El R.R. Evoque P300e PHEV es un híbrido elegante y lujoso, pero no es cualquier híbrido, no.
Este SUV rezuma glamur por los cuatro costados, lo que le otorga valor añadido frente a la competencia
Y no digo esto porque tenga una potencia más que sobrada para moverse sin complejos, que la tiene. Tampoco lo digo porque sea un SUV premium avalado por la marca que deriva de Land Rover en los vehículos más glamurosos de la firma, Range Rover.

Lo comento porque lo he probado varias veces, en varias versiones, aunque no esta última hornada desde el «restyling» y puedo asegurar que, aunque el R.R. Evoque no es un SUV que destaque especialmente en nada, salvo en diseño y en aptitudes off-road, no es menos cierto que es muy bueno en casi todo y te sientes muy especial a bordo de él; te da un plus de exclusividad, por decirlo de otra manera, característica que otorga como ningún otro, pero que tiene su coste, lógicamente.
Y es que comparativamente, es muy caro, lo pongas al lado del SUV premium que lo pongas. La marca suele hacer campañas agresivas de stock para que lo puedan disfrutar más mortales de los que en principio podrían, pero claro, lo hacen con la versión básica, con tracción al eje delantero y añadiendo algunos gadgets que tampoco son para volverse loco.
Este SUV de Range Rover no es una excepción en cuanto al precio; al contrario
El nuevo motor de gasolina de 1,5 litros de cilindrada y 200 CV de potencia, unido al eléctrico de 109 CV, hacen un conjunto muy atractivo de 309 CV, máxime, cuando va asociado a la caja de cambios automática de ocho velocidades y, según ciclo WLTP, podemos circular 66 Km en modo eléctrico total.

¡Eso sí, su precio de partida es de nada menos que 52.000 €!. Equipar este vehículo al nivel que se espera en estos exclusivísimos SUVs, podría elevar la factura por encima de los 90.000 € y eso es mucho dinero para «echarlo» a un SUV de este segmento.
Alternativas premium bastante más económicas y mejores, pero no tan exclusivas
Alternativas a este R.R. Evoque P300e PHEV hay unas cuantas y todas ellas más baratas. Por ejemplo, el Volvo XC40 Recharge que rinde 262 CV de potencia combinada, cotiza por debajo de los 50.000 €, estando su precio base en torno a los 46.000 €. Si lo equipamos a tope, también se dispara el precio, pero nunca a los extremos del Evoque.

Mercedes, BMW, Jaguar y Audi, de momento, no ofrecen alternativa real a este SUV inglés, aunque no tardarán, por lo que hay que irse hasta la francesa DS, para fijarnos en el DS 7 CrossBack E-TENSE de 300 CV a partir de 51.000 €.
En generalistas tiene competencia, pero no es lo mismo…
Algunas posibilidades más existen, pero ya fuera del mundo premium, como son el Opel GrandLand X Híbrido en su modalidad de 300 CV, que, no obstante, se acerca ya a los 47.000 € de precio, pero que equiparlo a tope no va a resultar muy caro y, en modo alguno, tendrá las posibilidades de sobre dotación que sí tiene el EVOQUE. ¡Nobleza obliga!.

El R.R. Evoque P300e PHEV acelera de 0 a 100 Km/h en 6,4 segundos y puede alcanzar la velocidad punta de 213 Km/h. Su masa asciende a 2.157 Kg, lo que lo hace muy pesado frente a sus más directos competidores que están por debajo de las dos toneladas.
Este SUV de lujo británico es capaz de albergar lo mejor de la tecnología actual, llevándote de aquí para allá con un confort y una seguridad muy elevados y una sonoridad casi nula, además de otorgarte una clase superior y un caché sobre cualquiera de sus alternativas, pero a cambio, eso sí, de un desembolso muy grande a la hora de pasar por caja.
Otra de sus características imbatibles frente a la competencia, es su aptitud todo terreno, siendo el mejor en esta modalidad con diferencia sobre el resto. ¡Mira esto y verás por qué doy fe de ello!.

¡Tiene su morbo hacerse con este Evoque, cargando algún equipamiento fundamental para estos niveles!.
Pasado un límite de equipamiento posible, la factura se podría disparar exponencialmente, incluso, bastante por encima que la que habría que «aflojar» por todo un R.R. Velar, no tan bien equipado, claro.
Suele pasar en todas estas marcas de prestigio, pero creo que en este caso, el solapamiento de segmentos es más marcado que en otros casos. ¡Para gustos, los colores!.