
Despedimos el año 2014 dentro de poco más de 2 días y la tecnología está siendo uno de los puntos fuertes de este año, tanto por la que ya es real y podemos adquirir en comercios, como la anunciada para verla entre nosotros dentro de muy poco tiempo.
En el sector del automóvil, me quedo con 5 avances anunciados por diferentes marcas, que creo que apuntan a un mundo nuevo en lo que a la conducción y la seguridad vial se refiere. A continuación las enumero y explico sucintamente, ya que habrá tiempo de desarrollar todas y cada una de sus características no tardando mucho, aunque algunas ya están funcionando sin problema alguno. Yo elijo estas 5 como las mejores:
- El piloto automático super rápido de Audi: Audi nos presentaba este año un RS7 que no sólo es capaz de moverse sin conductor, sino que también circula en circuito a velocidad endiablada, siendo capaz de realizar trazadas y vueltas rápidas sin necesidad de conductor al mando. A finales de año
AUDI RS7 AUTÓNOMO se estuvo probando en el Circuito de Ascari, en España. El futuro del coche autónomo no es más que cosa de pequeños detalles en el próximo lustro para que, con la infraestructura y legislación adecuadas, podamos verlos circulando con total seguridad por calles y carreteras.
- Head-Up Display láser en el Jaguar XE: El uso de esta herramienta ya lleva años entre nosotros, servida en coches como los BMW de series altas, entre otros. Este sistema nos venía mostrando, hasta ahora, datos de velocidad, del navegador o señales de tráfico, por poner tres ejemplos. El nuevo Jaguar XE presentará en 2015 un sistema basado en tecnología láser, más avanzado, que acabará desembocando y ofreciendo en pocos años un sistema de realidad aumentada proyectada en nuestro parabrisas, con datos hasta ahora impensables.
- El capó transparente de Land Rover: Siguiendo la apuesta por la realidad aumentada de Jaguar y Land Rover, otro de los sistemas más prometedores lo hemos podido conocer en un prototipo de Land Rover, el cual proyectaba imágenes en el área visual que ocupa el capó para mostrarnos lo que sucede debajo y mejorar nuestra seguridad fuera del asfalto. ¡Ideal, por tanto, para conducción «off road», que sólo podía venir de la mano de la Marca líder en Todo Terrenos auténticos!.
- El motor todo en uno del Volvo XC90: El año que estamos a punto de dejar ha sido impactante en lanzamientos de coches extremadamente eficientes, pero cada uno con una tecnología adaptada al modelo en cuestión (turbo, para unos, hibridación, para otros, etc). Volvo se ha preguntado para la realización de su nuevo y espectacular XC90, por qué no combinar todas esas tecnologías en un mismo coche. ¡Y dicho y hecho!. La idea de hacerlo realidad en su versión T8 ha sido todo un descubrimiento, homologando 400 CV de potencia en un motor tan «pequeño» como un cuatro cilindros de 2.0 litros. Semejante potencia estaba, hasta hace muy poco, únicamente al alcance de motores V6 y V8 muy potentes. Podremos deleitarnos con él en los concesionarios a mediados de 2015.
- Seguridad preventiva de salida de vía de Volvo: El sistema denominado por Volvo «Safe Positioning» será el que estrenará, una vez más, el nuevo XC90 y será capaz de anticiparse a una salida de vía, detectándola antes de que se produzca la colisión, pretensando los cinturones para proteger el
SEGURIDAD VOLVO XC90 cuerpo de sus ocupantes y reduciendo los daños sufridos en el accidente, especialmente los daños cervicales. Este sistema forma parte de ese objetivo mucho más ambicioso de la Marca por conseguir que de aquí a 2020 sus vehículos nuevos sean prácticamente infalibles, garantizándose así una alta efectividad en seguridad activa y pasiva, salvando la vida de todo aquel que se encuentre en el interior de un Volvo, aunque el accidente sea muy grave. ¡Verdaderamente prometedor!.
- Suspensiones activas del Clase S: Básicamente se trata de adaptar los amortiguadores para que, al superar un resalto, un paso de cebra elevado, o un bache en la carretera, tu coche no bote, anticipándose al evento y adaptando las suspensiones para acometerlo con la máxima comodidad y suavidad. Esto no es ciencia ficción, ya que este año lo estrenaba el Mercedes Clase S y el resultado era espectacular por increíble y soifisticado.