Jue. Jun 8th, 2023

La hibridación suave para el Ghibli es la solución que ha encontrado Maserati para «electrificar», aunque sea de manera testimonial, su gran berlina.

MASERATI GHIBLI MILD HYBRID FRONTAL
MASERATI GHIBLI MILD HYBRID FRONTAL

Van en tiempo, pero no parece que sea muy atractivo un producto que se queda con la micro hibridación para un modelo determinado, cuando todos los fabricantes están luchando endiabladamente por poner cada vez más híbridos enchufables y eléctricos puros en el mercado.

Mecánica 2.0 Turbo de gasolina para dar 330 CV y un 0 a 100 Km/h en 5,7″

Al motor de 4 cilindros 2.0 Turbo de gasolina que monta esta variedad, se suma un alternador de 48V y un sobrealimentador adicional eléctrico soportado por una batería, todo ello, para dar 330 CV de potencia y hacer un 0 a 100 Km/h en 5,7 segundos.

DETALLES HIBRIDACIÓN EN AZUL
MASERATI GHIBLI MILD HYBRID DETALLES EN AZUL

No cabrá duda ya a estas alturas, pero, por si alguien no lo sabe aún, la hibridación ligera no sirve para mover por sí misma el coche, pero sí es valiosa para aportar ciertos apoyos y reducir emisiones .

La velocidad máxima que alcanza es de 255 Km/h, colaborando su importante dieta de adelgazamiento a que las prestaciones sean elevadas. Su consumo homologado se fija en 8,5 litros a los 100 Km.

Desaparece la versión Diésel del catálogo para dar paso a ésta aunque sí que se mantienen las dos versiones de 350 y 430 CV de gasolina actuales.

Estéticamente varía muy poco frente a su antecesor, aunque la parrilla frontal es nueva y los pilotos traseros en forma de boomerang, también.

MASERATI GHIBLI MILD HYBRID COCKPIT
MASERATI GHIBLI MILD HYBRID INTERIOR

En el interior se notan más los cambios, pasándose de una «escuálida» pantalla central de 8,4″ a una de 10,1″, más en la línea de lo que se lleva ahora. El panel es totalmente digital y aparece el novedoso sistema denominado Maserati Intelligent Assistant, que asume la conexión Android Auto.

Más equipamiento y ligeros retoques para competir

Este nuevo Ghibli lleva más equipamiento y más tecnología que la versión que deja atrás. El cambio es un ZF automático de 8 relaciones y la propulsión se realiza desde el eje trasero.

Las líneas de equipamiento y acabados «GranSports» y «GranLusso» se mantienen vigentes.

MASERATI GHIBLI MILD HYBRID PILOTOS ESTILO BOOMERANG
MASERATI GHIBLI MILD HYBRID TRASERA

Los equipamientos pueden ser realmente suntuosos, pero me centraré en las posibilidades que hay de montar equipos de música, siendo de serie el más básico, un Harman Kardon con 8 altavoces y 280 W, seguido de un opcional de la misma marca pero apodado «Premium» con 10 altavoces y un amplificador de 900 W, para terminar con el olimpo de la acústica de la mano de Bowers & Wilkins Premium Surround, que rinde 1.280 W distribuidos entre 15 altavoces.

Otros elementos más sofisticados son el programador activo de velocidad, el aviso de ángulo muerto o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico.

Se espera su fabricación para septiembre en la planta que Maserati tiene en Grugiasco (Italia).

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: