En busca del coche perfecto es una idea para hacer un ensayo de lo que sería el coche perfecto, porque, ¿existe el coche perfecto?. Rotundamente NO. Voy a tratar de crear lo que sería el vehículo que cualquiera en sus más felices sueños podría identificar como el coche ideal, con el diseño diez, con el motor diez, con la caja de cambios diez… ¿Quién no ha visualizado alguna vez un coche con un precioso diseño italiano, un tremendo motor alemán y unos acabados de cine británicos?. Vamos por partes. Comentar una vez más, que es un ensayo y que la suma de perfecciones que harán el coche ideal final no puede ser jamás una realidad por, al menos, dos motivos; a saber: una caja de cambios, un motor o un alerón, pueden ser muy efectivos implementados en un chasis determinado. No me imagino una impresionante caja de cambios PDK de un Porsche 911 acoplada a un Dacia Logan; probablemente, no funcionaría igual en uno y otro modelo. Asimismo, no veo la manera de meter acabados pefectos de Bentley a un coche de menos de 10.000 €. Cuando hablamos del mejor motor, ¿nos referimos al mejor entre 1L y 1,5 L, o al mejor entre los 6.000 cc y 7.000 cc?. No es este mi objetivo, sino de manera global, tildar al mejor motor, al mejor confort, etc. ¡Al lío…!:
- Mejor motor: el motor es una parte fundamental del coche. Es el responsable de mover el conjunto y su ingeniería óptima es vital a la hora de posicionarse a un elevado nivel o no. Por supuesto, el mejor motor para mí no lo será para otro, pero me puedo permitir la licencia de opinar con un poco más de criterio y conocimiento que mucha gente a la que no le va mucho este mundo o a todo
MOTOR BMW aquel que, yéndole, no profundiza en él suficientemente como para obtener determinados conocimientos que se requieren para, por lo menos, opinar con cierto fundamento. Aclarado esto, diré que, como referencia en lo que toca a motores, podríamos acordar que BMW fabrica auténticas joyas en este sentido ya que, en términos generales, a igualdad de cilindrada, suelen ofrecer mayor potencia con consumos más ajustados, tanto en gasolina como en ciclo diésel. La técnica de medidas eficientes, es muy depurada en este fabricante, por lo que entiendo que los motores BMW podrían posicionarse en el primer escalón de los galardonados. Sin duda, mi coche ideal llevaría probablemente un motor de origen BMW.
- El cambio es fundamental: no es muy difícil imaginarse el mejor cambio, que, por supuesto, será de funcionamiento automático. Si queremos irnos al doble embrague, miraremos al extraordinario PDK de Porsche. Yo lo he probado y es «crema». Las cajas de convertidor de par, que son más numerosas que las de doble embrague, tienen como número uno a la imponente ZF de 8 relaciones que montan de nuevo vehículos de la marca BMW o Jaguar. Las nuevas cajas ZF son un prodigio de suavidad, rapidez y contribución al bajo consumo y la eficiencia y se puede decir sin temor a equivocarse, que estas cajas están por encima de las nuevas incorporadas a Mercedes o a Land / Range Rover que ya suman 9 marchas. No siempre más es mejor. Por tanto, el coche mejor configurado del mundo, llevaría una mecánica BMW y una caja de cambios automática ZF. ¡Sigamos!.
- ¿Y la suspensión?: Mercedes es la reina aquí. La calidad de rodadura de un Mercedes Benz no tiene rival y ofrece un equilibrio perfecto entre estabilidad sobresaliente y confort. Si hablamos de su galáctico Magic Body Control, sistema de suspensión neumática inteligente que «lee» los baches que vienen por delante y prepara la amortiguación para abordarlos con el mayor grado
MAGIC BODY CONTROL DE MERCEDES de confort posible, ya la perfección está servida al 100%. Naturalmente, esa tecnología está, a la fecha, únicamente disponible en los majestuosos Clase S y Maybach, ambos, pertenecientes a la Marca de la Estrella. Yo quiero un coche con motor BMW, cambio ZF y suspensión de Mercedes.
- Quiero los mejores frenos: Porsche es la que cuenta seguramente con los mejores sistemas de frenos del mercado. Presentan una resistencia y mordiente en el uso intensivo que es la envidia de los que tratan de ser como ellos. Si pedimos en opción los frenos cerámicos, entonces nos salimos del cuadro. Mi coche diez, sin duda llevará motor BMW, cambio ZF, suspensión de Mercedes y frenos Porsche. ¡Vamos ahora con la tracción!.
- La tracción es vital para estar tranquilo: a pesar de que Subaru manda en los sistemas 4X4 de tracción mecánicos, Audi se lleva la palma en este tipo de dispositivos de transmisión inteligentes. La electrónica manda y el sistema patentado por Audi denominado «Quattro» es lo mejor de lo mejor a la hora de desplazarnos con total seguridad sobre asfaltos de todo tipo. Mi coche definitivo tendría, por tanto, motor BMW, cambio ZF, suspensión de Mercedes, frenos Porsche y tracción de Audi.
- Mi coche debe ser el más fiable: no es nada sencillo valorar este ítem. La razón está en que la fiabilidad tiene bastante que ver con el uso que hagas del coche. Su mantenimiento y el modo de conducir, además de la vida que le das, por dónde lo metes, etc., determinarán en buena medida si un coche es fiable o no. No obstante, haciendo un ejercicio de objetividad y de estudio a través de las distintas marcas, estadísticas y testimonios, se puede decir que el coche más fiable del mundo podría ser japonés, quizás de la marca Toyota, así que el mejor coche del mundo iría provisto de motor BMW, cambio ZF, suspensión de Mercedes, frenos Porsche, tracción de Audi y pasado por el tamiz de calidades y fiabilidad de la marca Toyota.
- La aerodinámica influye determinantemente en el conjunto: la eficacia con que un coche penetra en el aire da mucha ventaja en muchas variables, entre otras, en consumo o sonoridad interior. Mercedes, el mejor. Y es el mejor en este sentido, porque su CLA lleva un Cx de tan solo 0,22. Pero para no fijarnos solamente en perfiles deportivos, el Clase S se desliza con un Cx de 0,24. Algún modelo de corte experimental de algunas marcas, presenta perfiles aerodinámicos inferiores a estos, pero si hablamos de coches de fabricación en serie, estos se llevarían la palma. Así que hemos quedado en que mi súper coche llevaría motor BMW, cambio ZF, suspensión de Mercedes, frenos Porsche, tracción de Audi, fiabilidad Toyota y aerodinámica Mercedes.
- El mejor diseño: para mí este punto es claramente italiano. El saber hacer y el buen gusto en las creaciones automovilísticas del país en forma de bota, no tiene parangón. Véanse modelos del porte de Maserati, Ferrari o Lamborghini para hacernos una idea de
MASERATI QUATTROPORTE lo que estoy diciendo. Por diseño, en mi caso, elijo Maserati. Mi coche imbatible deberá tener entonces motor BMW, cambio ZF, suspensión Mercedes, frenos Porsche, tracción Audi, fiabilidad Toyota, aerodinámica Mercedes y diseño Maserati.
- Acabados selectos: el refinamiento al máximo nivel impera en el lado británico. Los mejores acabados con los mejores cromados, con las más exquisitas tapicerías de cuero de altísima calidad y los ambientes más acogedores a escala sideral los tienen, sin lugar a dudas, Rolls Royce y Bentley por igual. Así que mi
ACABADOS BENTLEY MULSANNE coche «rompecuellos» tendrá motor BMW, cambio ZF, suspensión Mercedes, frenos Porsche, tracción Audi, fiabilidad Toyota, aerodinámica Mercedes, diseño Maserati y acabados Rolls o Bentley.
- Quiero asientos de cine: y estos serán de Volvo por la gran capacidad de confort que ofrecen en general y por su ergonomía fuera de parámetros. No son desconocidos para los cercanos a la Marca los asientos integrados infantiles que llevan hasta cotas inimaginables las exigencias más sibaritas, en lo que a seguridad se refiere, de esos seres pequeñitos a los que más queremos. En definitiva, mi coche fantástico llevará motor BMW, cambio ZF, suspensión Mercedes, frenos Porsche, tracción Audi, fiabilidad Toyota, aerodinámica Mercedes, diseño Maserati, acabados Rolls o Bentley y butacas Volvo.
- La moda de la tecnología: y de la comunicación todo tiempo a través de Internet, se la lleva Audi, con sistemas de «entertainment» dignos de naves espaciales, cockpits de cazabombardero de última generación y equipamientos de seguridad y de confort a la última, más propias de ciencia ficción que de nuestros tiempos. Como ejemplo, hablar del avanzado sistema que incorpora el nuevo Q7 de control de crucero activo que permite un uso hasta los 250 Km/h y una función de conducción semi autónoma a modo de «manos libres» en atascos de tráfico hasta los 65 Km/h con asistente de eficiencia predictivo que, coordinando los datos orográficos del navegador, el
COCKPIT AUDI Q7 reconocimiento de la carretera y hasta la presencia de rotondas, es capaz de mantener la velocidad seleccionada y reducirla automáticamente, no sólo si alcanzamos a un vehículo que nos preceda, sino cuando la curva que vamos a abordar requiere que se reduzca la velocidad. El coche de mis sueños ya va completito, teniendo en cuenta que su motor será BMW, llevará cambio ZF, suspensión Mercedes, frenos Porsche, tracción Audi, fiabilidad Toyota, aerodinámica Mercedes, diseño Maserati, acabados Rolls o Bentley, butacas Volvo y tecnología Audi.
- El precio y la garantía son importantes: ¡qué no daría yo por un coche de estas características que tuviera el precio de un Dacia y la garantía de un KIA!. Porque toda
GARANTÍA KIA esta pléyade de componentes estratosféricos con la tarifa Dacia y con garantía KIA de 7 años, supondría algo así como alcanzar el Nirvana para un budista (pero en lo material) o pedirle a Odín que envíe presto a sus valkirias a recoger a los vikingos muertos en combate. ¡Lástima que, como señalé al principio del post, esto no sea más que un «desiderátum» pero, como dijo Calderón, la vida es sueño y los sueños, aún, no están sujetos a las leyes del mercado, aunque todo se andará!.
- La seguridad no tiene precio: y aquí el «Rey del Mambo» es Volvo. No hay experiencia tan gratificante como la de subirse a un Volvo de última generación y respirar el ambiente de seguridad absoluta que
VOLVO XC90 LATERAL AÉREA emana de todas sus esquinas desde que te subes hasta que te bajas. Los últimos dispositivos al efecto, son lo mejor en este apartado y la Firma Sueca presume de ello. De serie, ya te abruman la cantidad de soluciones tecnológicas dirigidas a protegerte en todas las situaciones previsibles de accidente; si ya tiras del catálogo de opcionales que Volvo ofrece en materia de seguridad, casi te puedes sentir a bordo inmortal. ¡De hecho, ese es el compromiso que la Marca ha anunciado al mundo entero para 2020; que nadie fallezca en un accidente a bordo de un Volvo nuevo!. Esto no tiene precio. Así que ya sabéis: motor BMW, cambio ZF, suspensión Mercedes, frenos Porsche, tracción Audi, fiabilidad Toyota, aerodinámica Mercedes, diseño Maserati, acabados Rolls o Bentley, butacas Volvo, precio Dacia, garantía Kía, tecnología Audi y seguridad Volvo. ¿Imposible de cuadrar, verdad?.