Jue. Jun 8th, 2023

El primer concesionario virtual se llama Trive y llega a España para poner rumbo hacia un futuro prometedor en este sector. Para muchos, no es mi caso, tener a disposición toda la información posible acerca de un modelo de coche nuevo, de cualquier marca, con opción de prueba (ésta sí real) y pago online, tanto sea éste por transferencia o a través de tarjeta, como financiado, no tiene precio.

Trive
TRIVE WEB

Trive permite la compra a través de Internet de un vehículo de los que tienen disponibilidad, sentado en tu casa desde tu PC o bien descargando la App para tu SmartPhone, sea éste Android o iOS.

La nueva e-commerce lleva poco menos de un mes funcionando plenamente y ya han probado la experiencia más de 3.000 usuarios.

Actualmente son varias las marcas que componen el catálogo de Trive. Destacan entre ellas la presencia de Lexus o Infinitiy como marcas Premium con dos modelos de la división de lujo de Nissan, el Q30 y el Q50 y uno de Lexus representado en el SUV medio de la marca, el NX 300h. Otras marcas son Opel, Hyundai, Fiat o Kia, por citar algunas y cada una de ellas tiene a la venta algún modelo del que hay un stock disponible en varios acabados y motorizaciones. Por ejemplo, en el momento de escribir este post, Opel ofrece su modelo Astra con un total de 17 unidades disponibles a un precio que parte desde los 19.738 € o 264,35 € calculados a una T.A.E. del 6,48% para un plazo de 95 meses.

Tres fases caracterizan la navegación a través de Trive; a saber: La primera pasa por la obtención de toda la información necesaria del vehículo, la posibilidad de conectar en vivo con alguno de los Trivers o expertos asesores, con el objeto de mostrar por vídeo llamada al interesado el vehículo, pudiéndose solicitar incluso unas gafas de realidad virtual gratuitas que harán mucho más realista la experiencia y que el interesado o interesada podrá quedarse aunque finalmente no adquiera el coche.

En una segunda fase, se podrá solicitar una prueba de conducción real. De esta manera, un Triver se desplazará a nuestro domicilio con el fin de facilitarnos la prueba solicitada durante 1 hora. Dicha prueba podrá realizarla el peticionario acompañado del asesor o en solitario.

Trive
TRIVE WEB. IMAGEN CONCESIONARIO FÍSICO

Por último, una vez decidido el interesado, pasará de nuevo por la WEB para formalizar la compra. Podrá elegir el método de pago, que se realizará con tarjeta de crédito, mediante transferencia bancaria o a través de financiación. Una vez realizados los trámites señalados, la entrega se realiza en unos 15 días aproximadamente. Dentro del precio de cada coche, están incluidos la matriculación, los impuestos y los gastos.

Trive no gasta dinero en exposiciones de vehículos ya que los coches están en los concesionarios de cada marca. No obstante, sí que cuentan con una remesa de coches para exponerlos virtualmente a los interesados a través de vídeo conferencia con uno de los Trivers.

¿Te atreves a comprar tu próximo vehículo a través de esta plataforma?. Yo, de momento, no. Las razones para mí son evidentes; a través de este sistema, al menos en la actualidad, no es posible llevar a cabo la configuración de un coche a tu gusto, circunstancia ésta que para mí constituye, no una barrera, sino LA barrera.

Trive
TRIVE WEB. IMAGEN BÚSQUEDA ONLINE VEHÍCULOS

Estudiando algún que otro precio, tampoco le he encontrado a este sistema mayor beneficio que el que te puede proporcionar un concesionario físico. Es más, quizás, en un concesionario no virtual puedas obtener alguna ventaja sobre Triver al tener contacto directo con el asesor de ventas, pudiendo así apretar el precio sobre algún modelo en particular.

Por último, comentarte que las posibilidades que ofrece hoy por hoy Triver no son, ni de lejos, las adecuadas para un comprador de mis características. Pocas marcas, modelos limitados en cuanto a motorizaciones y acabados e imposibilidad de comparar si no tienes claro el segmento al que optas; por ejemplo, si yo quiero comprarme un vehículo entre 18.000 y 25.000 €, en Triver no podría actualmente elegir entre un Opel Astra, un Opel Mokka o un Opel Insignia.

Espero y deseo que la iniciativa triunfe y que vaya acumulando contenido en cuanto a marcas y sobre todo, que ofrezca precios muy competitivos frente al conce de siempre. Siendo así las cosas, hasta yo podría animarme a esa compra que hoy sería imposible a través de este canal.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: