El Range Rover Sport de 2018 renueva al actual y de qué forma. No era fácil, teniendo en cuenta que el actual es casi insuperable.
Además, hace bien poco, le ha salido en propia casa un extraordinario «enemigo» llamado Velar, un TT ligeramente más pequeño, pero absolutamente provocador y rompedor.
A mitad de su vida comercial, este TT de lujo presenta una serie de cambios importantes, aunque no se haya practicado ninguna revolución en lo que a estética se refiere.

Lo más llamativo en el apartado exterior, es el nuevo aspecto de los faros, ahora con tecnologías LED desde los más «humildes». Y es que son cuatro las opciones que ofrece el nuevo Range Rover Sport para iluminar en las peores condiciones de manera extraordinaria, impresionante, sobrenatural y extraterrestre. Me refiero al símil que atribuyo a los posibles sistemas, de menor a mayor, de iluminación ofertados; iluminación LED Premium con 24 LED, Matrix con 52 LED que separan el haz de luz verticalmente para no deslumbrar, LED por píxeles con 142 LED que dividen el haz de luz vertical y horizontalmente y LED por píxeles con láser que combina 144 LED y cuatro diodos láser para alumbrar a más de 500 m. de distancia.
También hay cambios en la parrilla, los paragolpes y detalles en los pilotos traseros, pero, ante semejante diseño, como se suele decir, «si está bien hecho, no lo toques mucho».
Hablando de la parte interior, los nuevos revestimientos que nos reciben son, si cabe, más lujosos y refinados. La iluminación ambiental tiene ahora 10 tonalidades de colores distintos.
Podemos incluir hasta una nevera para enfriar a 5º C cuatro botellas de agua de medio litro cada una.
Conectores USB, HDMI, etc repartidos por todo el habitáculo, dan soporte a todo tipo de dispositivos que existen a día de hoy.

El nuevo sistema de entretenimiento denominado «Touch Pro Duo» presenta dos pantallas táctiles de 10″ y alta definición y es una auténtica gozada en lo que a rapidez, resolución y capacidades se refiere.
El sistema HUD (Head Up Display) sobre el parabrisas de 10″, tiene ahora una definición extraordinaria que presenta datos sobre velocidad, crucero adaptativo, navegación, etc.
Si de mecánicas hablamos, hay que señalar, como novedad destacada, la inclusión de una variante híbrida enchufable 2.0 Si4 PHEV que, según la marca, puede circular 51 Km en modo eléctrico y desarrolla 404 CV de potencia máxima; sustituye al híbrido actual SDV6 Hybrid.
En gasolina, el nuevo Range Rover Sport arranca con un motor 2.0 Si4 que saca 300 CV de potencia y sigue con un 3.0 V6 de 340 CV, terminando con el brutal 5.0 V8 que ahora desarrolla 525 CV (antes 510 CV). El radical SVR, entrega ahora 575 CV y acelera de 0 a 100 Km/h en tan solo 4,5 segundos. Su velocidad máxima se va por encima de los 280 Km/h.

Respecto a la gama Diésel, tenemos el 2.0 SD4 de 240 CV, el 3.0 TDV6 con 258 CV, el 3.0 SDV6 con 306 CV y el impresionante 4.4 SDV8 de 339 CV de potencia. Como podéis ver, la gama es variada. Lástima que hablemos de un TT de altos vuelos y la versión más barata no estará al alcance de los bolsillos más al uso, por lo menos en España.
Los nuevos Range Rover Sport llegarán a los concesionarios a finales de año y el precio del «básico» se irá hasta los 71.000 €, marcando una tarifa de más de 150.000 el SVR. No son baratos, pero es que no pueden serlo. Échales un vistazo aquí y si quieres y puedes, configura uno para hacer realidad tus sueños.
Habiendo probado, como he probado estos vehículos, puedo asegurar que la cima del TT de lujo está ganada por el Range Rover Sport, no porque esté «enchufado», sino por méritos propios. ¡Larga vida al RR. Sport!.