Dom. Dic 10th, 2023

Competencia multa con 171 millones de euros a 21 empresas del sector dedicado a la comercialización y servicios de postventa de vehículos en España. También ha sancionado a dos empresas consultoras por operar con prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia, concretamente acusándolas de practicar cártel. Competencia entiende que las empresas sancionadas intercambiaban información relevante para los intereses de los consumidores en el área de gestión de empresa, de márketing y de postventa.

competencia
JOSÉ Mª. MARÍN, PRESIDENTE DE LA CNMC

La CNMC considera probada una infracción única y continuada, prohibida por el Art. 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y por el Art. 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Todo ello vino a ser posible gracias a la petición de clemencia de la Marca SEAT (Grupo VW/Porsche). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tiene, entre sus mecanismos de investigación, el denominado «Programa de Clemencia«, a través del cual, una empresa, aún habiendo sido partícipe de irregularidades (como fue en este caso), puede verse beneficiada si colabora para el esclarecimiento de prácticas abusivas o contrarias el mercado. Así, la primera empresa que denuncie y aporte pruebas determinantes para esclarecer este tipo de prácticas, quedará exenta de pagar la multa que pudiera corresponderle. Si hubiera más empresas que quisieran denunciar, la segunda empresa en hacerlo recibiría una sanción minorada en un 50 %, a la tercera se le reduciría en un 30 % y a las sucesivas a partir de ésta, un 20 %, siempre y cuando todas y cada una de ellas aporten datos que ayuden al Organismo a reunir pruebas irrefutables contra los empresarios que llevan a cabo cártel u otras actividades contrarias al mercado y a la competencia.

Por supuesto, la CNMC garantiza la confidencialidad absoluta en el proceso.

Según Competencia, también está acreditado que las empresas desarrollaron los intercambios de información con ocultación y secretismo, valiéndose de mecanismos que facilitaban estos intercambios mediante la participación de las consultoras Urban Science y Snap-On. Estos intercambios, se desarrollaron desde febrero de 2006 hasta agosto de 2013.

CONCESIONARIO DE COCHES

En el ámbito de la gestión empresarial, se intercambió información relativa a la distribución y comercialización de los vehículos distribuidos por las marcas integrantes del denominado «Club de marcas«, con la colaboración de la consultora Snap-On desde 2009. Más tarde, algunas de las empresas participantes del «Club de marcas» junto con algunas nuevas, decidieron ampliar y completar la información intercambiada de sus servicios y actividades de postventa. Aquí es donde apareció, a partir de 2010, la consultora Urban Science, con un «Programa de Intercambio de información de indicadores de postventa«.

En definitiva; en las inspecciones llevadas a cabo por la CNMC en la sede de varias empresas a finales de julio de 2013 se obtuvo documentación que prueba la conducta ilícita, a la que se añade la facilitada por SEAT en su solicitud de exención de pago de la multa. Al fin y al cabo, este tipo de conductas ilegales causan un efecto muy negativo sobre el mercado al eliminarse casi por completo la incertidumbre de unos en relación con los otros en materia de competencia. ¿Y por qué es una práctica que genera efectos muy negativos sobre el consumidor final?. Porque al no existir duda sobre la política que emplean los competidores, las marcas son mucho menos agresivas y generan descuentos prácticamente testimoniales a sus clientes. Además, los servicios se relajan al no tener que competir en un mercado donde cada uno se esfuerza día a día por ser «el mejor». Todo este clima genera un claro menoscabo para el cliente que acaba pagando las consecuencias del cártel. A continuación, veréis el listado completo de las empresas sancionadas, teniendo en cuenta que la CNMC ha archivado las actuaciones contra Peugeot Citroën Automóviles España, S.A., Renault España, S.A. y Orio Spain por no haber quedado acreditada la infracción.

Las empresas sancionadas y las cuantías de las multas son las siguientes:

Automóviles Citroën España, S.A: 14,77 millones de euros

B&M Automóviles España, S.A.: 776.012 euros

BMW Ibérica, S.A.U. : 8 millones de euros

Chevrolet España, S.A.U.: 138.580 euros

Chrysler España, S.L.: 265,5 euros

Fiat Group Automobiles Spain, S.A.: 6,97 millones de euros

Ford España, S.L.: 20,23 millones de euros

General Motors España, S.L.U.: 22,83 millones de euros

Honda Motor Europe Limited en España, S.L.: 609.325 euros

Hyundai Motor España, S.L.U.: 4,42 millones de euros

Kia Motor Iberia, S.L.: 2,07 millones de euros

Mazda Automóviles España, S.A.: 656.390 euros

Mercedes Benz España, S.A.: 2,38 millones de euros

Nissan Iberia, S.A.: 3,16 millones de euros

Peugeot España, S.A.: 15,72 millones de euros

Renault España Comercial, S.A.: 18,20 millones de euros

Snap-on Business Solutions, S.L.: 52.785 euros

Toyota España, S.L.: 8,66 millones de euros

Urban Science España, S.L.U.: 70.039 euros

Volvo Car España, S.A.: 1,71 millones de euros

Ahí queda eso.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
%d