El recién presentado Volvo EX90 salta la barrera de las cinco cifras, pasando su precio, en el mejor de los casos, de los 104.000 €.
¡Que no digo yo que no me lo esperase!. A juzgar por el aspecto, tecnología, potencia, características generales, elevadísimas prestaciones y acabados extremadamente cuidados, pues ¡blanco y en botella, que diría aquel!.
El SUV más grande de Volvo, sube un escalón el lujo ya presentado por el XC90 hace unos años, y eso que ya era complicada la gesta
En noviembre de 2022 salió a la luz el nuevo Volvo EX90 y desde entonces no se ha parado de hablar de él en los medios especializados. Y es que no es para menos. Hablar del SUV más seguro del mundo no es cosa que se pueda hacer de cualquier modelo por muy premium que sea, ¿verdad?.
Si bien es cierto que la marca sueca propiedad de Geely ya tiene en el mercado dos SUVs completamente eléctricos muy competitivos, no hay que dejar de mirar lo que está por venir, que, según Volvo, no ha hecho más que empezar.
Volvo XC40 Recharge y Volvo C40 Recharge. Dos referencias eléctricas de tamaño compacto que triunfan
Los dos modelos más pequeños en el segmento de los SUV de la marca, son el XC40 Recharge y C40 Recharge, ambos derivados directos del XC40 convencional, probado en estas páginas al igual que los modelos eléctricos mencionados, siempre con resultados excelentes.
La apuesta de Geely es muy seria en el campo de la electrificación automovilística y prueba de ello es la pléyade de nuevas creaciones, a cuál más interesante, en el segmento premium de los SUVs de todos los tamaños.
Por ejemplo, en Volvo, no ha terminado de salir al mercado aún el EX90 y ya está planteada la presentación en sociedad el 15 de junio del EX30, SUV más compacto que el que nos ocupa ahora mismo, aunque no se sabe aún cuál será su tamaño definitivo.
Rivalizar con los SUVs con los que rivaliza el EX90, te obliga a tener el mejor producto del segmento o, al menos, estar en la cima junto al «top three» de la exquisitez más aspiracional en formato eléctrico
Si tienes que rivalizar en el mercado con productos de la talla del Mercedes EQS SUV, el Polestar 3, el Tesla Model X, el BMW iX o el Lotus Eletre, entonces tienes que dar lo mismo «y también dos huevos duros», como se suele decir emulando la frase célebre.
Tanto el Polestar 3 como este Volvo EX90, serán los primeros coches en ofrecer el sistema de mapas HD de Google para experimentar a bordo una navegación más real y precisa.
Dos versiones del EX90 se conocen hasta la fecha. Una con 300 kW (408 CV) y la otra con 380 kW (517 CV). Las autonomías de ambos rozan los 600 Km
La opción de acceso al nuevo EX90 se irá ya por encima de los 100.000 €; exactamente se ha cifrado en 104.531 €.
Para la versión más potente, el precio se eleva hasta los casi 110.000 €, a los que habrá que sumar los extras que debe llevar sí o sí un vehículo de estas características.
el Volvo EX90 lleva un equipamiento de serie tan vasto como su tamaño. La grandeza de irse a las seis cifras, también tiene su contrapartida
El Volvo EX90 monta de serie equipamientos como los fantásticos butacones delanteros ajustables eléctricamente, calefactables y con función de masaje, butacones traseros calefactables, llantas de aleación de 21 pulgadas, sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 14,5 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, navegador a través de mapas HD Google, Radio digital DAB, equipo de sonido Bowers & Wilkins con 25 altavoces de High End puro, faros matriciales Full LED, actualizaciones vía OTA (Over The Air) y un largo etcétera de gadgets de alto nivel.
La prestaciones, a pesar de la elevada masa que arrastran ambos modelos, son de infarto, acelerando en tan solo 5,9 segundos de 0 a 100 el modelo con 408 CV y en 4,9 el de 517 CV. La velocidad punta se limita, por intervención electrónica, a 180 Km/h, suficientes para llevarte a la cárcel en España, pero no para emular al Correcaminos en las autobahn alemanas.
Todas estas maravillas se consiguen a base de batería, que es común en ambas versiones y, para no desmerecer, de enorme tamaño y capacidad
Las dos versiones del EX90 montan la misma batería. Hablamos de 111 kWh brutos bajo ciclo WLTP para quedarse en 107 kWh útiles y alcanzar unas autonomía muy cercanas a los 600 Km; para ser exactos, la versión menos motorizada alcanza los 585 Km y la vitaminada se queda en 580 Km.
Como perfecto conocedor de este tipo de vehículos y sus comportamientos de cara al consumo, seguro que en un ciclo mixto no llegaremos a alcanzar por poco los 400 Km reales, aunque usándolo en ciudad mayoritariamente, podamos irnos por encima de los 600 Km fácilmente.
La joya de la corona sueca está a punto de embriagarnos con su imponente y lujosa presencia. ¡Espero probarlo en cuanto pueda para comentaros qué se siente durante unas horas a bordo de semejante nave.