
Si me subo en un coche «Premium» de casi 5 mts. de longitud, con una línea elegante y preciosa, a mi juicio, y el interior me recibe con una tapicería de cuero de gran calidad, con una caja de cambios de 8 relaciones que emerge al encender el contacto, con un ambiente realmente hipnótico y con todo tipo de detalles ya incluidos de serie (exceptuando los más sibaritas), como por ejemplo los asientos eléctricos delanteros o el sistema de arranque sin llave, ¿cuánto crees que deberían pedirnos a cambio de llevárnoslo a nuestro garaje?. Pues desde hace, que yo recuerde, un par de años hasta ahora, este coche se viene ofreciendo en distintas promociones intermitentes por unos céntimos menos de 40.000 €. Concretamente, al día de la fecha, se está ofreciendo con una promoción que reza «Un Jaguar por el precio de un coche» por 39.950 € en su versión Classic. Hay que señalar que este coche está dotado con un motor de 2.2 L diésel que rinde 200 CV.
¿Sabéis lo que ofrece la competencia por ese precio?. Pues en el momento en el que yo estoy escribiendo este post y salvo error u omisión, os detallo sucintamente las ofertas:
-
Audi ofrece un A6 con la «promo» denominada «Advanced Edition». Este coche se puede obtener bajo estas condiciones en su motorización de 2.0 TDI con 190 CV y en la 3.0 TDI con 204 CV. Para ser objetivos, vamos a comparar el Jaguar con el Audi de 190 CV, aunque se aproxima más por potencia al de 204 CV. El Audi A6 de 190 CV sale por 39.920 € (46.440 € el 3.0 TDI). Estos precios son los que son si se financia el coche con arreglo a las condiciones impuestas por el concesionario, igual que sucede con el «Gato». Hay que decir que el equipamiento que ofrece este A6 está mejorado sensiblemente con respecto al básico, pero faltan los detalles de bulto, como la caja de cambios automática o la tapicería en piel, sustituyendo éstas por detalles más «mundanos» como un control de velocidad, el bluethooth o el sistema de aparcamiento por radar en sendos paquetes denominados «Essence» y «Técnico y navegación».
- BMW ofrece su Serie 5 con la promoción «Essential Edition» en su versión 520d por 40.100 €. Este coche rinde 184 CV y lleva un equipamiento extra compuesto por un sistema de navegación Business (El PRO es el bueno), sistema de aparcamiento por sensores, cámara de marcha atrás y los antiniebla en tecnología LED. No veo por ningún lado la tapicería en piel (que eleva el caché del coche varios puntos) o la caja de cambios automática, que son extras que sí que aumentan el valor del coche de manera determinante.
- Mercedes nos presenta dentro de su afamada Clase E la opción «Avantgarde Plus» 220 CDI de 170 CV. La Marca de la Estrella sí ofrece el cambio automático 7G-TRONIC, además de un navegador simple y la llamativa línea exterior Avantgarde. Todo esto por 43.850 €. Si pusiéramos tapicería de piel y algún otro detalle que sí lleva el Jaguar, nos iríamos a los 50.000 € sin darnos cuenta.
- Por su parte, Lexus no ofrece en su modelo GS ninguna campaña especial en este momento.
- Infiniti tampoco ofrece ahora ninguna promoción para su Q70.
- Finalmente Volvo, con su S80, no representa hoy una alternativa al Jaguar debido a que en breve, será sustituido por un modelo que esté al día, como corresponde con esa gran Marca.
JAGUAR XF CUADRO DE MANDOS
Todo esto me lleva a una conclusión. Actualmente no existe en el mercado, salvo mejor opinión, un vehículo con las características del Jaguar XF que ofrezca su calidad, su presencia y su distinción a un precio tan «apañado».
Cierto es que la competencia alemana tiene en sus representantes del segmento tratado hoy, berlinas con las soluciones tecnológicas más avanzadas que hay en el momento, léase el Head Up Display de BMW o Audi, los sistemas de visión nocturna, que pueden llevar tanto el A6, como el Clase E como el Serie 5, o los asistentes de aparcamiento, elementos estos, que el Jaguar no puede montar, ni siquiera en opción. Pero no es menos cierto que toda esta avalancha de tecnología se ofrece opcionalmente y que casi nadie la monta dado el elevado precio que puede alcanzar el modelo si la incorporamos.
Cuando probé el Jaguar, en aquel momento el motor era el mismo pero con 10 CV menos (190 CV). Se trata de un motor bastante silencioso en el interior, ya que está muy bien aislado. Dentro, al volante, te sientes grande, ya que te envuelve una comodidad y un equipamiento espectacular. Además, el espacio es muy amplio en todos los sentidos. Da más sensación de suntuosidad este coche que cualquiera de sus competidores, al menos esa es la percepción que yo tuve y no sólo yo.


El coche es sumamente elegante y está muy bien acabado, aunque considero que un Audi A6, por ejemplo, está por encima en este apartado. Arranco el motor y emerge su particular y discutida rueda del selector de marchas. Este cambio, proporcionado por ZF, está orientado claramente al placer de conducir con unos desarrollos largos que permitirán, además, un consumo muy reducido (en torno a los 5,1 L/100, declara la Marca). La sonoridad, muy baja, casi imperceptible, como a mí me gusta, aunque si aceleras con brío se oye más de la cuenta quizás. Es un auténtico placer desplazarse con él por la ciudad y por carretera por la suavidad de marcha que presenta. La suspensión es muy cómoda y el sistema de arranque y parada al detenerme es de lo más discreto y rápido de reacción.
El maletero cubica 540 L, ideal para viajar cuatro adultos con sus respectivos equipajes sin problema alguno. Las plazas traseras son muy amplias, aunque, como siempre, la del medio queda para el sufridor de turno que no se haya ubicado antes en cualquiera de los dos butacones laterales. El túnel de la transmisión, penaliza en exceso esa plaza.
En resumen, un vehículo de lujo con propulsión a las ruedas traseras, cercano a los 5 mts. con todo lo esperable y más en seguridad, equipamiento, suavidad, dinamismo, elegancia y presentación exclusiva a más no poder. ¿Alguien necesita más que esto?. Por el precio que tiene, no hay rival para el «Gato». ¡De verdad que merece la pena, si te lo puedes permitir!.