Jeremy Clarkson se mofa de los españoles. Fue durante muchos años copresentador del afamado programa británico del mundo del motor «Top Gear«. Esto fue así hasta el pasado mes de marzo, mes en el que fue despedido por la cadena BBC. En esta ocasión, Jeremy Clarkson se mete de una manera muy poco elegante con España y con el pueblo español en «The Sunday Times«, vomitando toda clase de topicazos a diestro y siniestro. En este artículo, que ha armado un gran revuelo, el presentador británico analizaba el modelo SEAT León ST X-Perience y se preguntaba literalmente lo siguiente: “¿quién quiere conducir un coche hecho por españoles?”. Otras salidas de tono protagonizadas por este impresentable y relacionadas con los españoles fueron, por ejemplo, que «en sus 31 años probando coches nunca había conducido un Seat porque ni la empresa se lo había ofrecido ni él lo había solicitado», asegurando a continuación que, «a diferencia de marcas como Jaguar o Chevrolet, SEAT no fue creada por un visionario apasionado por la velocidad y la potencia, sino que fue creado porque España era un país que empezaba a emerger del tercer mundo». Asimismo, comentó para la publicación británica, que los españoles “estaban hace una semana disparándose unos contra otros o apuñalando vacas”. Siguiendo esta línea argumental propia de un desquiciado y de un absoluto ignorante en relación a lo que es España y a lo que hacen los españoles, sentenció con la siguiente pregunta: «¿cómo puede haber personas que quieran un coche hecho por los españoles cuando pueden acceder a vehículos de las mismas características fabricados por alemanes o checos?» (en clara alusión a los vehículos que comparten parentesco con el SEAT dentro del Grupo VAG, Volkswagen y Skoda), terminando por aseverar que «los españoles son buenos para pescar en Cornualles”.

Como era de suponer que le ocurriría a un cretino de esta envergadura (y no me refiero a sus 1,96 mts. de estatura, sino a su escaso tamaño cerebral, más propio de un pájaro mosca que de un tío tan grande), la cadena BBC decidió el pasado mes de marzo no renovar el contrato de Jeremy Clarkson como presentador del estupendo programa «Top Gear», aunque la causa no tuvo que ver con sus comentarios hacia los españoles, que los ha vertido ahora, sino con la agresión física que protagonizó contra Oisin Tymon, productor del famoso programa, al que agredió verbal y físicamente durante una grabación en un hotel. Al parecer, Clarkson pegó al productor produciéndole la hinchazón del labio y su sangrado. También tuvo diversos altercados por motivos racistas. Hasta ahora había sido el principal de los tres presentadores con los que cuenta el programa, junto a James May y Richard Hammond. En 2012, Clarkson se convirtió en el presentador mejor pagado de la BBC, con un sueldo de 3,5 millones de libras anuales. ¡Sin comentarios!.

Con todo lo «tercermundistas» que somos los españoles para este individuo, no creo que a ningún buen influenciador del mundo del motor de nuestro País, se le ocurriera decir que no es buena idea comprar coches británicos, ya que los ciudadanos residentes en esas Islas son trogloditas, a juzgar por el comportamiento de personajes como él o el de los tradicionales Hooligans, muy británicos ellos también. ¡Hablando de vacas, podría también alegar un español que sus grandiosas marcas Jaguar o Land Rover, son propiedad de Tata, gigante Indio, que los sacó del hoyo en el que se encontraban no hace mucho tiempo y, a la sazón, País donde los simpáticos mamíferos son considerados sagrados a pesar de que gran parte de la población se muere de hambre!. ¿Vamos con las Joyas de la Corona Británica, Rolls y Bentley?. ¡Ah, no, que las adquirieron los alemanes (Volkswagen Bentley y BMW Rolls) también hace unos años!. ¡En fin; que a cada cerdo le llega su San Martín y alguno que otro debería cerrar la bocaza antes de lanzar estupideces como las que inundan este post!.
Excelente artículo en el que se reflaja de formabrillante el sistema operativo que llevan instalados algunos que otros isleños del otrora imperio…
Por desgracia esa percepción está en el imaginario de muchos extranjeros que tiran de topicazos cuando, como ha sido el caso, ha probado un buen producto, asociándolo a los tiempos en los que salían los 600 como churros para satisfacer las necesidades de los españoles de la época, vehículo que, por cierto, sería lo que quieras, pero veo algunos circulando de vez en cuando en perfecto estado de revista, lo cual dice mucho de aquel cochecito que llevó y trajo a miles de paisanos a lo largo y ancho de nuestro País cuando no había autopistas, ni aire acondicionado, ni nada parecido. Creo que a ese coche habría que hacerle un homenaje. Respecto a ese individuo, pues darle el valor que tiene, que se acerca mucho a cero en lo que a coeficiente intelectual se refiere.