Dom. Oct 1st, 2023

El Opel Grandland recién estrenado por la firma alemana presenta muy buenos argumentos para estar arriba en la selva SUV. Hermano de adopción, desde la adquisición por parte del Grupo PSA de Opel, del Peugeot 3008, aunque con personalidad propia para tener autonomía suficiente.

opel grandland
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE LATERAL
Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE FRONTAL

La prueba que realizo en esta ocasión, versa sobre el nuevo Opel Grandland X 1.2 Excellence. Esta mecánica, es tricilíndrica, aunque a juzgar por la calidad de rodadura general del vehículo, no lo parece, salvo por esos momentos en que hace falta acelerar a fondo y aparece ese sonido que no me acaba de convencer.

Si de potencia hay que hablar, los 130 CV que rinde esa mecánica, son voluntariosos, aunque no se pueden pedir peras al olmo, como se suele decir.; de hecho, hasta que no se superan las 2.000 rpm, el motor no parece despertar, empujando dignamente a partir de ese rango de revoluciones.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE FRONTAL LATERAL

Se trata de una mecánica bastante refinada y cuyo rumor no llega prácticamente al habitáculo, lo que hace de este Opel Grandland X un coche muy agradable de conducir por su silencio de marcha bastante conseguido, salvo, como ya he dicho, a la hora de hundir el pie derecho.

No os confundáis con esa «X» que acompaña a la denominación del modelo; no es un 4X4, sino un SUV de tracción a las ruedas delanteras.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE TRASERA

Este Grandland fue revelado allá por la primavera de 2017. Comparte la misma plataforma que su hermano adoptivo, el Peugeot 3008.

Este nuevo SUV compacto de Opel, mide 4,48 metros de largo por 1,86 metros de ancho por 1,61 metros de alto y su batalla alcanza los 2,67 metros, para ofrecer un espacio interior realmente notable a los pasajeros.

En cuanto al diseño exterior e interior, claramente su hermano Peugeot optó por el espectáculo visual más o menos futurista y resultón, cosa que no asimiló el Grandland, manteniendo un aspecto conservador y atractivo; como diría mi mujer, visualmente hablando, el 3008 cansaría al cabo de los años y el Grandland no.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE NEUMÁTICO

Opel no ha arriesgado en este sentido y se ve claramente un Opel desde la zaga hasta la calandra y desde el costado izquierdo al derecho. ¿Esto es malo?. En absoluto; ni bueno. Depende de los gustos de cada cual. A mí, particularmente, el diseño de este Grandland Excellence me convence bastante.

Me ha llamado la atención la no inclusión en los faros delanteros de tecnología LED, portando la unidad probada unos halógenos más propios de siglos ya pasados que de los tiempos que corren. ¡En serio, esa tecnología del filamento, debería desaparecer ya para no volver jamás!.

En opción sí que se ofrecen los maravillosos AFL Plus LED adaptativos, opción que yo cargaría sí o sí, más que nada por aquello de la seguridad de noche o en condiciones adversas de conducción, sin mencionar el subidón estético que proporcionan este tipo de faros.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE INTERIOR DELANTERA

La firma luminosa de día sí que es LED, pero para mí eso no basta. ¡Como ya he comentado en más de una ocasión, dada la tecnología lumínica actual, deberían estar prohibidos los faros halógenos!.

Los pilotos traseros sí son LED y bastante atractivos, por cierto. El portón que guarda el maletero de grandes dimensiones (515 litros, 1.650 con los asientos abatidos) es de manejo eléctrico, con apertura gestual pasando el pié por debajo del parachoques trasero.

Desde dentro, el SUV de Opel no ofrece sorpresas, pues es continuísta con la nueva estrategia de Opel. Un panel limpio preside el salpicadero, con un cuadro analógico y una pantalla táctil no muy grande en el centro de 7″ (la hay mayor si optamos por la inclusión de navegador).

GRANDLAND 1.2 AUT.
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE PANTALLA CENTRAL

Los acabados son buenos, cada vez mejores. Ya he dicho en más de una ocasión en la que he probado coches de la marca, que las calidades del Opel de ahora, no tienen mucho que ver con las del de hace unos años y esa es la tendencia por lo que hay que felicitar a la marca.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE PANTALLA CENTRAL
Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE MOTOR

Sin llegar a clonar la calidad evidente que presentan los SUV premium, sí que sus terminaciones están a un nivel muy bueno sin apreciarse ruidos de ninguna clase, mostrando acolchados en zonas del salpicadero de muy buena factura y plásticos duros en otras zonas no tan aparentes, pero que no crujen ni tienen aspecto de dudosa calidad.

Por tanto, y resumiendo en estos apartados estéticos, decir que este SUV Grandland X presenta unos acabados buenos, una estética conservadora pero muy atractiva y actual, una calidad de rodadura que para sí quisieran otros mucho más caros, unas suspensiones que lo filtran todo sin inmutarse prácticamente y todo ello por poco más de 22.000 €.

Otra gran fortaleza del Opel Grandland, es su extraordinaria habitabilidad, siendo de lo mejorcito en la categoría C-SUV y mostrando unas plazas delanteras dignas de mención. De hecho, entiendo que las traseras son casi igual de cómodas, aunque ya no tan amplias, habida cuenta de que pueden acoger a tres pasajeros y ya sabemos lo que ocurre con la plaza central de todos los vehículos, por muy grandes que sean. La sujeción lateral en los asientos delanteros no es grande, ¿pero quién dijo que este SUV de Opel tenía vocación deportiva?.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE INTERIOR TRASERA

Para los que os estaréis preguntado a estas alturas ¿Y merece la pena, a pesar de ser tres cilindros y tener algún que otro defectillo,…?. ¡Por descontado!. Si quieres un modelo SUV amplio y confortable con un equipamiento a la altura y buen comportamiento rutero, a precios razonables, te presento al nuevo Grandland X.

De menor a mayor calidad y equipo, se diferencian tres terminaciones; «Selective», «Excellence» (la probada por mí) y «Ultimate».

La unidad probada lleva, además de la dotación propia del acabado Excellence, techo panorámico con cortinilla retráctil eléctrica, rueda de emergencia de 18″, tapicería mixta de tela y símil cuero, cámara de visión trasera y el «pack Excellence Plus», que incluye la cámara y radar de alerta en caso de fatiga, el pack de visibilidad, la alerta en caso de peligro de colisión frontal, el sistema de frenado de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril con corrección de trayectoria y los faros antiniebla. ¡Todo ello, insisto, por 22.200 €!.

El motor de 130 CV y 1.2 L. de cilindrada, está desarrollado por PSA para este modelo. Tiene inyección directa y turbo, presentando una cifra de par de 230 Nm desde 1.750 rpm.
Las cifras dinámicas, son discretas, alcanzando el 0 a 100 en unos 11 segundos y llegando a los 188 Km/h de velocidad punta.
Su consumo homologado es de tan solo 5,1 L/100 Km y esto, para variar, no se compadece mucho con la realidad, admitiendo que los consumos no son elevados, pero que los milagros, hay que pedirlos en Lourdes y no a la puerta de ninguna fábrica de coches. A mí me ha marcado en una conducción mixta por todo tipo de carreteras, pero prevalencia en ciudad, en torno a los 7,5 litros.

Este Grandland no puede, siquiera en opción, montar tracción total (a pesar de la X). Tampoco cambio automático para esta versión, lo cual, sí me parece una limitación a la hora de presentar un vehículo de estas características. ¡Ya sabéis que yo soy de automáticos…!.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE PORTÓN TRASERO

Dinámicamente hablando, el Opel Grandland es un SUV claramente orientado al confort de sus pasajeros. La buena absorción de los baches y el paso por encima de los guardias muertos tan habituales, demuestran que la paz interior no debe alterarse lo más mínimo dando botes innecesarios o tratando mal al pasaje con respuestas duras ante situaciones o firmes no adecuados.

La dirección, para mí, es excesivamente blanda, no permitiendo que se transmita todo lo que debiera, la realidad de la calzada al interior. Sin embargo, para callejear y aparcar, es más que recomendable por su suavidad.

El puesto de conducción es muy bueno, con asientos grandes y cómodos, aunque para trazar curvas continuadas, existen mejores opciones para sentarse.

Grandland X
OPEL GRANDLAND 1.2 EXCELLENCE CUADRO DE INSTRUMENTOS

La unidad probada trae un techo panorámico cerrado con cortinilla enrollable a través de un botón en el techo; yo prefiero esos techos con apertura y que entre el aire fresco del exterior. La parte buena es que dota de una luminosidad extraordinaria al habitáculo y que se crea una sensación de espacio aún mayor.

Pese a ser un tres cilindros, el motor presenta un refinamiento digno de mención, con prácticamente cero vibraciones y ausencia de sonoridad marcada (aunque no total, especialmente en aceleraciones).
El SUV probado viene con una caja de cambios manual de 6 relaciones que funciona bastante bien, aunque considero que sus desarrollos son algo largos para ahorrar, necesitando de subirlo por encima de las 2.500 vueltas para que responda con vigor.
En definitiva; con la competencia existente en el sector, ¿cuál me compraría?. Respuesta: complicada, pero de tener que elegir, entre todas las posibilidades, el Grandland estaría entre los primeros puestos para mí. Su amplitud y su confort elevadísimos, lo convierten en un candidato ideal para el día a día y más.

Lo dicho, 22.200 € por este producto. Ligeramente más económico si se financia con la Compañía. La solución «FlexiOpel» es la conocida como multiopción, para hacerse con el coche por una pequeña entrada, pagando cuotas livianas durante tres o cuatro años y eligiendo después qué hacer, si devolverlo, si sustituirlo o si adquirirlo definitivamente pagando el VFG (Valor Final Garantizado) o refinanciándolo, según esté nuestra tesorería en esa época.

Si quieres información, dirígete a tu concesionario Opel, en Canarias ORVECAME, y allí te atenderá personal muy cualificado y atento para resolver cualquier duda que tengas.

Sobre EuroNcap, aquí tienes los resultados, que, como ves, son muy buenos.

Mi valoración personal es la que te adjunto debajo. ¡Espero sea de vuestro agrado!.

Grandland X
VALORACIÓN GRANDLAND X CAMBIOSECUENCIAL.ES

 

Para que os deis una vuelta conmigo a bordo, no tenéis más que ver el vídeo que os adjunto a continuación.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: