Nada me fastidiaría más que desapareciera de la firma Land Rover el Range Rover Sport. No he escuchado nada al respecto, pero la aparición de esta maravilla, el Velar, con unas dimensiones muy próximas al Sport y lejos de las de su hermano pequeño el Evoque, me dan mucho que pensar. ¿La aparición de este nuevo Range Rover Velar supone un hola a este modelo y un adiós al RR Sport?.

Ahora mismo sería el cuarto SUV de la marca RR en tomar posiciones, pero, salvando las distancias tecnológicas entre el Velar y el Sport, el parecido estético y en dimensiones, me hacen pensar que quizás la marca estuviera pensando en jubilar al Sport por alguna razón que desconozco.
Este Range Rover Velar compartirá buena parte de la tecnología con el Land Rover Discovery o el Jaguar F-PACE, éste último, con quien competirá directamente, pero, ¿dónde se queda en toda esta lucha el Range Rover Sport?. Es posible que el futuro Sport sea mayor en tamaño y siga midiéndose cara a cara con los grandes del segmento y que el Velar quede en lucha directa con los Q5, los GLC o los XC60, por ejemplo, aunque por medidas está más cerca de los grandes que de los medios. No olvidemos que este SUV premium mide 4,80 mts. de longitud. ¡Veremos!.

El diseño es futurista, en la línea del Discovery recién lanzado, pero los acabados y tecnología son superiores, en la línea de lo que tan bien sabe hacer la división de lujo de Land Rover.
No hace mucho tiempo comenté en un post, que al Range Rover Sport, vehículo que he probado para mi fortuna, y que puedes consultar aquí, le faltaba tecnología para medirse de tú a tú con sus más directos rivales, bien fueran estos el Q7, el X5 o el GLE, por citar algunos de los más relevantes.
No son pocas las veces que he tenido yo contacto con modelos de la marca británica para disfrutar de sus cualidades. Entre ellas, recuerdo con mucho cariño la prueba de varios de estos auténticos SUV guerreros en el evento que tuvo lugar hace aproximadamente un par de años en una finca de Gran Canaria, por cortesía de ORVECAME.

Pero volviendo al día de hoy, la realidad es que Land Rover se está esforzando día a día por conseguir modelos que emocionan aún más, si cabe, por su aspecto, su tecnología punta y sus características de SUV premium de primer orden.
En concreto, este Range Rover Velar, presenta ya la interfaz de infoentretenimiento «InControl Touch Pro» con dos pantallas táctiles de 10″, que implica una revisión de la ya conocida en modelos como el citado Land Rover Discovery o el Jaguar F-Pace. De esta manera, desaparecen la práctica totalidad de los botones de la consola central para meterse de lleno en el mundo de la interactividad y de la experiencia de usuario a través de pantallas táctiles sin más entorno físico que apretar para accionar sistemas.
Las asistencias a la conducción se han convertido en una obsesión para la firma de lujo británica, de tal manera que su sistema de crucero adaptativo (ACC) es de lo mejor visto hasta la fecha, sin olvidarnos de sus cámaras 360º para controlar el perímetro del SUV y aparcarlo sin el menor percance sea cual sea el ángulo desde el que miremos. También los sistemas de alerta por cansancio, los de aviso de ángulo muerto, de frenada automática de emergencia o de tráfico cruzado son realidades patentes y desarrolladas al último grito de la tecnología existente a día de hoy.

Su sistema «Off Road Terrain Response 2» tiene diversos programas de conducción a través de los peores terrenos para avanzar sin descanso; no olvidemos que se trata de un pura sangre de la pista, como sus hermanos mayores y el Evoque, que también se defiende como pez en el agua en este tipo de circunstancias. Los faros, por fin, serán con tecnología «Matrix Láser LED», que aseguran un campo de visión de hasta casi 550 metros por delante en la oscuridad.
Cinco mecánicas distintas se servirán con este modelo, de las cuales, tres son Diésel, con potencias comprendidas entre los 180 y los 300 CV y dos son de gasolina de 250 y 380 CV respectivamente.
Todas las versiones irán asociadas a una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades y la tracción será a las cuatro ruedas.
¿Quieres que te hable de precios?. Pues allá voy; ya puedes pedir tu Velar, que te llegará en verano, por un precio que parte desde los 60.150 euros. Podrás elegir entre diversos niveles de acabado, dividiéndose el modelo entre el Velar y el Velar R-Design, con terminaciones ya conocidas, S, SE y HSE en cada uno de ellos. Para empezar a configurar, échale un vistazo a la Web de la marca y ¡a soñar!.

Durante el primer año, la firma permitirá adquirir una versión denominada «First Edition», asociada exclusivamente a las motorizaciones más potentes de la gama y equipada con llantas de 22 pulgadas, faros Matrix-Láser LED, manecillas de apertura y cierre escamoteables al estilo del Tesla Model S y un equipo de sonido High End Meridian de 1.600 W, entre otras veleidades tecnológicas de reciente hornada.
Me resisto a pensar que Land Rover haya ideado este Velar para eliminar su grandioso Sport, pero, siendo realistas, salvo que el RR Sport de nueva generación crezca considerablemente, no veo su ubicación y encaje lógicos con la llegada del Range Rover Velar. ¡Tiempo al tiempo!.