El nuevo Mercedes Clase C vuelve a la primera posición del particular podium que enfrenta a este sedán de lujo con sus dos principales competidores, el Serie 3 y el A4. Por razones que aún no logro comprender, el Volvo S60, a pesar de ser competencia directísima, no se vende ni de lejos en las proporciones que se venden estos tres ases alemanes.
Nobleza obliga. Este Clase C es, como suele acontecer siempre, un mini Clase S, lo cual implica que ya está todo dicho
Y es que descender del que, a día de hoy, es el mejor sedán de lujo del mundo, no es para tomárselo a broma. Este Clase C se presenta con dos carrocerías, la sedán y la familiar.
Si de innovación hablamos en este Clase C, hay que señalar que presenta un eje trasero direccional. Para ayudar a maniobras de todo tipo, las ruedas traseras pueden girar un máximo de 2,5 grados, siendo este movimiento contrario al de las ruedas delanteras hasta los 60 Km/h y a partir de esta velocidad, en la misma dirección.
Pero eso no es todo lo que hay que decir sobre innovaciones extraordinarias del Clase C 2021. Su sistema de control de crucero adaptativo ahora es mucho más eficaz, detectando coches parados yendo a una velocidad de 100 Km/h (antes era de 60 Km/h).
El sistema de mantenimiento en el carril ha mejorado notablemente reconociendo líneas de carreteras secundarias casi invisibles, entre otras.
El Pre-safe Impulse Side es otro sistema en el que se ha involucrado a este Mercedes Clase C, siendo un sistema propio de berlinas muy superiores.
Es capaz de detectar un inminente impacto lateral y, antes de que se produzca, activar los airbags laterales con el fin de alejar a los ocupantes de las puertas.
Además, este sistema suma un airbag ubicado entre los asientos para impedir que los ocupantes se golpeen entre ellos.
Sobre iluminación, Mercedes ha puesto distancia respecto a sus competidores, y eso que era complicado hacerlo. «Digital Light» es el culpable
Digital Light es el sistema de iluminación más avanzado del mercado a la fecha. Un módulo por cada faro que contiene tres LED de alta potencia que reflejan sobre 1,3 millones de espejos equivalentes a los píxeles, es el encargado de hacer el día durante la noche.
Con esta fórmula, y la tecnología que arrastra el sistema referido, es posible la adaptación de los halos de luz en cualquier dirección y posibilitar el juego de apagados y encendidos selectivos perfectos para no molestar a nadie.
Todo ello, por no hablar de las proyecciones animadas que pueden desplegar sobre la carretera brindando seguridad, no solo al conductor y sus pasajeros, sino al resto de usuarios. ¡Sin duda, el futuro de la iluminación a bordo de vehículos empieza por aquí!.
El Clase C 2021 se merece ya la segunda generación del afamado MBUX que ahora es más interactivo aún que el que estrenara en su día el Clase A
El «Mercedes User Experience» (MBUX) que en su día estrenara el Clase A, ha dado paso a la segunda generación del que se ha proyectado como el sistema más avanzado para interactuar con un vehículo hasta la fecha.
Ahora tiene más capacidad para «entenderse» con los pasajeros y puede «aprender» mejor las necesidades de los usuarios para atenderlos con lo que más interesa a cada uno. Para ello, se pueden crear perfiles a través de huella dactilar, como en el Clase S.