Mié. Oct 4th, 2023

El R.R. Evoque P300e PHEV es un híbrido elegante y lujoso, pero no es cualquier híbrido, no.

Este SUV rezuma glamur por los cuatro costados, lo que le otorga valor añadido frente a la competencia

Y no digo esto porque tenga una potencia más que sobrada para moverse sin complejos, que la tiene. Tampoco lo digo porque sea un SUV premium avalado por la marca que deriva de Land Rover en los vehículos más glamurosos de la firma, Range Rover.

R.R. EVOQUE P300e PHEV LATERAL
R.R. EVOQUE P300e PHEV LATERAL

Lo comento porque lo he probado varias veces, en varias versiones, aunque no esta última hornada desde el «restyling» y puedo asegurar que, aunque el R.R. Evoque no es un SUV que destaque especialmente en nada, salvo en diseño y en aptitudes off-road, no es menos cierto que es muy bueno en casi todo y te sientes muy especial a bordo de él; te da un plus de exclusividad, por decirlo de otra manera, característica que otorga como ningún otro, pero que tiene su coste, lógicamente.

Y es que comparativamente, es muy caro, lo pongas al lado del SUV premium que lo pongas. La marca suele hacer campañas agresivas de stock para que lo puedan disfrutar más mortales de los que en principio podrían, pero claro, lo hacen con la versión básica, con tracción al eje delantero y añadiendo algunos gadgets que tampoco son para volverse loco.

Este SUV de Range Rover no es una excepción en cuanto al precio; al contrario

El nuevo motor de gasolina de 1,5 litros de cilindrada y 200 CV de potencia, unido al eléctrico de 109 CV, hacen un conjunto muy atractivo de 309 CV, máxime, cuando va asociado a la caja de cambios automática de ocho velocidades y, según ciclo WLTP, podemos circular 66 Km en modo eléctrico total.

R.R. EVOQUE
R.R. EVOQUE P300e PHEV LATERAL DELANTERA RECARGA

¡Eso sí, su precio de partida es de nada menos que 52.000 €!. Equipar este vehículo al nivel que se espera en estos exclusivísimos SUVs, podría elevar la factura por encima de los 90.000 € y eso es mucho dinero para «echarlo» a un SUV de este segmento.

Alternativas premium bastante más económicas y mejores, pero no tan exclusivas

Alternativas a este R.R. Evoque P300e PHEV hay unas cuantas y todas ellas más baratas. Por ejemplo, el Volvo XC40 Recharge que rinde 262 CV de potencia combinada, cotiza por debajo de los 50.000 €, estando su precio base en torno a los 46.000 €. Si lo equipamos a tope, también se dispara el precio, pero nunca a los extremos del Evoque.

R.R. EVOQUE P300e PHEV INTERIOR

Mercedes, BMW, Jaguar y Audi, de momento, no ofrecen alternativa real a este SUV inglés, aunque no tardarán, por lo que hay que irse hasta la francesa DS, para fijarnos en el DS 7 CrossBack E-TENSE de 300 CV a partir de 51.000 €.

En generalistas tiene competencia, pero no es lo mismo…

Algunas posibilidades más existen, pero ya fuera del mundo premium, como son el Opel GrandLand X Híbrido en su modalidad de 300 CV, que, no obstante, se acerca ya a los 47.000 € de precio, pero que equiparlo a tope no va a resultar muy caro y, en modo alguno, tendrá las posibilidades de sobre dotación que sí tiene el EVOQUE. ¡Nobleza obliga!.

R.R. EVOQUE P300e PHEV RECARGA
R.R. EVOQUE P300e PHEV LATERAL TRASERA RECARGA

El R.R. Evoque P300e PHEV acelera de 0 a 100 Km/h en 6,4 segundos y puede alcanzar la velocidad punta de 213 Km/h. Su masa asciende a 2.157 Kg, lo que lo hace muy pesado frente a sus más directos competidores que están por debajo de las dos toneladas.

Este SUV de lujo británico es capaz de albergar lo mejor de la tecnología actual, llevándote de aquí para allá con un confort y una seguridad muy elevados y una sonoridad casi nula, además de otorgarte una clase superior y un caché sobre cualquiera de sus alternativas, pero a cambio, eso sí, de un desembolso muy grande a la hora de pasar por caja.

Otra de sus características imbatibles frente a la competencia, es su aptitud todo terreno, siendo el mejor en esta modalidad con diferencia sobre el resto. ¡Mira esto y verás por qué doy fe de ello!.

EVOQUE OFF-ROAD
R.R. EVOQUE P300e PHEV APTITUDES OFF-ROAD

¡Tiene su morbo hacerse con este Evoque, cargando algún equipamiento fundamental para estos niveles!.

Pasado un límite de equipamiento posible, la factura se podría disparar exponencialmente, incluso, bastante por encima que la que habría que «aflojar» por todo un R.R. Velar, no tan bien equipado, claro.

Suele pasar en todas estas marcas de prestigio, pero creo que en este caso, el solapamiento de segmentos es más marcado que en otros casos. ¡Para gustos, los colores!.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: