Me pregunto si hay alguien al volante tras conocer que la marca Jaguar ha ofrecido la campaña Front Line Fighters, dedicada a todos aquellos que se han jugado al vida frente a la Covid-19.
¡Como lo acabáis de leer!. Jaguar dedica una edición especial a todos aquellos hombres y mujeres que han luchado contra la COVID-19 con fecha límite de compra hasta el 30 de septiembre.

Para mí que los chicos y chicas de marketing de Jaguar no han calibrado bien el objetivo de la campaña
Y es que no hay que ser muy lince, señores de marketing de la firma del felino, para caer en la cuenta de que las mujeres y hombres que han luchado hasta la extenuación contra la pandemia, probablemente no sean el «target» más indicado al que dirigirse para colocarles un F-PACE, aunque las condiciones de adquisición sean muy buenas.
Es probable que el dueño de una farmacia, que haya estado al pié del cañón durante la pandemia arriesgando su integridad, pueda ahora dirigirse a un concesionario de Jaguar para acogerse a esta oferta. Puede que un médico con una trayectoria larga en el colectivo pueda beneficiarse de la campaña. ¡Pero es que todos estos también pudieron hacerlo antes de la pandemia!.

Si me apuras, puede que algún policía, soldado, cajero de súper, personal de limpieza o auxiliar de farmacia, pueda intentarlo, siempre y cuando tenga una situación económica desahogada por cualquier causa.
No obstante, mucho me temo que esta campaña se ha ideado para captar al segmento más alto de cada una de esas actividades de riesgo que han participado en la lucha contra la pandemia que aún arrastramos, pero no para el personal de base que, por cierto, en la mayor parte de los casos, ha sido el más expuesto a infectarse.
¡A mi juicio, esto tiene un nombre y se llama oportunismo, señores de Jaguar!.

Jaguar-Land Rover llevan protagonizando desde abril pasado una serie de iniciativas, como la fabricación de pantallas protectoras impresas con dispositivos 3D, etc.
Ahora nos sorprende la marca británica con esta campaña que, desde mi humilde punto de vista, no creo que vaya a tener mucho éxito, habida cuenta de los destinatarios a los que va dirigida, en su mayor parte, mileuristas o poco más que eso.
Me pregunto si la campaña incluye alguna información donde, por ejemplo, se les cuenta a los posibles beneficiarios, lo que cuesta mantener un SUV F-PACE. ¡Ahí lo dejo!.
La base de la campaña es el Jaguar F-PACE Prestige, con una mecánica Ingenium tetracilíndrica y 180 CV de potencia máxima. El cambio es automático de 8 relaciones y la tracción a las cuatro ruedas.
Equipamiento muy bueno con mecánica de 180 CV y acabado Prestige
El equipamiento especial que se suma a todos aquellos que puedan hacerse con uno de estos magníficos SUVs de lujo, es el siguiente:
- Llantas de aleación de 19″.
- Acabado deportivo «Black Pack».
- Portón trasero de apertura y cierre eléctricos.
- Faros LED adaptativos.
- Cuadro de mandos interactivo.
- Asientos de piel Ebony con pespunte de Jaguar.
- Asientos delanteros eléctricos con 10 posiciones y memoria.

Pero, ¿a quién va dirigida más concretamente esta oferta?.
Pues básicamente a todo aquel o aquella que pueda demostrar que durante la crisis del Coronavirus perteneció a algún servicio especial o a algún servicio esencial, mientras el grueso de la población permanecía confinada en sus casas.
Desglosado en sectores de actividad, la oferta iría orientada a los siguientes profesionales:
+ Rama sanitaria:
- Enfermería, auxiliares, celadores, dotaciones de ambulancias y empleados de limpieza de centros de salud / hospitales.
+ Rama defensa y seguridad:
- Ejército, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, policías autonómicas y policías locales.
+Rama de emergencias:
- Bomberos, Cruz Roja y personal de Protección Civil.
+ Sector del comercio:
- Empleados de tiendas de alimentación, empleados de farmacias, de residencias de mayores y de servicios funerarios.

¿Cómo se materializa la campaña y qué hay que hacer para participar de ella?
La oferta consiste en beneficiarse de un precio muy especial y de unas condiciones financieras durante los tres primeros años muy ventajosas. Mírala aquí.

La manera de demostrar que has estado en el «filo de la navaja», es presentando en el concesionario un certificado de empresa o carné de colegiado, así que, si puedes permitírtelo, corre antes de que se acaben.