El nuevo Jeep Avenger se presentará por parte del Grupo Stellantis en el próximo Salón de París de octubre para estar a la moda.
No en vano se trata de su primer vehículo 100 % eléctrico para Europa, con una carrocería tipo SUV, ¡vaya sorpresa!, eléctrico puro, con alrededor de 400 Km de autonomía y, según el fabricante, con unas importantes capacidades Off Road, aspecto del que carecen la mayor parte de productos del segmento.
La WEB de Jeep aún no permite configurarlo y presenta pocos detalles sobre el modelo, pero en breve los conoceremos todos, ya que este SUV estará circulando por nuestras calles y carreteras a comienzos del año 2023.
La ofensiva de Stellantis, no solo parte de este Jeep Avenger, sino que hasta 2025 introducirá cuatro modelos totalmente eléctricos en su catálogo, solo con esta marca
El Jeep Avenger será solo la punta de lanza que anticipará la nueva política del Grupo Stellantis, con la intención clara de Jeep de presentar hasta 2025 cuatro vehículos cero emisiones.
Lejos queda aquella imagen de la marca americana de vehículos grandes y aparatosos que contaminaban mucho y consumían más carburante del que te puedas imaginar cada vez que girabas la llave. ¡Al precio del combustible actual, se me ponen los pelos como escarpias solo de pensarlo!.
El nuevo Jeep Avenger será el modelo más pequeño de la gama (por debajo del Renegade) y se fabricará en Europa, concretamente en Polonia.
Una autonomía de 400 Km bajo ciclo WLTP y condiciones Off Road relevantes frente a la competencia, como buen Jeep que es
El Jeep Avenger será un vehículo eléctrico puro de autonomía media (en torno a los 400 Km), por encima de sus hermanos de plataforma, el Mokka-e y el DS 3 Crossback E-TENSE, con 335 y 340 Km respectivamente.
La marca afirma que con la altura libre al suelo, sus ángulos de ataque, ventral y salida, serán espectaculares frente a la competencia, aspecto en el que, especialmente en este segmento, no se brilla por las aptitudes trialeras precisamente.
Tamaño contenido, por fuera y, se supone que por dentro, aunque la marca señala que hay espacio suficiente a bordo, tanto delante, como detrás. Del maletero también se habla en estos términos
El Avenger es un SUV del segmento B, por lo que su tamaño exterior e interior irá en la línea de sus competidores, como el Peugeot 2008, el DS 3 Crossback o el Opell Mokka-e.
Sin embargo, la marca asegura que no habrá estrecheces a bordo, presentando cotas buenas para cuatro adultos en su interior. Supongo que esto será como todo; si metemos en el coche a cuatro personas de estatura baja, habrá más espacio que si metemos a cuatro pivots de la NBA. ¡Elemental!.
Del maletero también se habla de un habitáculo bastante capaz.
Tecnología avanzada y venta inminente a partir de la presentación del Avenger en París
La fecha de lanzamiento del nuevo Jeep Avenger será a mediados de octubre en el Salón del Automóvil de París, que comenzará su andadura el 17 de ese mes concretamente.
Se asegura desde Jeep que su tecnología es muy avanzada y que estará a la altura de lo que se espera de un SUV propio del primer cuarto del siglo XXI.
En octubre saldremos de dudas en relación a todos los aspectos que aún no se han revelado. Estará a la venta a principios de 2023 aunque, tras el pistoletazo de salida de París, ya se podrán hacer reservas.