En otoño el BMW X3 estrena generación que sustituirá a la vigente. Será la tercera y la mejora es notable en todos los sentidos.
El BMW X3 crece y lo hace de una manera importante, para pasar a los 4,71 mts. de longitud por casi 1,90 de anchura por 1,68 de altura. La batalla se va hasta los 2,86 mts. para dar, supuestamente, más espacio a los ocupantes de las plazas traseras. El maletero, se queda en unos buenos 550 litros, un valor medio entre sus posibles rivales.

Su coeficiente de penetración en el aire se queda en un excelente Cx 0,29 frente al 0,33 del actual.
Este SUV medio premium tiene varias alternativas recién presentadas, por lo que, a pesar de la veteranía del modelo, mucha «carne en el asador» tendrá que poner la firma bávara para mantenerse en puestos elevados en el ranking de todas las comparativas a que sea sometido.
Los SUV a los que me refiero son, principalmente, el Mercedes-Benz GLC, el Jaguar F-Pace, el Audi Q5, el Volvo XC60, el Alfa Romeo Stelvio o el Lexus NX, todos ellos todo caminos de muy alto nivel y de última generación sin excepción.
Las motorizaciones disponibles al principio de su comercialización, serán dos Diésel y dos de gasolina. La primera será la denominada xDrive 2.0d de 190 CV y la segunda la xDrive 3.0d con 262 CV.
En gasolina, hablamos del potentísimo M40i de 360 CV, para más tarde, en diciembre, dar paso al algo más contenido xDrive 3.0i de 252 CV de potencia.
Ya el año próximo, poco antes del verano, aparecerá una versión más «humilde» denominada xDrive 2.0i que rendirá 184 CV.

Solo habrá una forma de cambiar de marcha y será a través de un sistema ZF de convertidor de par y 8 relaciones. Esta caja automática llevará la fuerza hasta las cuatro ruedas, aunque llegarán, muy probablemente, versiones con propulsión a las traseras.
Igual que ha disminuido el peso del nuevo BMW X3, también han disminuido los consumos ligeramente, quedando estos muy en la línea de sus competidores natos.
El equipamiento ahora es mayor y tecnológicamente hablando es muy avanzado. Por ejemplo, la llave opcional de tipo móvil, con pantalla incluida y denominada por BMW «Display Key», es una novedad en el segmento, aunque la marca alemana ya la usa en otros modelos como el Serie 5, el Serie 7 o el también inminente Serie 6 GT. Échale un vistazo en este vídeo ilustrativo para su nuevo Serie 5.
Con esa llave, se puede mover el coche hacia adelante o hacia atrás para ayudar a aparcarlo o consultar información relativa al vehículo y a su estado.

Es posible ya montar equipamiento de conducción semi autónoma, programador de velocidad activo, sistema HUD de alta definición a todo color o Apple Car Play y Android Auto multimedia, entre otros.
El equipamiento de serie será superior al actual, pero, siguiendo la línea marcada por la casa, equipar este nuevo X3 de manera importante, nos costará una buena «pasta» aparte de la desembolsada inicialmente.
Las líneas de acabado serán la «xLine», la «Luxury Line» y la «M Sport», que marcarán diferencias estéticas interiores y exteriores, dándole el carácter más deportivo a la última citada.
Espero verlo muy pronto en el conce y si puedo probarlo, ya os daré mi opinión más directa sobre este gran SUV medio de la marca BMW.