Mié. Oct 4th, 2023

La fiebre SUV continúa en ascenso y Peugeot, consciente de ello, ha renovado últimamente su modelo 3008 para construir un SUV del segmento C que nada tiene que ver con el modelo que deja atrás. Y es que el Peugeot 3008 rompe con su pasado al tener muy claro que la moda es SUV y no monovolumen, estética esta última, que presentaba el 3008 anterior que vio la luz allá por el año 2009.

Peugeot 3008
PEUGEOT 3008 LATERAL

Un solo dato te doy; el año pasado se vendieron en España más de un millón y medio de vehículos de este tipo, lo que significa que su comercialización se ha disparado más del doble entre los años 2009, año de inicio de las ventas del primer 3008, y el pasado ejercicio 2015. Las marcas tienen en plantilla expertos en marketing que se encargan de monitorizar dichas tendencias para no perder comba en el reparto de este suculento pastel y un buen ejemplo de ello es la llegada de este Peugeot 3008 que, estéticamente puede gustar más o menos, pero no puede negársele el atractivo de una líneas muy sugerentes y de una tecnología punta para luchar ya, incluso, contra clases superiores por precio y empaque. Está claro que la consigna es que «no hay que dormirse».

Peugeot 3008
PEUGEOT 3008 DETALLE DEL COCKPIT

Desconozco, de momento, la sensación que produce el coche al volante, aunque he visto vídeos muy recomendables en YouTube y he leído mucho sobre él y no creo que sea algo que deje indiferente a nadie. El aluvión de recetas tecnológicas que trae a bordo, en muchos de sus elementos, desde el equipamiento más básico, es la mejor prueba de que Peugeot se ha tomado en serio eso de la era de las comunicaciones y del esfuerzo mínimo para conseguir los mayores resultados. Además, visualmente el efecto es espectacular porque, y hablo solamente por lo que he visto en Internet, ese cockpit es más propio de la guerra de las galaxias que de un vehículo terrestre. Te presento aquí abajo un vídeo donde podrás degustar todo tipo de soluciones tecnológicas a través de un tablero de gobierno a bordo de un coche.

El volante de este coche es especialmente pequeño, lo cual no es una crítica, sino una experiencia muy satisfactoria según todo aquel que lo ha probado. La forma de ese salpicadero tan especial y futurista da rienda suelta a cualquier imaginación, por limitada que ésta sea. La visibilidad sobre el cuadro es total y comodísima. El cuadro está orientado al piloto, como corresponde en un vehículo de esas características y el ambiente que se respira dentro es de nave espacial elevada sobre el resto del tráfico por aquello de ir a bordo de un compacto alto, cual es este SUV.

Peugeot 3008
PEUGEOT 3008 DETALLE DEL INTERIOR

Mecánicas Diésel y de gasolina competentes terminan por aderezar un producto bastante redondo para lo que solemos estar acostumbrados en el mercado generalista. ¡Esto ya no es tan generalista como antes!. El Peugeot 3008 es una buena manera de demostrarle a la competencia, que una firma tradicionalmente generalista, puede hacer productos más propios del sector de vehículos de gama más alta sin prejuicios. ¡Otra cosa es lo que piense el usuario del producto o el observador exterior!. Recuerda que no es lo mismo que le cuentes a tu vecino que te acabas de comprar un Mercedes GLA a que le digas que te acabas de comprar un Peugeot 3008, aunque cuesten lo mismo o, incluso, el Peugeot sea más caro que el «Merche». Hace años, esta situación no era ni siquiera imaginable; «Un Peugeot que cuesta más que un Mercedes…». ¡Absolutamente delirante!. Para esto aún no estamos entrenados los humanos, pero si te digo que la versión más alta del 3008, la denominada «GT», equipada hasta arriba, puede superar los 40.000 €, a lo mejor cambias de opinión sobre este SUV que aspira a codearse con el estrellato de las marcas santificadas por la etiqueta del prestigio automovilístico.

El nuevo Peugeot 3008 se ofrece con cuatro niveles de acabados. El primero se llama «Active» y lleva elementos como una pantalla táctil capacitiva de 8″, bluetooth, conexión USB, sistema ESP, climatizador bizona y el increíble sistema «Peugeot i-Cockpit®«, entre otros muchos complementos más propios de vehículos muy superiores. El siguiente nivel de equipamiento es el denominado por Peugeot «Allure», que añade a lo ya dicho para el básico, navegador 3D con reconocimiento de voz, llantas de aleación de 18″ DETROIT con estructura de diamante, retrovisores abatibles eléctricamente con luz led de bienvenida, etc. Por su parte, el acabado «GT Line» llevaría sobre los dos ya descritos, el pedalier y reposapiés en aluminio, el pack SAFETY PLUS, el i-Cockpit® Amplify, el techo panorámico Black Diamond, los faros delanteros en tecnología full LED, etc. La versión «GT«, que sería la más costosa, llevaría además, acceso y arranque manos libres, tapicería Alcántara especial, la Cámara de visión trasera 180 grados, unas espectaculares llantas de aleación 19» BOSTON con diseño de diamante, un sistema de alta fidelidad desarrollado por Focal o el cambio automático de convertidor de par EAT6 entre otros. Esta caja automática no tiene la eficacia de una de doble embrague, pero resulta, según he podido saber, muy apropiada al conjunto.

Peugeot 3008
PEUGEOT 3008 TRASERA

Precisamente ayer tuve la oportunidad de verlo circulando por la calle y me llamó bastante la atención. Si algún día tengo la ocasión de probar este SUV, os diré qué opinión me merece, aunque creo que, por lo que ya conozco de él, no sería nada negativa.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: