Industria redistribuye el MOVEA y desde el día 13 junio se pueden solicitar las ayudas para la adquisición de vehículos nuevos. Te puedes informar del Plan de Industria en la WEB creada al efecto.

El Plan MOVEA se había «descativado» hasta la fecha, pero el Ministerio de Industria ha decidido desbloquearlo de acuerdo a la siguiente distribución que pego literalmente:
TURISMOS
1. Propulsados con baterías, cargadas total o parcialmente con electricidad de la red (PHEV, REEV, BEV) y cuyo precio no supere los 32.000 euros: 2.700 euros para aquellos con autonomía exclusiva eléctrica no superior a los 40 km y no inferior a 15 km. Si la autonomía exclusivamente eléctrica es superior a 40 km e inferior o igual a 90 km, la subvención se eleva hasta los 3.700 euros y se otorgarán 5.500 euros para aquellos vehículos con autonomía exclusivamente eléctrica superior a 90 km.
2. Propulsados por GLP / Autogás o bifuel: 1.100 euros para aquellos cuyo precio no supere los 10.000 euros. Si el precio no supera los 25.000 euros, 2.500 de subvención.
3. Propulsados por GNC, GNL o bifuel: 3.000 euros para aquellos cuyo precio no supere los 25.000 euros.
FURGONETAS O CAMIONES LIGEROS
Su masa máxima en carga técnicamente admisible (MMTA) no debe superar las 3,5 toneladas.
1. Propulsados con baterías, cargadas total o parcialmente con electricidad de la red (PHEV, REEV, BEV), con autonomía exclusivamente eléctrica superior a 60 km: 8.000 euros.
2. Propulsados por GLP / Autogás o bifuel: 2.200 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) igual o superior a 2.500 kilos y 3.000 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) igual o superior a 2.500 kilos.
3. Propulsados por GNC, GNL o bifuel: 2.500 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) inferior a 2.500 kilos y 5.500 euros para aquellos vehículos con una Masa Máxima en carga Técnicamente Admisible (MMTA) igual o superior a 2.500 kilos.
AUTOBUSES O AUTOCARES Y FURGONES O CAMIONES LIGEROS
La MMTA de los autobuses o autocares no debe ser superior a 5 toneladas. La de los furgones o camiones ligeros debe ser superior a 3,5 toneladas e inferior a 12.
1. Propulsados con baterías, cargadas total o parcialmente con la electricidad de la red (PHEV, REEV, BEV), con autonomía exclusivamente eléctrica superior a 60 km: 8.000 euros.
2. Propulsados por GLP/Autogás, GNC, GNL o bifuel: 10.000 euros.

AUTOBUSES O AUTOCARES Y FURGONES O CAMIONES
La MMTA de los autobuses o autocares debe ser superior a 5 toneladas, la de los furgones o camiones, superior a 12 toneladas.
1. Propulsados con baterías, cargadas total o parcialmente con electricidad de la red (PHEV, REEV, BEV), con autonomía exclusivamente eléctrica superior a 60 km: 20.000 euros.
2. Propulsados por GLP/Autogás, GNC, GNL o bifuel: 10.000 euros para aquellos vehículos cuya MMTA sea inferior a 18.000 kilos y 20.000 euros para aquellos vehículos cuya MMTA sea igual o superior a 18.000 kilos.
CUADRICICLOS LIGEROS
Su masa en vacío debe ser inferior o igual a 350 kg, no incluida la masa de las baterías, y su velocidad máxima por construcción debe ser inferior o igual a 45 km/h):
1. Se darán 950 euros para aquellos que se propulsen con baterías cargadas totalmente con electricidad de la red (BEV).
CUADRICICLOS PESADOS
Su masa al vacío debe ser inferior o igual a 400 kg -550 kg para vehículos destinados al transporte de mercancías no incluida la masa de las baterías y su potencia máxima debe ser inferior o igual a 15 kW):
1. Propulsadas con baterías cargadas totalmente con electricidad de la red (BEV) cuya potencia sea igual o superior a 3 kWh e inferior a 4,5 kWh, con autonomía eléctrica igual o superior a 70 km, y cuyo precio no supere los 8.000 euros: 1.500 euros.
2. Propulsadas con baterías cargadas totalmente con electricidad de la red (BEV) cuya potencia sea igual o superior a 4,5 kWh, con autonomía eléctrica igual o superior a 70 km, y cuyo precio no supere los 8.000 euros: 2.000 euros.
BICICLETAS DE PEDALEO ASISTIDO POR MOTOR ELÉCTRICO
1. 200 euros por bicicleta.

Industria, a la hora de distribuir los fondos, dará prioridad a la lista de espera generada en cada categoría, por lo que si no te das prisa, el dinero se acabará antes de que abras y cierres los ojos para verlo.