
Llegará en otoño a nuestro mercado, con un precio que empieza en 86.523 euros y ya se pueden hacer pedidos de esta maravilla. Si quieres saber toda la información sobre precios y especificaciones, pincha el siguiente enlace. Lo más destacado serían los acabados que elevan el nivel global de la berlina de lujo y las nuevas motorizaciones con un mayor rendimiento y más refinadas aún. Este XJ 2016 se caracteriza por la incorporación de unos faros de nuevo diseño y en tecnología Full LED. Ahora la rejilla es más grande y, a nivel estético, poca cosa más habría que reseñar. Por lo que se refiere a los acabados, la versión actual del Portfolio equivaldría a la Premium Luxury de la nueva, contando la Portfolio del modelo que presento hoy con unos niveles de acabados superiores a cualquier expectativa por lujosa que ésta sea, pudiéndonos acomodar en asientos acolchados en piel y reposacabezas con revestimientos «Figured Ebony», entre otras maravillas. La gama de acabados quedaría como sigue:
- XJ Luxury.
- XJ Premium Luxury.
- XJ Portfolio.
- XJ R-Sport.
- XJR.
- XJ Autobiography (solamente disponible en la versión de batalla larga).
Respecto a los motores, comentar que el turbodiésel de 3 L. y seis cilindros en línea se pone al día y ahora cumple la exigente Norma Euro 6. Los motores de gasolina V6 y V8 son de inyección directa y cuentan con sistema Start-Stop. La tracción puede ser al eje trasero o a las 4 ruedas. Todos los modelos vienen de serie con una excelente caja ZF de 8 relaciones.


Tecnológicamente, el coche avanza para ponerse a la altura de lo más granado en la categoría o incluso va más allá. «InControl Touch Pro» es el nombre que Jaguar ha dado al sistema de infoentretenimiento que monta el nuevo XJ. El procesador Intel de cuatro núcleos, el HD de 60 GB de capacidad y una red de conexión a Internet ponen la guinda a un pastel muy suculento. La pantalla central de 8 pulgadas contiene un avanzadísimo navegador con funciones como la denominada «Dead-Reckoning», que permite determinar la ubicación del vehículo aunque no exista cobertura GPS. El sistema también cuenta con «Commute Mode», una función que memoriza los hábitos de conducción diarios y ofrece rutas alternativas para evitar atascos. Otro sistema novedoso es el «Approach Mode», que muestra una vista interactiva de 360 grados en el punto de destino cuando estamos a 200 metros del lugar, permitiendo incluso visualizar dónde existen plazas libres de aparcamiento. ¡Verdaderamente increíble!. Pues sigo; ¡toma nota!: puede adquirirse opcionalmente con un sistema de sonido del especialista Meridian que rinde 1.300 W de potencia de sonido envolvente distribuido a través de 26 altavoces Reference. También en opción, se puede montar un sistema multimedia de dos pantallas de 10,2 pulgadas de alta definición que se abaten automáticamente si no están en uso y que permiten ver TDT. Por si fuera poco, son capaces de emitir un canal distinto en cada pantalla, y ofrecen conexión HDMI, puertos USB y 100 GB de disco duro. ¿No va más…?. ¡Pues sí va más!. El sistema «InControlApps» hace referencia a la tecnología de conectividad para iPhone y Android que nos da acceso al sistema de infoentretenimiento del vehículo desde los terminales móviles y convierte el coche en un punto de conexión de ocho accesos WiFi. Este mismo sistema es el encargado de la llamada de emergencia disponible a bordo.
Pronto lo veremos circulando majestuosamente por las calles y lo de majestuoso no es ninguna exageración para cualquiera que lo haya divisado o se haya cruzado con él, porque sedán lujoso y elegante como éste, es bastante complicado encontrarlo.
Desde luego, el título hace justicia a lo que se espera de él. Jaguar XJ 2016. Aún más deseable.