mas al acelerador con el resultado de un tiempo de respuesta muy peligroso + una aceleración brusca y tambien peligrosa (Este motor ciertamente es muy potente). Seguro que así es como funcionaria un motor VW TDI CR sin el famoso software-trucado.
La conclusión es simple. Este motor es muy poco utilizable y yo diria que hasta peligroso por la sencilla razón de QUE NO TE OFRECE NINGUNA CONFIANZA. Salir de un STOP, incorporarse en una rotonda, un adelantamiento a un ciclista se convierten en maniobras con un potencial peligro porque sencillamente nunca sabes como va a reaccionar el coche. Lo mismo lo hace rapidamente, que se queda muerto. Salir en una pendiente en primera con el gas a fondo y que durante los primeros 4 o 5 metros el coche parezca que se va a calar y que de golpe pegue un tirón que hasta activa el control de tracción son sensaciones sumamente desagradables y lo peor es que no existe solución (legal y sin perder la garantia) posible.
Esta marca de lo unico que se ha preocupado es de que le homologuen el coche, el cliente una vez a comprado el coche se la trae al pairo.
El problema de la falta de freno motor del coche es debido a que al ser un motor pequeño con una muy baja compresión y el coche tiene una masa considerable la capacidad retentiva es pequeña.
Pero aquí si que veo que exista una posible solución aunque no creo que la marca vaya a hacer nada.
Este motor es 16V y el colector de admisión es de 8 puertos esto quiere decir que hay un puerto para cada valvula de admisión y esto es así porque lleva la llamada swirl valve (valvula de turbulencia) que no es mas que un actuador que por debajo de 2500 rpm cierra unas trampillas de una valvula de admisión de cada cilindro con esto se consigue una mayor presión de entrada a bajas vueltas. pues bien, esta valvula comienza a abrir sobre las 2000 rpm y a 2500 rpm está abierta por completo. Da lo mismo que estes acelerando o que vayas con el acelerador levantado. por lo que reteniendo a partir de 2000 rpm comienza a desaparecer el efecto freno motor. Si la logica de funcionamiento del motor fuera eso… logica, en retención, cerraria esa valvula aumentando el efecto de retención del motor. E incluso tiene la valvula de estrangulamiento que se podria utilizar para esta función
pero en estas cosas te das cuenta de que el desarrollo del coche y la filosofia de la marca es no ya de marca low-cost sino de chapuceros. Cutrecnologia lo llamo yo.
los pequeños tirones cuando se activa el embrague del compresor del aire acondicionado tambien serian de facil solución simplemente abriendo el presostato antes de accionar el embrague del compresor.
En la misma linea sigue casi todo el equipamiento electronico:
Una dirección asistida electrica pastosa e incomunicativa con la caja de direccion de un deportivo (muy rapida) y encima con la sorna de los tres modos de dureza (no existe mas diferencia entre uno y otro que en el modo CONFORT el autoretorno natural del volante casi deja de existir). Hablabas de calidades en marcas…
FIAT no es sospechosa de marca premium y te puedo asegurar que los dos modos de dureza de un PANDA o un PUNTO si funcionan
Un ordenador de a bordo absolutamente inutil, ya que si realizas una conducción economica es el ordenador mas exacto que he visto. ¡Y he visto unos cuantos! ahora bien, como te empiezes a desmadrar o hagas ciudad no te preocupes, a el le da igual solo varia el decimal, el 6 parece una pegatina. El consumo instantaneo siempre marca de 9 a 10 ¡Menos mal que es mentira!
Se puede poner un accesorio mas o menos humilde o incluso no ponerlo, pero poner un juguete que no tiene ni utilidad orientativa… Puedo asegurar que en este ordenador no hay absolutamente ninguna función que cumpla con eso… Su función.
El navegador (que te cuesta 1200 €) es realmente patetico en su funcionamiento. y no es por el aparato en si. Es un LG con pantalla tactil de 7 pulgadas que tiene etapa de potencia digital, subwofer y unas caracteristicas hardware similares a la mayoria de navegadores de gama media que montan otras marcas, repito el aparato es bueno (o a mi me lo parece) el problema es el software que no desarrolla LG, sino KIA. no voy extenderme mucho en ello pero parece que la programación la ha hecho un estudiante de 1º de informatica con un sonido en FM con los agudos «capados» por programación, lleno de errores en su funcionamiento, muy pobre en su interface, del tipo, reproductor DVD de 25€.
Con la compra de este navegador te regalan las actualizaciones de mapas durante 6 años. Pero,
¡sorpresa! las actualizaciones son siempre 2 años obsoletas. Vaya regalo!
Del control por voz no digo nada porque da vergúenza, en la radio de serie me consta que funciona mas o menos correctamente. Yo acepto que una radio de serie pueda tener unas caracteristicas limitadas, pero a una opción muuuy cara como esta, creo que se le puede exigir bastante mas.
El encendido automático de luces tarda de 4 a 5 segundos en activarse.
Yo la verdad es que no he utilizado este dispositivo en un coche que lo lleva nunca, me parece un automatismo un poco absurdo. (A muchisimas personas les parece muy comodo y ademas es algo por lo que se paga) Pero aquí entra tambien en juego el navegador ya que el mismo cámbia el esquema de colores del mapa noche/dia en función de este automatismo (esté activado o no) con lo que, en las tipicas zonas de tuneles enlazados y con poca iluminación te encuentras con que a la entrada (y un ratito mas) del tunel tienes una pantalla de 7 pulgadas con una iluminación muy brillante deslumbrandote y a la salida (y un rato largo mas) pues eso… un navegador que no se ve. Cuando vas con gente en el coche te puedo asegurar que es un autentico cachondeo el tema este…
(Suegro)-¿Porque hace eso la radio?
(Yo) – Porque los coches ahora son inteligentes.
– ¡Aah!
– Lo que pasa es que este tiene paralisis cerebral.
Y como eso, decenas de «automatismos y comodidades» que a priori parecen muy utiles y que enriquecen la lista de equipamiento del coche a un nivel que vuelve al mismo ciertamente interesante y lo convierten en una compra «inteligente». Pero que con el mas mínimo uso demuestran que una buena idea se puede convertir en un autentico suplício por una implementación y lógica de funcionamiento unas veces erratica y las mas, absurda. Y lo peor de todo es que no existe solución. La herramienta de diagnostico (tengo la misma que cualquier concesionario KIA) tiene poquisimas opciones de configuración. y solo se pueden modificar la mayoria de parametros mediante reprogramaciones que la marca no tiene ningún interes de desarrollar.
En el delicado tema de la seguridad esta marca, a mi, me lo ha dejado muy claro, sus objetivos son:
Marketing homologación y beneficio.
Instalar por homologación un sistema de control de presión de los neumáticos que no dice que rueda y que presión es la que tiene el defecto. Simplemente un chivato que avisa de que hay una rueda con presión baja (nunca alta). Ademas de que una tolerancia del 20% (comprobado) es a todas luces excesivo, máxime cuando la propia válvula inteligente proporciona los valores de presión y temperatura del neumático. ¿Como puede confiar alguien en este sistema? El pilar de la seguridad de un automovil donde NO SE PUEDE AHORRAR, y donde muchísimos usuarios no prestan la mas mínima atención, los neumáticos, instálan un sistema que lo que hace es que si ya había descuidos, ahora muchos usuarios confiados se la jueguen con presiones hasta un 19 % inferiores (o superiores). La solución del concesionario que es consciente del problema, es poner presiones elevadísimas para que no se encienda la lucecita durante una buena temporada. (a mi el mismo dia de la entrega me lo dieron con 0,5 bar de mas)
Por cierto, hablando de ruedas, las que vienen con el coche son unas malísimas NEXEN. con frio tienen un agarre MUY DEFICIENTE. Ya con solo 5000 km empece a preocuparme del excesivo desgaste, con 12000 km ya era escandaloso e hice la permuta delante-detras y hace un mes finalmente las cambié por unas Michelin (no hubo que alinear). Y aunque todavia les quedaba para llegar a los testigos de desgaste, gran parte de los surcos secundarios habian desaparecido quedando solo los principales, volviendo la conducción sobre mojado verdaderamente delicada.
Que el cinturón de seguridad del conductor lleve 2 pretensores (el tradicional torácico mas uno adicional llamado por la marca EFD que es para la banda abdominal) y que el del acompañante solo 1 por aquello de que en las pruebas de choque EURONCAP la colision lateral solo se hace por el lado izquierdo…
La seguridad de mi mujer para KIA vale menos. (aunque creo que la mia les importa tambien poco)
Ellos ya tienen sus ansiadas 5 estrellas. Si ocurre un accidente en el que ese pretensor podria haber evitado males a ese ocupante, no pasa nada, su coche… mi coche… está homologado y tiene 5 estrellas EURONCAP.
Este detalle es quizá el que mas me molesta de la filosofia de esta marca. Cuando compré el coche nadie me informo de estos pretensores adicionales, no existe mención de ellos en su publicidad, WEB, catalogo… ni me dio la opción de incorporar, o no, los mismos. En el manual del coche explica que son opcion, que vienen en ambos cinturones, su función, ubicación e incluso hay una ilustracion del dispositivo, ya que es externo y sale el de la plaza derecha. Con seguridad el 99% de los propietarios ni se habran percatado de que existe este pretensor en un lado si y en otro no. El que lo haya hecho y se le haya ocurrido preguntar en el concesionario que es esa pieza que hay abajo en el cinturón en un lado si y en otro no lo primero que verá seran unas orejas rojas del «asesor de servicio» y el primer cuento que se le ocurra al pobre hombre que no tiene ni idea de lo que es ese trozo de plástico ni de la jugada que está haciendo la marca a la que representa, que tiene que defender y que le está pagando el colegio de sus hijos. (Eso es lo que yo vi y escuché)
Si ocurre algo nadie se va a quejar ni nadie va a preguntar porque en un lado habia ese trozo de plástico y precisamente en el lado fatal no.
Ellos tienen la conciencia bien tranquila. ¡Nuestros coches son muy seguros! Los vuestros si… el mio no lo sé. Solo sé que la publicidad dice que el coche que yo he comprado tiene 5 estrellas EURONCAP, una homologación CEE y por 50 € que no os quereis gastar, un trozo de plástico menos.
Un techo solar panorámico precioso que para los que nos gusta, la verdad es que es una gozada utilizar…
Pero como casi todo en este coche… En fin… El cristal no es laminado. Esto significa que si se rompe se hace añicos. que cada uno piense en las consecuencias… como ejemplo pongo una lluvia con granizo y cristalitos en un monovolumen despapotable…
Todos los techos panorámicos que yo he visto SCENIC, C3-PICASSO, QASHCAI si eran de autentica seguridad o sea… laminados. Y aqui no me vale que tienen que ahorrar para ser competitivos en el precio.
Esta es una opción francamente de capricho y si le piden a cualquiera que pague 100 € mas, los paga.
En definitiva, dices que considero el Carens como una chatarra… No, no es una chatarra (aunque poco tardará) simplemente es un coche muy malo (hasta ahora defendia que no habia coches malos solo mejores y peores) Vendido por una empresa, KIA IBERICA, a la que le importa muy poco el cliente, porque saben perfectamente que todo lo que ofrecen es de cartón piedra, muy bien pintado y rematado, pero cartón piedra (producto y servicios) y explotan el negocio mientras puedan. Saben muy bien que vendiendo lo que venden y dando el servicio que dan, poca gente volverá a repetir y solo les queda captar clientes nuevos mediante estrategias de marketing tan agresivas como los 7 años de garantia. La eterna promesa de que cada nueva generación de un modelo ya está a la misma altura que cualquier marca.
Comprar articulos en revistas especializadas (no me creo que periodistas del motor hartos de ver productos, obvien y/o minimizen semejantes «fallos») Y hecho por una empresa de coches económicos que intenta introducirse en mercados en los que hay que ser mas cuidadoso con lo que se fabrica.
Engañando solo consiguen que esa imagen de producto económico se convierta en producto decepcionante. La sensación algunas veces de quiero y no puedo y las mas veces de puedo y no quiero.
Agradecerte si has llegado al final de la parrafada y pedir disculpas a cualquier propietario de un CARENS
si le sienta mal que hable así de este coche (sé bien que si quieres caerle mal a alguien lo mejor es hablar mal de su coche) pero si alguno lo lee sabra perfectamente que he expuesto datos empíricos y que solo se me podra acusar de darle mayor importancia de la que el que me lee le da.
Saludos
Muchas gracias por la parrafada, como tú dices. Lamento profundamente que hayas tenido la experiencia que narras con la Marca Kía en general y el modelo Carens en particular. Hasta la fecha sólo he probado ese modelo de la Firma Coreana y te puedo asegurar que no es esa la sensación con la que sale uno, aunque bien es cierto que no es lo mismo tener el coche unos días, trasteando con él unos cuantos cientos de kilómetros, que el día a día y el paso de los meses y los años. Estoy de acuerdo contigo en que yo creo que hoy en día no hay coche malo, porque todas las marcas se han puesto las pilas de una manera muy evidente. Sinceramente pienso que no es de recibo que un techo panorámico de cristal no sea laminado. No he tenido yo noticia de que eso sea así, aunque me informaré por mi lado de este extremo. Insisto. La tónica general al probar ese coche es bastante positiva, máxime sabiendo que se trata de un coreano (siempre han tenido mala fama) y teniendo en cuenta el precio que es muy ajustado. No soy el único que en pruebas ha detectado en ese vehículo buenos materiales en general y acabados de un aspecto agradable y de cierta calidad. Otra cosa es que al cabo de un año terminen despellejados o teniendo grillos y ruidos parásitos de esos que te vuelven loco hasta que adivinas de dónde salen.
Pareces muy entendido en materia de mecánica. Creo que este tipo de aclaraciones y pruebas con aparatos electrónicos de medición y testeo deberías dárselas a conocer al conce en el que compraste el coche y si no te hacen caso, acude directamente a la Marca. Me cuentas que el coche no sale en los STOP o que en determinados adelantamientos no sabes si va a responder o no y eso ya son PALABRAS MAYORES, porque tu vida y la de los tuyos depende de eso. De toda la crítica que haces, me quedo especialmente con este punto que sí entiendo que es crítico y que, si tú crees que procede del sistema de gestión de gases en relación a su circulación con la EGR (demostrando que los parones o ausencia de aceleración se deben a esa causa) denuncies de inmediato en (Pincha el enlace) Consumo ese hecho y además, lo pongas en conocimiento del concesionario que te vendió el coche. Puede ser que la causa sea esa o que te vendieran un coche defectuoso y, de los vicios ocultos en cualquier producto que adquieras, la Marca debe responder.
Suerte y un cordial saludo.
Buenas noches , yo solo quería decir que tengo una carens modelo uefa euro 2016 y funciona todo perfectamente , tiene 141cv y va de lujo. El sensor de lluvia de luz velocidad de crucero , límite de velocidad van perfectos, el star stop ni te enteras cuando enciende. Súper amplio y cómodo ,un maletero enorme,luces led delanteras y traseras muy atractivas las de atrás me recuerdan a las del Audi. Q3 por ejemplo. Los retrovisores una pasada de grandes con intermitente les integrados y se pliegan automáticamente y se habré cuando abres el coche y se enciende las luces del retrovisor las de cruces y las de atrás una pasada … Él gps funciona de cine , llevo 6 altavoces con subwofer que suena de lujo.Etc etc etc yo no sé que carens tienes pero no se parecen en nada…
Estimado Carlos. Me alegro un montón de que disfrutes tanto con tu Carens. Ese es un testimonio importante para todos aquellos que han tenido malas experiencias con su Carens o que piensan que ese vehículo no tiene calidad suficiente. Un cordial saludo.
Interesantísima «parrafada» José. Yo también soy propietario de una Carens de 2014 (30.000 Kms al año y sólo la he llevado una vez al taller para la revisión de los 30.000). La mía drive de 115 CV. Tienes razón en casi todo. Es cierto que la electrónica es la parte más barata de un coche y se han descuidado incomprensiblemente detalles garrafales (no entiendo que pueda ver con el OBD II y el móvil qué neumático falla y por cuanto, y que el salpicadero sólo diga que «alguno» falla, ordenador de abordo de risa, indicador de marchas cutre y un buen largo etcétera). Dicho esto, he desmontado parte del salpicadero y frontal del coche para instalar un indicador de distancia electromagnético delante (el de detrás venía de serie) y he visto calidad en ajustes y materiales, que nada tienen que envidiar.
Ajusta todo y no vibra nada (por ahora). Lo uso en viajes largos y ciudad. Los michelin energy que montó el mío de serie, son correctos.
No se me ocurriría comprar un navegador para coche en el concesionario. Por 350 € tienes uno de muy superior calidad (te lo tienes que montar tú, eso sí) con wifi, android y todo lo que puedas exigir a un ordenador en condiciones.
Sobre la respuesta de motor, el Seat León TDI nuevecito de mi padre hace lo mismo que el mío (aunque es suyo es de cambio automático). La respuesta no es inmediata y si no cuentas con ello, puede, efectivamente, resultar peligroso. Pero nunca me ha pasado, pues sé que coche tengo.
La dirección, es de risa, sí, igual en modo confort que sport que normal. Pero en viajes de 800 Kms nunca ha supuesto incomodidad ni riesgo alguno (con o sin viento racheado lateral), más que en cualquier otro coche.
Si tuviera que comprar otro coche, desde luego lo miraría y ponderaría. No espero que se comporte cómo un BMW si pago la mitad.
Un saludete.
Buena apreciación. No poseo ese vehículo pero la prueba que en su día le hice dista bastante de un producto tan «cutre» como se describe por un lector. Puede ser que su experiencia haya sido mala; le puede pasar a cualquiera, incluso con un Maserati, pero hoy en día, como se suele decir, no hay coche malo.
Espero que el amigo que ha tenido tan mala experiencia haya resuelto sus problemas sin más incordio.
Un saludo y gracias.
Luis.
Buenas, yo voy a comprar una carens esta semana que entra con la oferta de los 10 dias kia, la versión de gasolina con acabado drive concretamente. 15.500€. Estoy un poco acojonado ahora por el comentario de José. Yo no quiero una maravilla, solo un coche que me sea cómodo para hacerle relativamente pocos kms y llevar a los crios. No haré viajes grandes. Imagino que los coches, como todo, salen buenos o malos, y a este compañero le tocó el malo. Espero que la marca responda con la garantía en caso de que haya fallos.
Un saludo.
Hola Juan.
Desde mi punto de vista, ya has visto lo que opino yo de ese coche. Lo tuve varios días en alquiler y me pareció bastante satisfactorio si no quieres gastarte mucho y no le exiges prodigios a un vehículo. Como bien comentas, un coche te puede salir mejor o peor. Conozco casos de gente que se ha comprado flamantes Mercedes y no salen del taller; es raro, pero puede suceder. Si quieres una opción de ese tipo, tienes algunas posibilidades más, como por ejemplo el Opel Meriva (más pequeño) y demás. Por ese precio, casi casi te debes limitar al Carens, dada la oferta que presentas y que es insuperable. Consejo que doy siempre: PRUEBA EL COCHE. No compres un coche sin probarlo JAMÁS.
Un saludo y buena compra.
Hola Juan.
Desde luego escogiendo la versión gasolina eliges la opción menos mala. Los diesel están teniendo problemas de consumo de agua y según la marca, lo que hacen es cambiar el motor completo (en mi opinión lo único que están haciendo es cambiar junta de culata)
Pero tienes que tener en cuenta algunas cosas.
Te vas a llevar un coche que «está crudo». Todas las deficiencias y engaños que da esta marca van implicitos en su puesta a punto y te los vas a encontrar en casi todo el coche. No se trata de precio, se trata de filosofia de marca. Te ofrecen un funcionamiento que en un primer analisis, y con la ilusión de estrenar un coche realmente comodo, bonito y barato, llevan a pensar que es suficiente, simplemente porque en una prueba no tienes tiempo de analizar como va a afectar su funcionamiento real en su uso diario y desde luego porque actualmente damos cosas por supuestas y esperamos que en el 2016, gastandonos una suma importante de dinero, determinada «tecnología» mas que probada, tenga un funcionamiento minimamente correcto.
Esto la marca lo sabe perfectamente y ofrece un equipamiento «a la altura (cuantitativamente) de lo que el mercado exige y la competencia ofrece» pero que en un analisis comparativo demuestra que está muy por debajo de marcas de precio muy similar. Son coches buenos de vender pero malos de utilizar. Practicamente no existe desarrollo de producto, se diseña un dispositivo y ni siquiera se prueba para «limar» errores. Del ordenador directo a la linea de producción.
La importadora conoce bien el producto que vende y sabe que lo que ofrece es deficiente en muchos aspectos y por lo tanto tiene que potenciar e invertir donde si tiene el control, que es en precio y en marketing.
En precio ofreciendo el producto a precios desorbitadamente altos para así dar margen a la negociación y que el cliente «habil» consiga un «chollo» con 6000 € de descuento. (esto aunque parezca una tonteria les funciona) Ademas de que comparada su tarifa con las de la competencia da una imagen no tan de coche barato. Pero cuando haces balance de lo pagado por lo que realmente has recibido ves que lo que has comprado es bonito y comodo pero malo y caro.
En marketing con estrategias como los 7 años de garantia que realmente valen muy poco, ya que no te aseguran que el coche no te vaya a dar menos problemas que un Mercedes o un Tata (ni tampoco mas, todas las cosas que tienen un uso tienen un desgaste inevitablemente). Desde luego lo habitual es que no los dé. Y en la que los terminos defecto y desgaste están determinados por el criterio de la marca. Pero lo que si que consigue es un cliente cautivo de la escasa red de servicios oficiales, que aprovechan la ocasión para cobrar unos precios realmente abusivos en las revisiones, con un precio y tiempo de espera en recambios realmente vergonzoso, con engaños como intentar por todos los medios que pases las revisiones antes de tiempo. Con unos tecnicos que tienen una muy mala formación y conocimiento sobre el producto al que tienen que asistir (de esto se da cuenta uno rapidamente escuchando las respuestas que dan a ciertas preguntas)
Con una presencia «activa» en internet «metiendose» en foros y lugares de opinión haciendose pasar por usuario de la marca y simplemente diciendole al usuario real o potencial lo que quiere oir, manipular su opinion.
Desde luego si lo que buscas es un producto en el que prime sobre todo el precio, sinceramente, como propietario de un Carens te recomiendo que valores la compra de un usado con pocos km (hay muchos)
que de seguro van a ser tan comodos y desde luego creo te van a dar mas satisfacciones que un Kia.
Saludos.
Hola Juan,
Posiblemente cuando me leas’ te habras comprado un coche. Si es asi, espero que eligieses el Carens GDI, que como propietario de uno desde hace 3 meses y 3000 km, te digo mi sensaciones del dia: fiable, silencioso, comodo, amplio, familiar, etc…, el unico pero es el consumo, superior a un diesesl, pero que para los que no hacemos muchos km al año, compensa por el precio del vehiculo.
En cuanto a los comentarios de Jose, espero que no los tomases en consideracion. Esto Lo digo para ti y para otros posibles compradores del Carens,, PROBARLO antes de comprar, alucinareis con su comodidad y amplitud..
El tal Jose, es conocido por Ozemanue enotros foros, especialmente en el foro de kia, de donde ha sido expulsado, por sus continuos comentarios negativos hacia la marca, es como si trabajase para otra marca y su mision es desmotivar al posible comprador.
Como he dicho, probad el vehiculo si os interesa, o parar a alguien que Lo tenga y pedir su opinion, pero no hagais caso de todo Lo que se escribe en internet, ya que hay mucho interesado es desprestigiar a la competencia.
Un saludo..
Hola Luis.
En primer lugar agradecerte que me permitas expresarme en tu blog aun cuando mi opinión sea distinta a la tuya, y animarte a continuar con el (en mi opinión) buen trabajo que realizas aquí.
En cuanto al comentario de Miguel. Estoy de acuerdo con el, en que este es un vehículo silencioso, comodo, familiar… Pero, desde luego me parece muy aventurado por su parte afirmar su fiabilidad con solo 3 meses y 3000 km. Lo repito, ni una garantia muy extensa, ni una estrella en el capot nos van asegurar que vayamos a estar libres de problemas con un objeto fabricado por el ser humano. El cual, transmite sus imperfecciones a todo lo que idea. Ahora bien esto no es obice para que se busque sino la perfección (algo imposible), si la honestidad en el diseño y en las soluciones que se den ante un eventual error. Y en eso KIA demuestra una falta total de esta última.
Desde luego esto que digo no es una opinión personal. Son echos consumados. Y perfectamente constatables por cualquiera que quiera investigar y hallar las razones de lo que expreso en mis comentarios. Otra cosa son las opiniones que se puedan generar en torno a mi persona y las razones que me llevan a decir lo que digo (que las aceptaré siempre que sean desde el respeto y la objetividad) Desde luego cada cual es libre de opinar lo que considere oportuno y desde luego que yo diga que mi intención es ayudar a un potencial cliente de esta marca a que sepa lo que se va a encontrar, creo que va a generar mas suspicacias sobre mi que opiniones positivas.
Ahora le digo al posible cliente de la marca:
Si te gusta muchísimo el coche, compratelo, porque ninguna opinión, ni nada de lo que te digan va hacerte cambiar de idea, Pero respeta y escucha lo que te digan los demas (siempre que sea razonado claro está)
Si estás valorando varias opciones y una de ellas es un Kia, pon especial atención en el funcionamiento real del equipamiento electronico y comparalo con el de tus otras opciones de compra para no llevarte sorpresas desagradables.
Y por último, si tienes dudas sobre la marca… HUYE de ella porque esas dudas primero se van a convertir en desconcierto luego en decepción, hasta convertirse en arrepentimiento, privandote de disfrutar de uno de los placeres mundanos de la vida que es estrenar coche.
En cuanto a mi «fama» en los foros… Solo he escrito en uno que efectivamente es el de la marca:
http://www.kiafaq.com/
Solo viendo el portal puede darse cuenta cualquiera de quien es el patrocinador del mismo.
Y los comentarios que he aportado (yo soy el usuario ozemanue):
http://www.kiafaq.com/temas/ha-alguien-le-funciona-bien-la-ayuda-en-pendiente.17524/
http://www.kiafaq.com/temas/techo-solar-panoramico-kia-carens-2015.17535/
http://www.kiafaq.com/temas/mantenimiento-carens-2015-2016.17566/
http://www.kiafaq.com/temas/sensores-de-aparcamiento-stereo.17569/
http://www.kiafaq.com/temas/amplificador-de-sonido-kia-carens-2015.17564/
http://www.kiafaq.com/temas/cuales-son-las-5-marcas-mas-fiables-con-mas-calidad-y-menos-defectos-de-fabrica.17849/
http://www.kiafaq.com/temas/plazas-traseras-consulta.17578/
http://www.kiafaq.com/temas/direccion-blanda-y-poca-visibilidad-en-giros-a-izquierda-del-carens.17319/
http://www.kiafaq.com/temas/cierre-centralizado.17531/
Que cada cual saque sus conclusiones.
Desde luego a dia de hoy 15 de marzo del 2016 no he escrito en ningún otro foro pero si he dejado mi opinión en alguna web donde se permiten comentarios con la esperanza de que las «verguenzas» de esta marca sean conocidas. Soy José Manuel Pérez Sánchez y no tengo necesidad de esconderme porque me asiste la verdad. El que no quiera verla porque no le interesa, desde luego está en su perfecto derecho.
Desde luego ni tengo la capacidad, ni la credibilidad de una empresa como KIA para desprestigiarla.
De eso ya se encarga ella solita con sus productos y servicios.
Ahora bien, invito a cualquiera a que se pase por este foro y compruebe las «perlas» de la marca y en como tratan a sus clientes.
Es curioso comprobar como cuando varios usuarios de este foro tienen una queja, rapidamente aparece otro para decirle que a el no le pasa eso, que no sabe utilizar determinado elemento, que exagera, que la culpa es del taller o se va por los cerros de Ubeda tratando de desviar el tema.
Otra «estrategia» recurrente es la de «hay que acostumbrarse a que funcione así» se repite con una frecuencia cuando menos sospechosa.
Saludos.
Hola Jose. Agradezco tus palabras y entiendo que un foro debe ser abierto a cualquier tipo de comentario (nos guste o no) siempre y cuando se respete la opinión ajena. La subjetividad que acompaña al ser humano desde que tiene uso de razón, no suele ser recomendable para aseverar tajantemente ideas o criterios. Sería un poco aquella vieja idea de «lo que a ti te gusta muchísimo al que tienes al lado le puede parecer horroso» y estaríamos hablando de la misma cosa vista desde dos prismas diferentes. Dicho esto, insisto; en este blog que me planteé abrir hace ya casi dos años, caben todas las opiniones con el único límite de ese respeto que creo nadie debe perderle al otro lector. ¿No te has planteado nunca que quizás el modelo que a ti te vendieron sea defectuoso o te tocara en suerte el modelo malo?. ¿No sería factible que los profesionales que te atienden no sean tan profesionales como dicen ser?. Hago esta reflexión porque quizás la Marca KIA tenga concesionarios con personas muy profesionales a las que tú no has llegado a conocer. Quizás esa marca tenga vehículos que van bien en general y que otros usuarios no valoran tan negativamente. No sé. Lo bueno que tengo es que a mí no me paga nadie por hacer esto. No vivo del blog y no me caso con ninguna marca. Los concesionarios que me dejan vehículos para pruebas lo saben y confían en mi criterio y conocimientos, aunque sobre todo, valoran mi pasión por los coches. Ellos no saben si unos días después de la prueba voy a colgar en mi blog comentarios o impresiones negativas de sus coches. No suele ser así porque suelo probar coches de valor elevado, pero sí he criticado aspectos que no han gustado en ocasiones a según qué concesionarios y no ha pasado nada, probablemente porque ellos también saben que lo que cuento yo es cierto. Nadie me paga ni dirige mis criterios y eso también es un valor que agradecen. Una experiencia nefasta con un coche puede acabar con comentarios de su dueño alejados de la realidad. Habría que contrastar opiniones de otros usuarios que tienen el Carens u otro modelo de KIA para poder sostener que esa marca no construye coches fiables. En estos momentos no estoy realizando pruebas por motivos de trabajo, pero cuando retome ese capítulo de mi blog, trataré de probar algún otro modelo para valorar sus características, aunque dicho sea de paso, una prueba de tres días no servirá para determinar que un coche pueda fallar a los tres meses, pero sí servirá para detectar posibles defectos más o menos gruesos.
Un saludo cordial y estoy abierto a cualquier propuesta tendente a esclarecer si los coches procedentes de esta marca son solventes o no.
Hola Luis. Alabo tus comentarios y tu imparcialidad. Como bien dice Ozemanue, todo aquello fabricado por el hombre está sujeto a imperfecciones, pero de ahí a atacar continuamente a una marca en concreto, porque está a disgusto con su vehículo, porque no es lo que él esperaba, no es ser sincero. El vehículo, a pesar de solo llevar 3 meses con el, es un buen coche, con sus virtudes y sus defectos como todo en este mundo.
Ozemanue fuiste expulsado del foro, no por el moderador, eran ya la inmensa cantidad de usuarios de Kia, de uno y otros modelos, que estaban cansados de escuchar tus comentarios, atacando continuamente al coche del que estan enamorados, en el que se han dejado sus ahorros y con el que disfrutan el dia a dia.
Como se te ha dicho repetidamente, busca tu solucción: denuncia a la marca, vende tu coche, (si es verdad que lo tienes),…., en fin busca la felicidad y dejanos ser felices con nuestros coches.
Un saludo.
Hola Miguel. No puede ser de otra manera. Como propietario de este humilde blog, no debo inmiscuirme en problemas de unos y otros con sus vehículos. Cada uno somos de una forma y algunas personas tienen una expectativa determinada en relación con un producto y al no verse satisfecha, lo defenestran. No digo que ese sea el caso de Jose, que entiendo por sus comentarios, que le ha salido un coche horroroso. Generalizar esa experiencia y extenderla al resto de usuarios ya es otra historia. He conocido algún caso de un propietario de MB que se ha tenido que deshacer de su flamante estrella a los pocos meses de terminarse la garantía para no seguir pagando arreglos de averías carísimas que, según él, venían de fábrica. Cada cual debe defender lo suyo con la mayor objetividad posible. Yo siempre digo que no se puede esperar de un coche de 15.000 € lo mismo que puede esperar el propietario de uno de 50.000 por pura lógica, con independencia de que el usuario del coche caro esté defraudado con su producto y el del barato esté alucinando con el suyo. Una buena opción para Jose sería deshacerse de su Carens tratando de venderlo lo mejor posible, pero claro, esta decisión solamente le compete a él, puesto que yo desconozco sus finanzas y sus posibilidades de adquirir un coche nuevo para pasar página de una vez.
Un saludo cordial y mil gracias por seguirme.
Hola Luis, si me gusta seguirte y tus opiniones.
Mi queja es sobre los comentarios que vierte Ozemanue en la Web acerca de un coche con el que me siento contento y que creo que son infundadas por algun motivo.
Si accedes al siguiente enlace, veras su comentario de hace medio año en otra pagina Web y que ha copiado y pegado en esta,:
http://www.quecochemecompro.com/blog/el-kia-carens-estrena-motores-y-caja-de-doble-embrague-mas-interesante-que-nunca/
Yo tambien dudo que tenga un Kia y menos Carens, porque su descripcion y problemas no tienen nada que ver con mi coche, por eso animo a la gente a no creerse todo Lo que se escribe en internet, ya que hay mucha competencia y mucho interesado.
Animo Luis, sigue informandonos como Lo haces, al menos a ti te creo sincero.
Un saludo.
Disfruta de tu Carens, Miguel. Muchas gracias por tus comentarios. Respecto a lo de Jose, le invito a que, si se lo puede permitir, cambie de coche cuanto antes porque no hay nada más frustrante que tener un vehículo que coges todos los días y que no satisface tus necesidades y expectativas.
Un cordial saludo.
Hola Luis.
Por supuesto, cuando afirmo que digo la verdad no es mi opinión personal, que pueda generar el funcionamiento de un determinado elemento. Desde luego la calidad es algo subjetivo y solo se puede valorar mediante la comparación con componentes similares en características y precio. Y en esto KIA, (y esto SI que es una opinión personal, y por lo tanto sujeta a contra-opiniones) está muy por debajo de todas las marcas de precio similar.
Evidentemente la satisfacción personal de cada uno viene dada por su nivel de exigencia.
Yo hasta ahora creía que mi nivel de exigencia no era alto y por eso le dí la confianza a KIA, pero desde luego comparando “tecnologías” mas que superadas y amortizadas esperaba que:
-El sistema de ayuda al arranque en pendiente funcione como en los demás coches.
-Las luces automáticas funcionen como en los demás coches
-La luz de “cornering” izquierda no deslumbre a los demás conductores en determinadas curvas a izquierda (es curioso esto último, desde que no cambio esta bombilla cada vez que se funde ya no me hacen ráfagas)
-El cierre centralizado funcione como en los demás coches (es difícil hacer que esto funcione mal… pues lo consiguen)
-La dirección eléctrica… ¡ay la dirección eléctrica! Esto peor no lo podrían haber hecho.
-Un techo solar de autentica seguridad, o sea laminado.
-El ordenador de a bordo funcione como en los demás coches (incluso con la imprecisión de los demás coches)
-El bluetooth funcione como en los demás coches o incluso como radios de bajo precio
-Un indicador de cambio optimo de velocidades que funcione como en los demás coches
-Un control por voz (en versiones con navegador) que funcione como mínimo como el de la radio de serie (es curioso, como pagando mas, te dan menos)
-Que los agudos en FM no estén capados (otra vez con el navegador) simplemente por ahorrarse unos tweter mejores en estas versiones con etapa de potencia o incluso los altavoces traseros que casi casi ni se oyen o el subwofer del maletero que prácticamente solo sirve para decir que lo tiene porque presencia presencia… poca.
-Un sistema de aviso de falta de presión en los neumáticos que funcione como en los demás coches.
-Un sistema de aviso de cinturones traseros que funcione no solo cuando arranques el coche (el taxista que tenga este coche sabrá de lo que hablo)
Hay mas cosas, bastantes mas, pero creo que queda claro el concepto que tiene esta marca de “buen equipamiento”
Desde luego si todas estas cosas se comparan en su funcionamiento real, no obviamente con un alemán de renombre o un tecnológico japones, pero si con un denostado francés un anodino valenciano o incluso con un italiano barato, la calidad y cantidad aparente queda mas que en evidencia. Ojo, no hablo de calidad de fabricación, porque en esto ninguna marca puede hablar mas alto que otra.
Desde luego coches de esta categoría (de precio) los hay con un equipamiento mas escueto y algo mas caros (la mayoría son mas caros que el Carens) y algunos, posiblemente, sean mas problemáticos (solo posiblemente) en términos de fiabilidad mecánica, pero desde luego lo que hacen hasta que se rompen lo hacen mucho mejor que este último (y los KIA también se rompen)
Obviamente esto no tiene nada que ver con la nacionalidad. Desde luego los ingenieros de KIA estoy convencido de que no son menos validos que los de VOLVO, y si no han podido hacer mejor su trabajo es porque son empleados y como empleados que son y dependen de un sueldo, hacen simplemente lo que les mandan. Y si les mandan que adapten un sistema de dirección de un vehículo que pesa 300 kg menos al Carens pues ellos harán con el presupuesto y tiempo que les dan lo que puedan (aun sabiendo que este sistema es inadecuado para ese vehículo)
Bien, hasta aquí he expuesto opiniones personales y por lo tanto se puede estar de acuerdo o no conmigo en base siempre al conocimiento que se tenga del producto en cuestión.
Yo he utilizado (y digo utilizado, no probado) muchos vehículos de muchas marcas e incluso soy propietario de un HYUNDAI del año 2000 (como ejemplo de mi nivel de exigencia) que compré nuevo y todavía mantengo como capricho personal, no soy mecánico ni ingeniero pero te aseguro que mis conocimientos son muy amplios y cuando digo algo no es de oídas y siempre me informo muy bien antes de dar mi opinión y de lo que no conozco, no opino pero si pregunto, escucho y aprendo.
Ahora bien, lo que no es una opinión personal porque es algo que es perfectamente demostrable y de hecho lo voy a hacer aquí, es la falta del dispositivo EFD en el lado derecho del CARENS y el SPORTAGE y con pruebas que aporta la propia marca en su web.
En el enlace que pongo a continuación se puede descargar un archivo en el cual están las hojas de rescate de los distintos modelos de KIA. En esta misma pagina se puede saber cual es la función de las mismas.
http://www.kia.com/es/kia/kia-service/hojaderescate/
una vez descargado y abierto el archivo comprimido si abrimos los archivos:
KIA_HojaRescate_CARENS.pdf y hojarescate_ESP_CI-jul13 Sportage 2010.pdf
Podemos observar como en el lado izquierdo aparece un pretensor que en el derecho no está.
El propietario de un CARENS o un SPORTAGE lo puede observar perfectamente “in-situ” mediante la simple observación de los cinturones de seguridad (yo me dí cuenta de esto simplemente limpiando el coche)
Obviamente es un sistema de seguridad no obligatorio que tiene una homologación por las autoridades europeas y que aporta un “plus” en este aspecto pero…
¿Porque en el lado derecho no existe?
La respuesta es sencilla. EURONCAP realiza las pruebas de choque lateral solo en el lado izquierdo (y da por hecho que los sistemas de seguridad en ambos lados son simetricos)
Por el propio funcionamiento de este dispositivo es ideal en la protección de este tipo de colisiones y desde luego, le ha aportado unos puntos extra en la valoración de este organismo. Que desde luego la marca aprovecha como argumento comercial. Pero… el lado derecho… ¿Es tan seguro?
Desde luego con tal treta ¿quien puede afirmar que si? ¿se atreve KIA a hacerlo? ¿con que pruebas?
Desde luego (y esto si que es una opinión) para mi, es una tomadura de pelo en toda regla con algo tan importante como es la seguridad de las personas. ¿Que coste puede llegar a tener este dispositivo para KIA?
¿De verdad les importa tan poco la vida de las personas?
Si quisieran ser honrados desde luego tenían 3 opciones:
-No poner este dispositivo y abaratar el precio (con la consecuente perdida de estrellas EURONCAP)
-Ponerlo en ambos lados y repercutirlo en el precio (Que no creo sea mucho)
-Advertir de la existencia de este elemento y ofrecer la posibilidad de completarlo con la opción del lado derecho (esto haría evidente la “jugada” de la marca)
Pero desde luego, esta y otras decisiones que han tomado les retratan muy bien.
Otro detalle de la catadura de esta empresa es el tema de las actualizaciones “gratuitas” del navegador.
Un radio-navegador integrado no es mas que un “ordenador” adaptado a las características del servicio que ha de prestar, y por lo tanto, su buen funcionamiento se verá determinado en gran medida por el software que incorpore.
Bien, como todo ordenador, tiene un sistema operativo sobre el que funcionan las diversas aplicaciones para los distintos dispositivos de los que consta el aparato radio, CD, GPS etc… En este caso es Windows CE (compact-edition) que es una versión que se utiliza en sistemas dedicados a funciones muy concretas, (especialmente en el sector industrial) y que por la características fundamentales que lo definen (la robustez y sencillez) lo hacen especialmente adecuado para sistemas de radio-navegación en la automoción.
Y como todo sistema operativo tiene “puertas traseras” para poder acceder a el. La mas conocida para este navegador es el software WOLFNCU
https://translate.google.com/translate?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.es&sl=ru&u=http://wolfncu.ru/
Que no es mas que una interface que intenta añadir funciones adicionales a estos equipos (ver videos, fotos, juegos, software de navegación alternativos etc.)
Pues bien, accediendo al sistema operativo (y por tanto a los archivos que contiene el aparato)
Me llamó la atención comprobar como existe una carpeta donde están los archivos de los radares aun cuando este equipo no ofrece esta posibilidad, pero me resultó aun mas sorprendente lo sencillo que era instalar de forma no oficial una versión distinta de la base de datos sin su correspondiente licencia. (de esto son muy cuidadosos los que tienen que proteger su medio de vida)
Pero lo entendí rápidamente al abrir el archivo mapdb_ver.txt que es un archivo de texto plano en el cual aparece la versión y el año de la base de datos de mapas. En mi caso, un coche fabricado a mediados del 2014, con una base de datos del 2012. Es mas, actualmente usuarios que han mostrado en el foro KIAFAQ (el propio de la marca) su versión de mapas se puede comprobar como les han “actualizado” a la misma versión de que yo dispongo. E incluso usuarios, mas “afortunados” a los cuales se les ha “actualizado” a la versión 2013. recuerdo que estamos en el año 2016.
Estas 6 actualizaciones son gratuitas por parte de la marca si… Pero te impiden de facto que puedas tener un sistema actualizado de verdad porque la posibilidad, obviamente, no está contemplada.
Desde luego, es muy atractivo que te digan que no tienes que preocuparte del gasto en este concepto durante 7 años y es un argumento de “enganche” realmente tentador. (mas, conociendo las ventajas que un sistema de navegación integrado ofrece que ningún otro sistema montado con posterioridad puede ofrecer, como la utilización de los sensores de ABS y dirección para el guiado) Que cada uno saque sus propias conclusiones. Desde luego para mi, esto es un engaño.
Ahora bien Luis, te pregunto, ¿Como puede ayudarme el mejor de los profesionales de la marca en estas cosas? Sus mejores mecánicos lo único que pueden hacer es dejar el vehículo conforme a las especificaciones del fabricante. Pero el problema real del vehículo son precisamente sus especificaciones.
Supongo que este tema lo habrás sacado a colación por lo que creo, te llamo mas la atención de mis comentarios, que es la respuesta del motor.
Bien. Esto fue comprobado en un primer momento por el concesionario, y aunque sus acciones en otras cuestiones fueron realmente lamentables, no hay nada que me haga pensar que su actuación en este tema no fuera diligente. En primer lugar porque yo mismo he comprobado, con la asistencia de un mecánico profesional, que efectivamente ese es el funcionamiento del motor. Y en segundo lugar porque como los motivos de mi queja son por algo que la marca considera normal, ellos no le han podido cobrar a la misma esa actuación (ya me la cobraron a mi de otra manera) y su primer interés lógicamente, es que les paguen y en consecuencia tienen empeño en que las quejas de sus clientes sean solucionadas a cargo de la marca. Sino, cabreo del cliente, no con la marca (la verdadera culpable) sino con el taller, que nada puede hacer ante algo que el fabricante considera “normal” o “desgaste”
Este es un tema sin embargo, al que ahora mismo no se le puede dar importancia porque esta versión ya no se comercializa (1.7 CRDI 136CV) y simplemente queda como una nota mas del descuidado desarrollo de producto de la marca. Y es algo que tendré(mos) que asumir los propietarios de los mismos. Y por supuesto no voy a hablar (ni he hablado) del rendimiento de las motorizaciones actuales porque no las conozco.
Luis como tu muy bien dices, la satisfacción personal es algo completamente subjetivo y lo que a unos les parece bien, muy bien, o suficiente a otros les parece mal. Pero los datos y características de un dispositivo son los que son y no admiten ni interpretaciones ni opiniones. Y de eso es de lo que yo quiero dejar constancia con mis comentarios. De datos objetivos. La mayoría de los sistemas que comento que utiliza esta marca en el CARENS son comunes a toda su gama y aunque algunos están “vestidos” de una mayor “tecnología” (vease pantallas TFT, funciones adicionales etc…) Su funcionamiento es el mismo en toda su gama, y comparado, con cualquier marca de cualquier precio deja en evidencia que son sistemas muy por debajo en calidad y utilidad de uso simplemente por una deficiente puesta a punto de los mismos. En los que la marca no tiene absolutamente ningún interés en mejorar. Llevan ya unos cuantos años utilizándolos y todavía crean el desconcierto y desilusión en muchos usuarios que conocen como funciona un dispositivo en un coche de “obrero” y se encuentran en que ese mismo dispositivo por una lógica absurda de funcionamiento dejan de utilizarlo porque su funcionamiento real es mas engorroso que practico.
Por supuesto no se puede esperar que algo que cuesta 15000€ sea igual que algo que cuesta 50000€ pero te voy a decir una cosa que solo podemos saber los que “solo” nos podemos gastar esos “humildes” 15000€ en un coche. Y es que para nosotros ese dinero “cuesta” 10 veces mas que para el que puede permitirse gastarse 50000€ y cambiar de coche cada 3 años o cuando se harte del mismo. Y por eso, la decisión de elegir uno u otro modelo va sobre todo condicionada en función de la cantidad recibida por la cantidad desembolsada. ¿Que ocurre cuando esa “cantidad” no ofrece una mínima calidad? Pues que el producto que a priori era el mas lógico se convierte en un error. De difícil y costosa solución.
Luis, lo mio no es una pataleta (aunque creas que si) y lo que pretendo con los comentarios que hago es que el posible cliente tenga UNA HERRAMIENTA MAS a la hora de escoger. Lamentablemente y como muy bien dice Miguel en su comentario no hay que creerse todo lo que dice Internet pero creo justo que todas las cosas que menciono sean conocidas y comprobadas por cualquier interesado en la compra de un vehículo de esta marca y desde luego que tenga una información menos manipulada que la basada en simples publi-reportajes disfrazados de pruebas periodísticas.
Por supuesto esto no lo digo por ti. Cuando leo la prueba que tu hiciste del coche me veo a mi mismo los primeros meses de uso. Pero también te digo que lo que expongo es la experiencia real y datos absolutamente objetivos del producto. Ahora eres tu, que tienes muchas mas posibilidades que cualquier persona, que investigaras y dieras tu opinión sobre la marca KIA.
Saludos.
Hola Jose. Te agradezco enormemente tu interés por este blog. Sobre tu insistencia en que en la Marca KIA ocurre algo que no es precisamente lo que llamaríamos prácticas ortodoxas, decirte que mi experiencia con el Carens fue de unos pocos días y eso no puede llevar a nadie a sacar conclusiones válidas en cuanto a fiabilidad. Incluso si aquel coche me hubiera dejado tirado en medio de la autopista o se le hubiera caído el embellecedor del salpicadero, no podría haber sacado tales conclusiones. La fiabilidad de un coche se mide por su estado general y su ausencia de averías a lo largo del tiempo. Esto significa que con el uso, las máquinas se desgastan, se estropean y se envejecen y unas lo hacen más dignamente que otras.
Tu caso demuestra claramente que tu adquisición no se ha traducido en buenas experiencias y además, ahondas en documentación e informaciones a las que casi nadie tiene acceso porque casi nadie se preocupa de saber qué tiene entre manos, máxime si hablamos de aparatos complejos como puede serlo un vehículo.
En estos momentos trabajo lejos de mi zona de actuación, pero este verano trataré de hacerme con algún vehículo de la Marca para aplicarle un exhaustivo análisis con lupa a ver si descubro detalles que pasaron de largo en la prueba que hice en su día. También trataré de bucear en los foros de KIA para ver qué experiencias está teniendo la gente y cómo solucionan posibles adversidades que puedan acontecer durante la vida y uso de sus coches.
En cambiosecuencial.es se da voz a todo aquel que quiere aportar algo de este fantástico mundo del automóvil, sea esto positivo o negativo, siempre, eso sí, desde actitudes de respeto a los demás. Por eso, valen tanto las aportaciones que hagas tú al respecto de tu Carens, como las que haga Miguel u otro cualquiera que posea o haya poseído o vaya a poseer tal vehículo. Estoy seguro de que con aportaciones como la tuya, futuros problemas podrán ser resueltos más fácilmente entre los usuarios de la Marca. Para eso estamos y ese es uno de los propósitos de este blog.
Ánimo con el tema y si tienes que plantear denuncias donde haga falta, con la razón en la mano, llegarás a triunfar aunque terminen aburriéndote.
PD. Gracias por tu saludo de la foto en el Navy. Es un detalle. Por cierto, que el coche lo tienes impoluto.
Un cordial saludo.
Hola Miguel.
En primer lugar decirte que siento que te tomes mis comentarios a titulo personal cuando de lo único que estoy hablando es de un producto y desde luego sin faltar al respeto a nadie.
Desde luego que mis opiniones van en contra de los intereses de la marca KIA eso es evidente.
Ahora bien. ¿Crees que van en contra de los tuyos? ¿Crees que busco perjudicarte? Mas bien al contrario aunque tu no quieras darte cuenta.
Al igual que una entidad bancaria, una empresa de telecomunicaciones o una energética, KIA no es mas que una empresa que vende un producto y con mis argumentos lo único que pretendo es que no tomen el pelo a nadie. ¿Que haces si tu banco te cobra 50 € en una comisión? ¿vas a reclamarlos?
Obviamente si es una comisión legal poco puedes hacer mas que dar a conocer a todo el mundo lo que hace tal banco.
Pues KIA no es mas que una empresa y hace las cosas que hace. La diferencia está en que nadie defiende a una entidad bancaria, pero cuando se habla de su coche… ¡Mi coche que nadie lo toque y que nadie hable mal de el!
Ese orgullo irracional por un objeto como un coche no es mas que una necesidad de reafirmación personal y un anhelo de que nos digan que tenemos buen criterio y poder decir: yo soy mas listo que tú porque me he comprado mejor coche que tú.
Pues bien, yo ya hace tiempo que me libré de ese orgullo, y aunque me encantan los coches como al que mas, sé perfectamente que un coche no es mas que un producto al que se le tienen que exigir las mismas cosas que a cualquier producto.
Dices que dudas que tenga un CARENS…
https://drive.google.com/file/d/0B3ZqCw0KtrSfVHVOUXVyRWl5NEJ6S3NnOWhKZFhBTWtuTDNr/view?pref=2&pli=1
Si, si lo tengo. Pero eso tendría que ser indiferente. Lo importante es el mensaje no el mensajero y aunque creas que lo que hago lo hago por algún tipo de resentimiento o maldad, deberías fijarte en que no digo ninguna mentira. Y que desde luego redunda en el beneficio de todos e incluso de esta marca para que “espabilen” y hagan las cosas bien y con respeto de verdad hacia los que la están haciendo crecer tanto.
Desde luego no pretendo que estés de acuerdo conmigo, pero no veo justas las alusiones personales hacia mi credibilidad o mi respeto hacia los demás, simplemente aduciendo que “fui expulsado del foro por la inmensa mayoría de usuarios de la marca por mis continuos comentarios negativos hacia la marca” ¿De que inmensa mayoría hablas? ¿Solo se pueden dar comentarios positivos? Y lo de verdad importante… ¿He dicho algo que sea mentira?
Por cierto… ya no estamos en el foro y mi nombre es José Manuel o Jose si lo prefieres.
En fin… Todo lo que he escrito desde luego es publico y cada cual puede sacar sus conclusiones.
En cuanto a lo de buscar la felicidad… Desde luego eso no me lo va a dar un coche (pero tampoco me lo va a quitar, te lo aseguro)
Seguramente no me creas, pero yo disfruto mucho con mi CARENS y le saco mucho partido a sus cosas buenas (que las tiene evidentemente) solo te diré una. Ningún coche de los que vi cuando me lo compré me permitía subir una silla de ruedas motorizada que pesa 95 KG y poder guardar las rampas en el hueco que queda detrás de los asientos. Por eso y porque no estoy dispuesto a perder dinero porque esta marca haya hecho el resto del coche mal, la verdad es que no tengo intención de venderlo. Denunciarlo… Se verá…
Acepta este consejo. Si tanto te molestan mis comentarios… Ignoralos.
Saludos.
Hola Jose,
Te comento:
– Arranque en pendiente: sin problemas, actúa cuando es necesario.
– Luces automáticas: sin problemas, actúan cuando deben.
– Luz «cornering»: una maravilla, hasta ahora nadie me ha dado las luces, de hecho, deberían ser obligatorias en todos los vehículos.
– Cierre centralizado: sin problemas.
– Dirección eléctrica: una maravilla.
– Techo solar: no tengo.
– etc….
Sólo le sacaría peros en el consumo en ciudad (es un GDI) y que es perezoso a bajas revoluciones, pero pisándole, corre como los demonios.
Yo no se que vehículo te han vendido, porque desde luego al mío no se parece en nada (orgullo irracional de necesidad de reafirmación personal).
Yo no soy mas listo que tú porque me haya comprado mejor coche que tú, me he comprado el mismo, pero parece que el mío salió bueno.
Tu caso debe excepcional, porque el vehículo que lleva ya 3 años comercializándose, cada mes que pasa sube en ventas (y no será por tus comentarios):
– Febrero 2016: 756 unidades (6º monovolumen más vendido, por delante del Peugeot 3008, Ford C-Max, Toyota Verso, ….).
– Marzo 2016: 842 unidades.
Mi consejo: denuncia a la empresa y exige un coche como el de los demás.
Un saludo.
hola buenas tengo un cuñado que tiene una kia carens, yo no lo sabia,pues este año tenia pensado comprarme un coche nuevopuesto que cumplo 60 años y pienso que puede ser el ultimo que tenga.
fui a varios concesionarios de varias marcas,y debido a mi presupuesto,todos me ofrecian coches de km.0 o de gerencia,algunos de km.0 hasta con 15000 km.
fui a ver el kia venga,un monovolumen pequeño pues pensaba que para mi y mujer ya tendriamos bastante.
mi mujer cuando me vio dentro del kia venga me decia que no acabab de gustarle por como me veia a mi dentro,soy un hombre un poco corpulento.
lo del kia venga hera idea mia,al lado estaba una kia carens,nos subimos los dos y lo primero que me dijo mi mujer que no veia el suelo del concesionario,pues los asientos estaban muy bajos,yo lo primero que senti es que mi cuerpo quedaba ajustado en el asiento,muy comodo.
es verdad que me parecia muy bajo,( claro que yo venia de una peugeot 806 del año 1998)
perdonad si me extiendo mucho,por casualidad en una foto de mi cuñado me di cuenta que su coche era una kia carens entonces le pedi su opinion,el me dijo que hacia tres años que se la abia comprado,y que solo le habia echo la puesta a punto de los treintamil km. que le iba de maravilla.
en este momento que estoy escribiendo llevo 7600 km. y de momento estoy muy contento,ya e dicho al principio que tengo 60 años,y no tengo prisas.donde puedo ir a 120 voy y donde tengo
que ir a 90 voy a 90. me compre el kia carens 115 cv. y para mi esta muy bien,espero que me vaya tambien como a mi cuñado. una nota.( el vendedor del concesionario que me atendio ademas de vendedor ,una vella persona.
gracias por vuestra atencion.
gomez.
Enhorabuena por tu adquisición. Este es el ejemplo de que ese producto no se percibe de una manera negativa por poseedores felices. Como suelo decir, habrá de todo. Algún lector por aquí ha comentado en ocasiones que ese coche le ha salido horrososo o peor incluso que horroroso. El factor suerte también influye mucho en la compra de un nuevo coche.
Un cordial saludo y gracias por leerme.
Luis.
RECAMBIOS DEL CARENS
Hace apenas un año compré un Carens y excepto el consumo (algo alto) estaba satisfecho con la compra. No así con el concesionario (Ibericar), pues fui con un problema del pedal del embrague, un molesto ruido cada vez que se embraga y desembraga y, su respuesta al problema fue; «es normal. Es un muelle que se desgasta», por más que argumenté no se movió de su dictamen. A principios de diciembre la dirección empezó a hacer un ruido al activarla en parado y a poca velocidad, tampoco le dieron más importancia; «cuando venga a la revisión lo miramos», fue la respuesta. A los pocos días ya no era sólo el ruido, además se endurecía cada vez más. El día 12 dejé el coche en el concesionario para que lo arreglasen, El 15 ante la ausencia de noticias me personalicé en el taller y ¡pásmense! me informan que han de cambiar el motor de la dirección y el pedal del embrague, pero que no hay recambios en España y los han pedido fuera, bueno pensé, esperaré. A los tres días me personé en el taller de nuevo para informarme ya que nadie se puso en contacto para decirme nada. SORPRESA!! el pedal está en camino, pero el motor de la dirección «no tiene fecha de entrega» ¿como? respondí, pues eso, en Europa no hay recambio y ha de venir de Corea pero no hay stock. Me dijeron, y se quedaron tan anchos. A día de hoy sigo sin saber cuando podré disponer del coche. Suelo hacer unos 2000 kilómetros al mes. Así que ando con coche alquilado (pagado por mi) y estos señores tan tranquilos.
Es una verdadera lástima que ocurran estas cosas con marcas que pretenden equipararse en calidad con las europeas. No solo se deben hacer productos a la altura; además, las marcas deben asegurarse de que sus concesionarios actúan como verdaderos ejes de transmisión con los clientes. La compra de un coche no es poca cosa y debe atenderse más, si cabe, al cliente una vez vendido el vehículo. El servicio postventa es más importante que el de venta en sala. Exige a ese concesionario que te atiendan como te mereces y si no recibes la respuesta adecuada, denuncia mediante carta directa al fabricante el trato que estás recibiendo.
Un cordial saludo.
Y ante quien denuncio al fabricante? Pues el fafricante es el responsable de la falta de recambios. Es KIA la responsable de que en este caso Ibericar no pueda reparar el coche, al margen de su deficiente trato al cliente
Bueno. Habría que determinar si el concesionario dice la verdad o miente en lo relativo a los recambios. En teoría, habría que denunciar al concesionario ante el fabricante por desatender claramente al cliente. Comenta en su anterior mensaje que tiene que acudir después de varios días al concesionario para saber de su coche, lo que significa que, de entrada, ese concesionario no funciona todo lo bien que debiera.
Un saludo.