Mié. Oct 4th, 2023

Jeremy Clarkson se mofa de los españoles. Fue durante muchos años copresentador del afamado programa británico del mundo del motor «Top Gear«. Esto fue así hasta el pasado mes de marzo, mes en el que fue despedido por la cadena BBC. En esta ocasión, Jeremy Clarkson se mete de una manera muy poco elegante con España y con el pueblo español en «The Sunday Times«, vomitando toda clase de topicazos a diestro y siniestro. En este artículo, que ha armado un gran revuelo, el presentador británico analizaba el modelo SEAT León ST X-Perience y se preguntaba literalmente lo siguiente: “¿quién quiere conducir un coche hecho por españoles?”. Otras salidas de tono protagonizadas por este impresentable y relacionadas con los españoles fueron, por ejemplo, que «en sus 31 años probando coches nunca había conducido un Seat porque ni la empresa se lo había ofrecido ni él lo había solicitado», asegurando a continuación que, «a diferencia de marcas como Jaguar o Chevrolet, SEAT no fue creada por un visionario apasionado por la velocidad y la potencia, sino que fue creado porque España era un país que empezaba a emerger del tercer mundo». Asimismo, comentó para la publicación británica, que los españoles “estaban hace una semana disparándose unos contra otros o apuñalando vacas”. Siguiendo esta línea argumental propia de un desquiciado y de un absoluto ignorante en relación a lo que es España y a lo que hacen los españoles, sentenció con la siguiente pregunta: «¿cómo puede haber personas que quieran un coche hecho por los españoles cuando pueden acceder a vehículos de las mismas características fabricados por alemanes o checos?» (en clara alusión a los vehículos que comparten parentesco con el SEAT dentro del Grupo VAG, Volkswagen y Skoda), terminando por aseverar que «los españoles son buenos para pescar en Cornualles”.

SEAT LEÓN X-PERIENCE

Como era de suponer que le ocurriría a un cretino de esta envergadura (y no me refiero a sus 1,96 mts. de estatura, sino a su escaso tamaño cerebral, más propio de un pájaro mosca que de un tío tan grande), la cadena BBC decidió el pasado mes de marzo no renovar el contrato de Jeremy Clarkson como presentador del estupendo programa «Top Gear», aunque la causa no tuvo que ver con sus comentarios hacia los españoles, que los ha vertido ahora, sino con la agresión física que protagonizó contra Oisin Tymon, productor del famoso programa, al que agredió verbal y físicamente durante una grabación en un hotel. Al parecer, Clarkson pegó al productor produciéndole la hinchazón del labio y su sangrado. También tuvo diversos altercados por motivos racistas. Hasta ahora había sido el principal de los tres presentadores con los que cuenta el programa, junto a James May y Richard Hammond. En 2012, Clarkson se convirtió en el presentador mejor pagado de la BBC, con un sueldo de 3,5 millones de libras anuales. ¡Sin comentarios!.

JEREMY CLARKSON. ¡NO ERES TONTO, ERES LO SIGUIENTE Y LA CARA QUE TIENES ASÍ LO ATESTIGUA, CAMPEÓN!

Con todo lo «tercermundistas» que somos los españoles para este individuo, no creo que a ningún buen influenciador del mundo del motor de nuestro País, se le ocurriera decir que no es buena idea comprar coches británicos, ya que los ciudadanos residentes en esas Islas son trogloditas, a juzgar por el comportamiento de personajes como él o el de los tradicionales Hooligans, muy británicos ellos también. ¡Hablando de vacas, podría también alegar un español que sus grandiosas marcas Jaguar o Land Rover, son propiedad de Tata, gigante Indio, que los sacó del hoyo en el que se encontraban no hace mucho tiempo y, a la sazón, País donde los simpáticos mamíferos son considerados sagrados a pesar de que gran parte de la población se muere de hambre!. ¿Vamos con las Joyas de la Corona Británica, Rolls y Bentley?. ¡Ah, no, que las adquirieron los alemanes (Volkswagen Bentley y BMW Rolls) también hace unos años!. ¡En fin; que a cada cerdo le llega su San Martín y alguno que otro debería cerrar la bocaza antes de lanzar estupideces como las que inundan este post!.

Por Luis

2 comentarios en «Jeremy Clarkson se mofa de los españoles.»
  1. Excelente artículo en el que se reflaja de formabrillante el sistema operativo que llevan instalados algunos que otros isleños del otrora imperio…

    1. Por desgracia esa percepción está en el imaginario de muchos extranjeros que tiran de topicazos cuando, como ha sido el caso, ha probado un buen producto, asociándolo a los tiempos en los que salían los 600 como churros para satisfacer las necesidades de los españoles de la época, vehículo que, por cierto, sería lo que quieras, pero veo algunos circulando de vez en cuando en perfecto estado de revista, lo cual dice mucho de aquel cochecito que llevó y trajo a miles de paisanos a lo largo y ancho de nuestro País cuando no había autopistas, ni aire acondicionado, ni nada parecido. Creo que a ese coche habría que hacerle un homenaje. Respecto a ese individuo, pues darle el valor que tiene, que se acerca mucho a cero en lo que a coeficiente intelectual se refiere.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: