Mié. Dic 6th, 2023
TALLERES
TALLERES IMPUTADOS FRAUDE EMISIONES

Muchos días hablando de Volkswagen, pero aquí, en España han sido desmantelados ocho talleres por fomentar la contaminación. Los ocho, en la Comunidad de Madrid y han sido imputados por retirar los filtros anti partículas (FAP) y reprogramar el software de vehículos diésel con el fin de burlar los controles de la ITV. De esta manera, los vehículos manipulados incrementaban sensiblemente la potencia, con lo que la atracción era doble (mayor potencia y fraude a la ITV por el mismo precio).

Los agentes de Policía, dirigidos por la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, iniciaron las investigaciones tras conocerse, por una denuncia, una práctica fraudulenta desarrollada en algunos talleres de Madrid. Dicha práctica consistía en la anulación electrónica y el vaciado mecánico de los filtros anti partículas en los vehículos diésel. Este tipo de modificaciones están tipificadas en el Código Penal como delito contra el medio ambiente, por lo que se realizaron comprobaciones varias para sacar a la luz el fraude.

TALLERES
FILTRO ANTI PARTÍCULAS DIÉSEL

El «modus operandi» era el siguiente: se empleaban equipos informáticos de diagnosis fraudulentos o manipulados para fines diferentes a los que servían. Además, se retiraba el filtro o se perforaba la pieza que lo contiene, con lo que se generaba la libre emisión de partículas a la atmósfera, contaminando mucho más y operando esos motores bajo circunstancias de nocividad muy elevada. AL reprogramarse la centralita de los vehículos, se modificaba el software original para elevar la potencia de los motores y ocultar cualquier error que pudiera dar la diagnosis del vehículo por el aumento de emisiones nocivas para el medio ambiente. Asimismo, se alteraban las características de homologación y las condiciones declaradas en los seguros. Con la reprogramación del software de la centralita, se conseguía hacer invisible el nivel de emisiones tan elevado para los sistemas de diagnosis de las ITV y para los propios centros oficiales de las propias marcas. Lo más curioso del asunto, es que los servicios a los que estamos haciendo referencia, se ofertaban a través de Internet y en los propios locales hoy imputados, de manera clara y notoria, como si de una actividad legal se tratara.

La operación continúa abierta ya que se han obtenido datos de más de 80 talleres en diferentes puntos de España donde se podrían estar realizando este tipo de operaciones fraudulentas.

TALLERES
INSPECCIÓN ITV

Esta clase de prácticas provocan un grave perjuicio al medio ambiente al emitirse a la atmósfera sin filtro alguno elementos nocivos producidos en la combustión de los motores.

El negocio es evidente; sustituir el FAP costaría del orden de los 1.200 €, mientras que realizar esta operación de modificación delictiva cuesta entre 100 y 200 euros por automóvil.

Cuando hacemos uso del coche en carretera, el FAP es capaz de incinerar los residuos generados por los motores de ciclo diésel, pero cuando circulamos en ciudad, no se alcanzan las temperaturas suficientes para que esa incineración se produzca y, al quedarse acumuladas las partículas en el FAP, terminan obstruyéndolo e inutilizándolo, lo que supone un elevado coste de reparación. Si el FAP da error, la ITV nos echará el coche para atrás, con los consiguientes trastornos.

Sin embargo, si optamos por liberar de esta forma fraudulenta las partículas emitidas a la atmósfera, la broma nos saldrá mucho más económica, pero el coste medioambiental será muy grande. De momento, se ha evitado que siga adelante esta práctica con la intervención policial.

Por Luis

Un comentario en «Desmantelados ocho talleres por fomentar la contaminación.»
  1. Lo que es un verdadero fraude son los asquerosos filtros de partículas, no están bien pensados cuestan demasiado mantenerlo después de haberse uno gastado 5 millones en un coche, son una ruina deberían de denunciarse a las casas de coches por todo el perjuicio que están creando con este elemento tan frágil, malo y de ingenieros idiotas, incapaces de poner su recarga y manipulación pues como la del vaso del agua por ejemplo, pues ya que da la lata continuamente, que asco de invento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
%d