El lujo no entiende de crisis, para variar. Al menos eso es lo que se desprende de los datos cosechados el pasado año 2022.
El recién terminado año 2022, tres marcas de coches de las que denominamos «de postín», se han llenado los bolsillos a cuenta de la venta de sus modelos. Y no estoy refiriéndome a MB, BMW y Audi, sino que apunto bastante más alto y hablo concretamente de Rolls Royce, Bentley y Lamborghini.
La firma de mega lujo italiana Lamborghini lleva muchos años vendiendo más coches cada 31 de diciembre. En 2022, vendió la friolera de 9.233 unidades, que se dice pronto para una marca cuyos vehículos elevan sus precios en España por encima de los 200.000 € para el modelo Urus más «económico».
Record de ventas de vehículos que superan los 200.000 €. ¿Esto es normal?
Se puede decir que sí es normal si nos atenemos al dato de que la cifra de millonarios en el mundo cada vez es mayor, a pesar de las sucesivas crisis que venimos padeciendo desde 2007 hasta hoy.
No es, por tanto de extrañar, que marcas como Rolls Royce presenten record de ventas con un crecimiento respecto de 2021 del 8% y materializando 6.021 coches puestos en la calle, que es otra cifra que asombra, dada la costosísima tarifa que pide la firma británica a cambio de disfrutar uno.
Los Rolls más baratos ahora mismo en España cuestan la friolera de algo más de 300.000 € para eso que llamamos «escalón de acceso a la marca».
Se trata del tándem Cullinan / Ghost, modelos exclusivos como ningún otro coche que pueden acabar costando 100.000 € más si te empeñas en decorarlos y equiparlos como cualquier millonario hace sin rubor. ¡Total, qué suponen cien o doscientos mil euros más en opciones para ellos!.
De hecho, en esa selecta tribu es obligatorio desmarcarse de lo «vulgar» y lo vulgar, sin la menor duda, es parecerse al vecino o tener la sospecha de que otro feliz propietario de un flamante Cullinan / Ghost se ha gastado el mismo o más dinero que tú en él. ¡Intolerable, vamos!.
Bentley se lleva la palma seguramente porque sus vehículos son los más «baratos» y por tanto permiten mayor acceso al público elitista que se los puede comprar
Bentley, por su parte, ha vendido más de 15.000 unidades de sus maravillas rodantes, lo que implica, según mi criterio y nada más que mi criterio, que al ser la firma de lujo exótico más asequible entre las tres, haya superado por bastantes unidades al segundo, que es Lamborghini.
Pero esa diferencia no es gran cosa, ¿eh?. A ver si por decir esto, alguien se va a venir arriba, va a pensar que la vida le sonríe mucho y que, tal y como se invita en los libros de autoayuda a conseguir metas con el simple propósito de, «si quieres puedes», va a salir corriendo al primer concesionario de Bentley a comprarse uno.
Para estos últimos tengo una mala noticia. El Bentley más «económico» en España cuesta «tan solo» 170.000 € y eso sin «vestirlo de lagarterana», como se suele decir, en cuyo caso no se despeinará en absoluto por irse por encima de los 300.000 lereles.
Las marcas de lujo aludidas te hacen esperar meses e incluso años para entregarte sus joyas motorizadas. ¡Ya decía mi madre que para presumir hay que sufrir!
La lista más corta de espera para poder subirte en una de estas joyas de lujo es de al menos 18 meses. Lo bueno se hace esperar, como no, pero es que en esto de los coches esos 18 meses son lo mejor que te puede pasar, ya que hay listas de espera de entrega que superan los dos años.
Rolls Royce, que es la que menos coches ha vendido entre la tríada del lujo asiático, se «conforma» con 6.021 unidades, asegurando sus responsables que ya está prácticamente cerrada la cartera de pedidos para todo 2023. ¡Y yo con estos pelos; cuánto «High Class» y «Very Important People» hay por el mundo!.
Los top ventas de las firmas aludidas son, como es natural, los menos exigentes en cuanto al desembolso de billetes o lo que es lo mismo, los modelos de acceso a cada una de las marcas
¡Pues yo quiero uno de esos tan «accesibles», coñe!. Hablamos de la «gallina de los huevos de oro de Lambo», que no es otro que el «modelo base» del Urus, cuyo precio comienza ligeramente por debajo de los 200.000 €.
En Bentley, su estrella de ventas es el SUV Bentayga, que acapara más del 40% de las ventas a un precio de partida de 170.000 € fácilmente convertibles en más de 250.000 a poco que le añadas.
Para Rolls Royce, su SUV de nueva factura Cullinan y su modelo sedán Ghost, son los que ofrecen menos precio de partida, aunque éste ya supera los 300.000 €, así que, ¡sigue soñando!, pero un motor de casi 600 CV y arquitectura V12 hay que pagarlo (entre otras refinadas características del modelito).
Estados Unidos y China, son los países donde más se venden este tipo de vehículos. Los países árabes que nadan en petróleo, son los que encargan modelos más extravagantes, personalizados y, por tanto, caros.
Son países donde los multimillonarios crecen como champiñones de un día para otro, como se suele decir. El lujo es solicitado de inmediato por estos nuevos o viejos ricos y las marcas acuden solícitas a servirles lo mejor del mundo de las cuatro ruedas.
No era de extrañar que estos países fueran los vanguardistas en esto del dinero a espuertas. En España, no hay tanto tráfico de este tipo de vehículos de ultra lujo, aunque de un tiempo a esta parte, con tanto niñato y niñata haciendo el imbécil ante una cámara y recogiendo el «Like» y la suscripción de tantos otros lerdos y lerdas que les siguen, me da que las mega marcas de lujo se están frotando las manos.