La localidad belga de Gante será próximamente sede de fabricación del nuevo Volvo EX30 debido a la alta demanda que presenta este SUV eléctrico sueco.
Además de los exitosos modelos XC40 y C40, ya fabricados en Gante, se unirá en 2025 la producción del SUV eléctrico más deseado, el EX30; y eso que aún no lo hemos visto en directo…
El reto que Volvo ha asumido con la ecología comprometiéndose a vender únicamente vehículos eléctricos en 2030, se materializa día a día con las nuevas creaciones en formato EV o PHEV.
A día de hoy, Gante es una fábrica belga donde se fabrican los modelos de Volvo XC40 y C40, pero dada la altísima demanda del EX30, la marca sueca se ha visto en la tesitura de fabricar este modelo (además de en la fábrica actual de Zhangjiakou (China), en Europa a partir de 2025.
Un SUV eléctrico que ha cautivado antes de ser visto en la calle y que ha cosechado importantes premios desde su presentación a principios de 2023. El EX30 ha desatado loa fiebre consumista
El EX30 de Volvo ha desatado la fiebre consumista del comprador que, optando a un producto aspiracional (premium), no quiere dejarse la cartera en SUVs de gran tamaño o tamaño medio.
A la espera de verlo, probarlo y tocarlo en directo, todo apunta a que este pequeño SUV eléctrico va a revolucionar el mercado por su tamaño compacto, sus características tecnológicas, su seguridad en los parámetros conocidos por todo el mundo respecto de la marca, su más que respetable autonomía y su precio nada abusivo para lo que ofrecen.
El EX30 no llegará hasta final de año o entrado enero de 2024. No es el primer caso de éxito antes de aparecer en el concesionario, pero el pequeño SUV eléctrico de Volvo promete ventas espectaculares
El Volvo EX30 podrá verse ya a partir de diciembre de este mismo año. Partirá de un atractivo precio que podrá rondar los 29.000 € con el Plan Moves incluido en su versión más básica.
En Canarias, ese precio podría reducirse considerablemente dadas las condiciones fiscales de las Islas, por lo que el atractivo se multiplica en este caso.
No es poca cosa que una firma de prestigio como Volvo aparezca en el segmento B con vehículos de tan alta calidad, una seguridad inmensa y a prueba de casi todo percance con autonomías aceptables, en el caso de la versión básica y batería LFP (Fosfato de Hierro y Litio) y 49 kWh útiles y más que respetables en el caso del modelo superior y batería NCM (Litio, Níquel y Manganeso) con 64 kWh útiles.
Hablamos de cifras que, en algún caso, son propias de Lamborguinis, Ferraris y cosas por el estilo, para un coche que cuesta la décima parte que cualquiera de ellos
Las cifras no son pequeñas como sí lo es el SUV que nos ocupa. Desde el inicio, la versión más «humilde» nos lanza de 0 a 100 Km/h en 5,7 segundos. Su autonomía es de 345 Km, lo que es más que suficiente para recorrer todos los trazados urbanos y extraurbanos que queramos a diario.
La versión de propulsión, pero con batería NCM (la básica también es de propulsión) ya se nos va a 5,3 segundos en el 0 a 100, a pesar de tener la misma potencia que la versión de batería LFP (272 CV). Esta versión llega hasta los 480 Km de autonomía, lo cual es perfectamente compatible con hacer viajes en condiciones más parecidas a como se harían en un vehículo de gasolina.
La bomba aparece con la versión 4X4 y 428 CV, dándonos una autonomía de 460 Km y disparando al EX30 en el 0 a 100 en 3,6 segundos, convirtiendo así a este pequeño Volvo en el coche más rápido jamás construido por la firma sueca.
Deseando estoy de probarlo, porque parece albergar todas las virtudes que pueden acabar dando el campanazo en ventas anuales.