Mié. Oct 4th, 2023

De paso por el conce, pude observar el otro día un modelo de esos que te quitan la respiración solo de verlos. Aproveché para sacarle unas fotos, ya que esos, solamente los suelen probar algunos privilegiados (no voy a entrar ahora en si saben algo de esto o no). ¿Eres radical?, pues entonces el Audi RS6 AVANT es tu coche. El problema es que «el bicho» cuesta la friolera de 157.890 €. Sí, lo que has leído, casi 160.000 «lereles» hay que soltar por llevarse al garaje de casa esa belleza con líneas hercúleas y rasgos de Fórmula 1 encerrados en una carrocería de tipo «ranchera».

Audi RS6
AUDI RS6 DELANTERA

Vamos con los datos que, aunque las fotos ya lo dicen todo, siempre son curiosos por extravagantes. Se trata de un RS6 con motor Otto y turbocompresor. La cilindrada asciende a los 4 L. y la potencia se va por encima de los 600 CV, concretamente, 605 CV de fuerza (un Panamera Turbo lo hace en 3,8″ con 550 CV y en 3,6 si monta el paquete Sport +) que son capaces de lanzar al RS6 de 0 a 100 en 3,7 segundos. Naturalmente, se trata de una mecánica TFSI V8, de esas que están en peligro de extinción. La velocidad máxima está autolimitada a 250 Km/h.

Audi RS6
AUDI RS6 LATERAL DELANTERA

Por su parte, la tracción es la famosa Quattro de Audi, siendo ésta integral permanente con diferencial central autoblocante; el cambio, se fía a una caja Tiptronic de 8 velocidades con DSP y programa deportivo. Su masa en vacío asciende a 2 Toneladas y su consumo, como era de esperar, no es contenido, aunque tampoco destaca por ser un disparate; gasta 9,6 L. de promedio, aunque eso, seguramente, se incrementará sustancialmente en el uso diario; de todas formas, ¿alguien cree que el propietario de semejante cochazo va a estar pendiente de lo que gasta?; ¡eso sería una vulgaridad, por favor!.

Audi RS6
AUDI RS6 LATERAL

Sigo con los datos; de longitud, se va hasta los 4,98 mts. por 1,94 de ancho. La capacidad del maletero oscila entre los 565 L y los 1.680 L, dependiendo de la configuración que hagamos en los asientos. Ya que estamos en el maletero, si bajamos un poco la vista y observamos las colas de escape traseras, veremos que éstas tienen más parecido a las turbinas de un F18 que a los escapes de un vehículo terrestre.

Audi RS6
AUDI RS6 TRASERA

La unidad expuesta está valorada en esos 157.890 € pero el precio de partida no es ese, ya que el modelo que ves en las fotos está cargado con una serie de extras que lo encarecen notablemente. El precio de base es de 141.700, lo cual, no mejora mucho las cosas para un hipotético comprador que se hubiera hecho ilusiones al leer que el precio en realidad no es tan elevado.

Audi RS6
AUDI RS6 DETALLE LLANTA 21″

Los extras para este RS6 no cuestan lo mismo que para un A1. La pintura metalizada que lleva, por ejemplo, se paga a 3.500 €, el cambiador de CDs/DVDs a 835 € y la preparación para la localización remota, a 135 €. Sería una muy mala pesadilla que nos robaran esa joya y no tuviéramos tecnología a bordo para, por lo menos, tratar de localizarla.

Audi RS6
AUDI RS6 AVANT INTERIOR
Audi RS6
AUDI RS6 AVANT COCKPIT

Otros extras con los que cuenta el RS6 expuesto son el Audi Connect y Audi Phone Box por 1.180 €, el servocierre para las puertas por 750 €, las cámaras «surround» de 360º por 1.420 €, el dispositivo para abrir la puerta del garaje por 315 €, las pinzas de freno en rojo brillante por 515 €, el Audi Side Assist y el Audi Lane Assist por 1.410 €, la llave de confort por 1.065 €, los faros Matrix LED por 1.235 € y la dirección dinámica por 1.465 €. La llanta que presenta este RS6 es de 21″ de 5 radios en V.

Audi RS6
AUDI RS6 AVANT MOTOR V8

En definitiva, un exceso que, cualquiera que guste del sensualismo, de la voluptuosidad y del sibaritismo en grado máximo y, por tanto, esté dispuesto a soltar billetes por un tubo,  podrá adquirir en Domingo Alonso en Las Palmas de Gran Canaria y llevará al éxtasis a su dueño/a cada vez que se siente al volante. ¡Los demás, seguiremos soñando que, aún con la que está cayendo, a nadie se le ha ocurrido todavía cobrar impuestos por ello!.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: