Vie. Sep 22nd, 2023

El Tesla Model 3 Highland ya es una realidad. Por fin acomete la esperada actualización que lleva en boca de muchos hace meses.

No es un simple restyling, sino una puesta al día muy seria y con expectativas muy elevadas

El nuevo Tesla Model 3 es un modelo que no difiere de manera rompedora respecto del vehículo al que sustituye, aunque no se trata de un simple restyling, sino de algo mucho más allá.

A nivel estético, se nota una puesta al día importante, aunque no arriesgada en absoluto. Los faros son ahora muy finos y estilizados y los pilotos son más llamativos y modernos.

TESLA MODEL 3 HIGHLAND LATERAL
TESLA MODEL 3 HIGHLAND LATERAL

Los parachoques son ahora de nueva factura, dándole al Model 3 Highland un aspecto más robusto a la par que deportivo.

El tamaño ha crecido ligeramente, alcanzando los 472 cm. de largo, manteniendo no obstante las cotas de anchura y altura en las cifras actuales de 185 cm. y 145 cm. respectivamente. La batalla es idéntica que la actual, con unos buenos 2,80 metros que garantizan un espacio atrás suficiente para personas de talla alta.

La gran mayoría de los cambios del Model 3 Highland no están a la vista.

Exceptuando los comentarios ya hechos sobre el diseño y las llantas, que son ahora distintas, con medidas de 18 y 19″, se puede decir que la gran mayoría de cambios no están a la vista.

El nuevo Model 3 cuenta con doble acristalamiento laminado, se ha reforzado la seguridad de las puertas y alcanza un coeficiente Cx de tan solo 0,219, algo muy complicado, ya no de superar, sino de igualar.

El maletero crece y se va casi a los 600 litros de capacidad, que es una medida casi sin competencia. El «frunk» delantero se mantiene con unos excelentes 88 litros de capacidad.

Un habitáculo mucho mejor acabado y con soluciones tecnológicas aún más vanguardistas que el actual Model 3. ¡La competencia ya no es la de 2017 y ahora aprieta duro!

Una de las críticas que ha cosechado el Model 3 durante su periodo vital de 6 años ha sido la falta de calidad de los materiales y unas terminaciones poco atribuibles a un coche premium.

Por ejemplo, los materiales empleados ahora, son mucho mejores que los del actual modelo, los asientos son ventilados y calefactados, los pasajeros de atrás cuentan ahora con una pantalla de 8″ que sirve para controlar desde esas plazas determinadas funciones del coche, sirviendo también como terminal multimedia para ver Netflix, Youtube y otras muchas Apps instaladas para dar rienda suelta a distintos fines de entretenimiento.

TESLA MODEL 3 HIGHLAND DETALLE FAROS

El volante es nuevo y se parece al que usan los modelos superiores S y X, con botones para activar los intermitentes, por ejemplo.

La iluminación de ambiente LED es otra novedad que le da al coche un interesante aspecto moderno y futurista, muy al estilo de las nuevas creaciones de Mercedes y otras marcas que se han sumado a este polémico «carro» que a algunos encanta y que otros demonizan.

La pantalla central del nuevo Model 3 crece hasta las 15,4″ y no parece que haya pantalla tras el volante, según se aprecian las fotos actuales.

Se había especulado mucho con la posible instalación de una pantalla frontal e incluso de un HUD proyectado sobre el parabrisas, pero no parece que esto haya formado parte de los planes de Elon Musk, al menos de momento.

La autonomía del americano se ha elevado y la velocidad máxima se ha recortado. ¡No se puede tener todo y la que manda es la primera!

Mecánicamente no ha habido cambios respecto del modelo actual, ya que las baterías y motores son los mismos en los dos modelos que se han presentado hoy. Habrá que esperar a la llegada del Tesla Model 3 Performance para ver si hay cambios en ese aspecto.

TESLA MODEL 3 HIGHLAND INTERIOR PANTALLAS
TESLA MODEL 3 HIGHLAND INTERIOR PANTALLAS

La batería del modelo de acceso y propulsión al eje trasero es la LFP de 60 kWh, tal y como sucede con el Model 3 saliente. Igualmente, el modelo Long Range, con un motor en ambos ejes, monta la actual batería NMC de 80 kWh. Las potencias son de unos 280 CV para el primero y de más de 350 CV para el segundo.

La velocidad en ambos casos ha sido reducida hasta los 201 Km/h cuando antes podían alcanzar los 225 y 233 Km/h respectivamente.

Con todo ello y las nuevas medidas tendentes a hacerlo más eficiente aún, se ha conseguido homologar 513 Km frente a los 491 Km que homologaba el modelo básico anterior. El Model 3 Gran Autonomía, pasa de 602 Km a 678 Km (con neumáticos de 18″ y algo menos con los de 19″).

TESLA MODEL 3 HIGHLAND LATERAL FRONTAL
TESLA MODEL 3 HIGHLAND LATERAL FRONTAL

En DC la carga se puede hacer a 170 kW y 250 kW según versión y para la modalidad de carga en AC, se alcanzan los 11 kW.

Amortiguadores nuevos, recalibración de la dirección y frenos revisados ponen la guinda final a un conjunto más silencioso y confortable que promete ser aún más súper ventas que el modelo saliente y eso ya es mucho decir.

De momento Tesla no toca los precios respecto de los actuales, a pesar de que se especuló con una posible bajada respecto del Model 3 de ahora

El nuevo Tesla Model 3 se comercializa ya y cuesta lo mismo que el modelo de propulsión y de gran autonomía, siendo sus precios de 39.990 € y de 49.990 € para la versión RWD y Dual Motor GA. Ambos modelos pueden beneficiarse del Plan Moves III del Gobierno.

TESLA MODEL 3 HIGHLAND INTERIOR
TESLA MODEL 3 HIGHLAND INTERIOR

Las entregas se prevén para octubre y noviembre de este mismo año si hacemos un pedido hoy mismo. Si te apetece verlo y configurarlo, pincha aquí.

Si ya el anterior Model 3 era altamente atractivo por una relación calidad / precio / tecnología / confort insuperable, la nueva versión no va a defraudar, elevando el listón bastantes enteros aunque, repito, en 2017 estaba solo, sin competencia alguna y revolucionó las vidas de propios y extraños y ahora lo tiene bastante más crudo para seguir convenciendo como lo hizo su predecesor.

Las ventas y solo las ventas del nuevo Model 3, hablarán del éxito mayor o menor, aunque yo voy a apostar porque va a seguir rompiendo la pana.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: