No creo descabellado en absoluto que, tras la obra de arte resuelta por la firma francesa de coches de lujo en la figura del DS4, estos tengan delirios de grandeza.
El DS4 E-TENSE hibrido es un automóvil de esos que se te meten por el ojo y ya no salen más. Para ser honestos, hay que decir que este nuevo compacto de la firma premium francesa es un «giracuellos» como pocos he observado; si acaso, podría competir en tan singular sistema de calificación popular con el Range Rover Evoque y poco más.
Tecnología de vanguardia, diseño escultural con gusto exquisito y mecánicas más que solventes, son algunas de las acertadas políticas de empresa aplicadas al modelo
La tecnología de vanguardia es una de las características de este coche, ofreciendo soluciones que ni sus más serios oponentes del trío alemán pueden contraponer en ocasiones. Por ejemplo, el sistema DS Active Scan Suspension, que es algo así como una cámara situada bajo el retrovisor interior que literalmente va leyendo el asfalto para preparar las suspensiones del coche de manera que recibamos a bordo los baches, irregularidades, guardias muertos, etc, con el mayor de los amortiguamientos posibles.
O lo que es lo mismo. El sistema predice el estado de la calzada y prepara el coche para que, una vez alcanzado el desperfecto o el bache o lo que toque en ese momento te afecte de la manera más cómoda y confortable posible.
Es algo parecido a lo ya visto en otros vehículos (Mercedes Clase S) que triplican el precio de nuestro DS4. Desde luego que ninguno de sus competidores directos premium lleva incorporado entre sus medidas electrónicas semejante sistema.
Pero… ¿Eso es todo?. ¿Ahí se acaba el glamour francés de tan trabajado compacto premium?
¡Pues va a ser que no!. Para desgracia de su competencia, hoy en día yendo a menos con la desaparición del V40 de Volvo o la baja del CT 200h de Lexus.
Parece ser que el glamour francés no acaba aquí y que el DS4 apunta muy alto en todos los puntos que afectan al buen hacer de un automóvil.
¿Más confort a bordo de un coche puede ser posible?. Es difícil de asegurar, pero si te ponen una venda en los ojos y te meten en este DS4 sin saber a qué segmento pertenece, podría haber muchas sorpresas
El elemento más embriagador de este DS4 es el confort que se vive a bordo, tanto sea movido el coche con batería eléctrica, como si es movido en modo híbrido, como si lo es a motor térmico exclusivamente (modo Sport). La delicadeza con que te trata a cada resalte, a cada curva, a cada movimiento brusco de firme en mal estado, es de otra galaxia.
Es acceder al puesto de conducción, arrancar y trasladarte a otro mundo de sensaciones que no te ofrecen coches incluso bastante más caros y aparentes que éste.
Los franceses lo han conseguido y ¿por qué no darles ese triunfo?. Han sido capaces de construir el mejor compacto premium conocido hasta la fecha. Es una opinión, pero no deja de estar relativamente fundada en muchas pruebas realizadas a otros compactos y algo de sabiduría de lo que este mundo automovilístico depara. Son muchos años leyendo, interesándome por el mundo del automóvil y probando todo tipo de coches, para establecer un punto y aparte desde lo, hasta ahora conocido, y lo que hay a partir del lanzamiento de este DS4 en noviembre de 2021.
He probado eso que en el argot se llaman «alfombras voladoras» por la suavidad inmensa y el confort supremo que presentan, pero nunca el precio estuvo en el marco de los 35.000 / 45.000 € (según acabados).
¡Silencio, se rueda!… y el coche se pone en marcha sin enterarte, porque arranca en modo eléctrico. Lo que viene después es arte, diseño y confort por encima de su competencia
Arte, por lo bien hecho que está, diseño, por la capacidad que tiene para llamar la atención de la gente, conozca o no la marca y confort, porque nada más arrancar, te das cuenta de que estás en un coche especial, que no es como los demás y te quedas envuelto en una atmósfera de paz y bienestar tremendos.
Tocar los materiales que te brinda este coche por todo el habitáculo (no solo hablo de los asientos y el salpicadero), es ya una experiencia que no te brinda ningún otro modelo, salvo que lo cargues de carísimas opciones para vestirlo.
Conducir el coche con calles bacheadas o terrenos incómodos se convierte de repente por arte de magia en ir a bordo de una burbuja sobre railes que ni se inmuta. La magia se llama, entre otras cosas, DS Active Scan Suspension, del que ya hablé unas líneas más arriba.
Todo empieza desde fuera, con unas líneas hipnotizantes que gustan a cualquiera y mucho
Pero todo empieza desde fuera, a pocos metros del coche, cuando lo observas en toda su integridad, con todo su diseño, atrevido, provocador y falto de críticos al mismo. No conozco a nadie que no le guste mucho este DS4.
Te acercas y los tiradores escamoteables (al estilo Tesla), aparecen ante ti para darte la oportunidad de acceder a tan maravilloso interior; una vez dentro, los tiradores vuelven a escamotearse de manera automática para brindar el mejor de los coeficientes aerodinámicos.
Las medidas de este gran compacto son 4,40 metros de largo, por 1,83 metros de ancho, por 1,47 metros de alto, lo que lo sitúan exactamente en este segmento C que algunos han confundido con un segmento B-SUV o alguna suerte de Crossover. Sí, es más alto que sus competidores, pero no es un Crossover.
Iluminación y otras tecnologías que, si no son perfectas, sí que se acercan a este concepto
Mirar el coche de frente o desde atrás, es un espectáculo total. La culpa es de unos faros y pilotos dispuestos para enfervorizar a cualquiera. El modelo probado esta ocasión lleva faros LED convencionales, pero a mayores versiones, podemos hacernos con los denominados DS MATRIX LED VISION, que son adaptativos y están sincronizados con el navegador y el resto de sistemas del vehículo; ¡lo que venimos llamando desde hace tiempo faros inteligentes, vaya!.
Los pilotos traseros con aspecto de diamantes sellados al láser y los intermitentes activos direccionales, ponen una guinda final preciosa a un pastel muy tecnológico y de diseño imbatible.
También podemos montar el DS EXTENDED HUD, que no es un «head Up Display» cualquiera puesto que te traslada la sensación de cercanía / lejanía exactas para que sea cómodo a tu vista y puedas prescindir del cockpit físico casi por completo; además, se suma la realidad aumentada del sistema para facilitar aún más las cosas al volante.
Son innumerables los avances que presenta este DS4, algunos más o menos comunes con sus competidores y otros no
El DS4 cuenta con más tecnologías a la última, como el acceso manos libres «Proximity», que te invita a acceder al habitáculo desplegando las manillas escamoteables electrónicamente. El DS Drive Assist es otro gadget que se combina con el detector de tráfico trasero. Y así, un largo etcétera que nos llevaría bastante más tiempo de lectura.
La unidad probada carece de varios de estos sistemas, aunque eso va implícito en el precio, lógicamente. Por unos 35.000 € en Canarias te puedes llevar un DS idéntico a la unidad probada, que ya no va coja en equipamiento y monta las dos mecánicas de gasolina, 4 cilindros y 180 CV y la eléctrica de 110 CV, rindiendo entre ambas 225 CV de potencia y otorgando al coche 55 Km de autonomía en modo eléctrico puro, según ciclo WLTP.
Para llevarte una versión aún más cargada de equipamiento, hay que irse a la RIVOLI con algún que otro aditamento de la inspiración «Ópera», por ejemplo, por lo que tener a bordo el magnífico HUD comentado, más los faros matriciales, más el impresionante sistema de High End FOCAL ELECTRA con 14 altavoces y casi 700 W de potencia, más los asientos eléctricos con memoria, tapizados en piel napa y refrigerados y calefactados con masajes, más el techo eléctrico panorámico, más unas impresionantes llantas de 20″, etc, etc, será una realidad, aunque todo esto te llevará irremediablemente a elevar la factura por encima de los 50.000 € (unos 46.500 en Canarias en el modelo híbrido).
¿Cuánto cuesta todo esto en un modelo premium alemán?. Ahí dejo la pregunta por si algún lector o lectora quiere responderla.
La plataforma EMP2 del Grupo Stellantis, evolución de la antigua EMP2 del Grupo PSA, es la encargada de dar vida a este DS4, pero no solo a él
Esa plataforma ya conocida por los que sabemos algo del mundo del automóvil, es una variante evolucionada de la que mantenía el extinto Grupo PSA y sirve para fabricar coches Diésel, de gasolina, PHEV y eléctricos 100%, todos ellos con caja de cambios automática de ocho relaciones.
Despliegue de tecnología y de gusto y estilo por los cuatro costados. ¡Aquí no falta de nada y a muy alto nivel!. ¡Al día de la fecha, objetivamente hablando no tiene rival!
No es el caso de la unidad probada por mí, que ya es suficientemente atractiva, pero subiendo la apuesta unos cuantos miles de euros más, te verás en un compacto premium con tapizados en piel de napa, puertas, salpicadero y consola central tapizados en la misma piel, detalles de gusto ornamentales que casi nadie presenta en un vehículo, sistemas como el DS Drive Assist 2 (nivel 2 de conducción autónoma), la suspensión pilotada que se adapta a las irregularidades del terreno a través de la cámara predictiva (ambos sistemas sí los lleva mi unidad), los faros matriciales, el sistema Focal Electra de alta fidelidad, las llantas de aleación espectaculares de 20″ o el sistema de detección por infrarrojos de peatones y objetos «Night Driving», entre otros.
Todo esto significa que el DS4 no tiene ningún defecto y que obtendrá, sin que sirva de precedente, la calificación de 10 para Cambiosecuencial. ¡Tampoco es eso!; a saber…
Si tengo que hablar de defectos de este DS4, cosa que voy a hacer ahora mismo, debo reconocer que me cuesta trabajo identificarlos, aunque pronto me vienen a la mente un par de ellos, que pueden acabar siendo alguno más.
La visibilidad dentro del vehículo es muy buena en todas las direcciones, excepto hacia atrás, que, sin ser mala, podría mejorar algo, sacrificando diseño, eso sí.
La palanquilla de cambios del tipo Grupo VAG es un engendro que no termino de comprender. ¡Para poner eso, ahórratela y le das al DS4 un aire más futurista!. No es un fallo importante, pero yo la suprimiría o le daría presencia de otra manera (al modo DS9 o DS7, por ejemplo).
La dirección es muy buena pero no transmite toda la información que se requiere conduciendo. Dar tanta importancia al confort absoluto tiene sus pequeños costes.
Los frenos son, como en todos los híbridos, algo especiales de tacto. Hasta que te acostumbras son algo esponjosos y puedes llegar a pensar que el coche no frena tanto como sí es capaz de hacer. Hay que acostumbrarse y dar un par de frenazos buenos para restarle protagonismo en el apartado de pegas.
Comparado con la competencia, este DS4 es una virguería que puede encandilar a todos aquellos/as que disfruten del lujo y el confort al máximo nivel. La dinámica en curva ya es otra cuestión
El nuevo DS 4 se fabrica en la planta de Rüsselsheim (Alemania) y está a la venta en España desde 29.000 de la versión básica, hasta los 51.150 de la más equipada, «La Premier» (descuentos aparte). En Canarias, los precios son más competitivos, sobre todo en versiones PHEV y eléctricas puras, ya que, de momento, están exentas del pago de impuestos como el IGIC.
Tras el reportaje, me queda una duda. ¿Habrá un DS4 eléctrico puro en un espacio de tiempo razonable?. DS dice que a partir de 2024 todos sus vehículos estarán impulsados por electricidad al 100%. Si es así, habrá quien prefiera esperar, aunque lo hará en todas las marcas, dadas las políticas similares con este asunto entre ellas.
Detalles que me han encantado por ser de calidad ya en esta versión, son los acabados extraordinarios, la ausencia de ruidos a bordo, las sujeciones a gas de las varillas del vano motor, el lavaparabrisas integrado en la propia escobilla, el sonido de las puertas al cerrarlas y la ergonomía tan sobresaliente conseguida en general.
Sin duda alguna, al menos para mí, el mejor compacto premium que he probado jamás, elegante, atractivo, tecnológico, vanguardista y giracuellos como ninguno. Además, el gasto de combustible anunciado es de 1,3 l/100 Km, cosa que si cuidas el pedal del acelerador, puede llegar a ser una realidad sin demasiados problemas.
Para EuroNcap, aún no hay resultados, pero seguro que no tardando mucho los tendrá, momento en el cual yo os los haré saber. Su hermano mayor, el DS7, tiene unas cifras extraordinarias en esta cada vez más dura prueba de seguridad activa y pasiva del vehículo.
La valoración que hace Cambiosecuencial de este DS4 la adjunto debajo para vuestro conocimiento. Espero que os guste y que coincidáis más o menos conmigo en las bondades de este compacto premium francés.
Os dejo por aquí el vídeo de rigor que espero sea de vuestro agrado.