Mar. May 30th, 2023

Pues depende. A la pregunta qué coche me compraría si me toca la lotería, la respuesta es compleja. Voy a hacer un intento de aproximación a lo que son dos loterías típicas en nuestro País. La primera, por lo popular y compartida que es; la Lotería de Navidad. La segunda, bastante más apetitosa y jugable dos veces por semana; el Euromillón. Comenzamos.

PHANTOM
ROLLS ROYCE PHANTOM

No es desconocido para nadie que la Lotería de Navidad es la más celebrada entre los agraciados ese señalado día 22 de diciembre que cada año nos inunda de actitudes fraternales y filantrópicas. Voy a ir a máximos, por lo que el premio mayor que nos puede tocar, suponiendo que juguemos un décimo, será de 400.000 €, que quedarán reducidos automáticamente a 320.500, tras pasar por el tamiz de la siempre atentísima Agencia Tributaria Española. Desde el inicio de la crisis, el Gobierno decidió gravar la lotería con un 20 % a partir de los 2.500 €. Anteriormente, cualquier premio de lotería que te tocase estaba exento de tributar.

BOXSTER
PORSCHE 718 BOXSTER

Por supuesto que cada cual tiene sus circunstancias particulares y ese premio podría ser destinado a miles de proyectos distintos que podrían no pasar precisamente por la compra de un coche (raro, pero posible). Pero como este blog tiene la temática de los coches como objeto único, supondremos que el premio le toca a alguien que tiene satisfechas todas sus necesidades, salvo la del coche y que disfruta cada vez que observa un coche bueno por la calle o a través del televisor, Internet, revistas, webs y blogs del sector, etc. Desde esta óptica, servidor de ustedes haría realidad algún que otro sueño sobre ruedas. Luego os lo cuento, pero ahora haré propuestas perfectamente válidas sin necesidad de destrozar la totalidad del importe venido del cielo. Hay que tener en cuenta, que dependiendo de lo que nos gastemos, tendremos que mantener el modelo con mayores o menores costes, por lo que quedarse sin un céntimo de Euro del premio no se antoja muy buena idea.

PANAMERA
PORSCHE PANAMERA

Una buena manera de gastar un importante montante de dinerito que has recibido de la lotería en coches, podría pasar por adquirir un SUV Premium y un deportivo Premium. Debo aclarar que en este ensayo, todos los vehículos que se van a «adquirir» llevarán el apellido «Premium», no por hacer ascos a los generalistas, sino porque quien lleva diez años con un Tata Vista y recibe un premio tan grande, si le gustan los coches, sí o sí optará por algún modelo de alta gama y no por un Citroën C1. ¡Espero que se me entienda el mensaje y que nadie saque conclusiones torticeras al respecto!.

i8
BMW i8

Volviendo a la adquisición de un SUV y un buen deportivo, propongo varias opciones dentro de cada categoría. Lógicamente, como ya hemos comentado en muchas ocasiones, hoy en día no hay coche malo y entre los competidores de un segmento determinado, las diferencias son de matiz, terminando por inclinar la balanza algo tan subjetivo como el gusto personal. Entre los SUV Premium a elegir, yo me decantaría por un rango de precios entre los 60 y los 70.000 €. Hablo en concreto de opciones como el Mercedes GLC, el BMW X3, el Audi Q5, el Jaguar F-PACE, el Volvo XC60, el Range Rover Evoque, el Porsche Macan, el Lexus NX o el Infiniti QX50. No sé si me dejo alguno atrás, pero con estos vamos ya sobrados de alternativas, de las cuales, pronto voy a descartar unas cuantas por razones, para mí, obvias.

SL
MB SL

Sin entrar en detalle, puesto que éste no es el hilo adecuado para ello, descartaría en primer lugar el Porsche, y no porque no me guste o sea peor que los demás, sino porque, la versión «básica», a pelo de equipamiento, ya está casi en los 70.000 €. Equipando ese coche al nivel que se merece, nos iríamos fácilmente a los 90 / 95.000 € sin pensar demasiado, así que ¡fuera!. Por los mismos motivos, descartaría el recién llegado Jaguar F-PACE. Otro modelo que yo descartaría sobre la marcha, sería el Infiniti QX50 por no estar, desde mi punto de vista, a la altura de los más depurados SUV de las marcas más prestigiosas.

FLYING SPUR
BENTLEY FLYING SPUR

A fecha y día de hoy, descartaría también modelos que, pese a ser grandes SUV de referencia, no están suficientemente actualizados; es el caso del BMW X3, el Audi Q5 o el Volvo XC60. Cuando llegue la fecha de renovación de estos tres modelos, seguramente la decisión sería muy distinta, pero a día de hoy, cuento con la información y el conocimiento actual.

GRAN CABRIO
MASERATI GRAN CABRIO

¿Con qué me he quedado?. He decidido elegir entre El Range Rover Evoque, recién estrenado su restyling y sus motores Ingenium, el Mercedes GLC, nuevo desde el primer hasta el último tornillo y el Lexus NX, también de nueva factura. De estos tres, ya descarto sobre la marcha al Evoque. La explicación está en su pequeño tamaño frente a los competidores que le he asignado (este SUV es competidor directo del X1 de BMW o del Q3 de Audi, por ejemplo). ¿Y por qué lo he integrado entre modelos de bastante más tamaño?. Muy fácil; el precio de este mini SUV exclusivo es también muy exclusivo, por lo que se empareja más en esta característica con los SUV mostrados, que con sus competidores naturales. De hecho, he configurado un Evoque con una determinada mecánica y unos determinados acabados y equipamientos y se me ha ido casi a los 70.000 €. ¡Lo siento,  pero, por muy llamativo que sea y muy exclusivo que parezca, yo no le echo 70.000 € al Range Rover «Baby»!.

LC 500H
LEXUS LC 500h

Ya el tema de elegir entre el MB y el Lexus son palabras mayores. Entre estos dos SUV de lujo está, a día de hoy, la máxima expresión de tecnología, lujo, confort, seguridad y distinción posibles en este segmento. El NX, en configuración única híbrida y el Mercedes en variantes de gasolina, Diésel e híbrido. Por opciones, el Mercedes, claramente. Por exclusividad y diferenciación del resto, el Lexus.

HURACÁN ROADSTER
LAMBORGUINI HURACÁN ROADSTER

Cualquiera de estos dos modelos harían las delicias del conductor más exigente en este rango de precios. Entre los 60.000 y los 70.000 € (más cerca de los 70 que de los 60), nos podremos construir un verdadero SUV medio de lujo, por lo que la elección sería casi a cara o cruz. Con buena mecánica bajo el capó, súper equipados y con el dinero en mano, cualquiera me vale. Quizás por tecnología de última generación, el MB estaría ligeramente por encima del Lexus, pero la exclusividad del modelo nipón podría frustrar la compra del alemán. Si tuviera que elegir, probablemente los probaría intensamente y finalmente decidiría el corazón o la moneda al aire.

RR SPORT
RANGE ROVER SPORT

Resuelto el tema del SUV, nos vamos al deportivo de lujo. Aquí la cosa está más limitada. Las opciones las estimaría en torno a un rango entre los 70 y los 80.000 € y en este tipo de vehículos no hay tantos candidatos que se puedan elegir. Se me va la cabeza al Porsche 718 Boxster, al Mercedes SLC y al Audi A5 Cabrio (todas las opciones serían descapotables). Me gustaría poder añadir el Lexus RC convertible, pero a fecha de hoy, aunque está confirmado por la Marca, no existe.

VENENO ROADSTER
LAMBORGUINI VENENO ROADSTER

En este caso, lo tendría claro y descartaría el Audi (hoy por hoy esperando la nueva versión) y elegiría entre el MB y el Porsche. No obstante, a falta de haber probado el MB, sí probé en su día el Boxster y esa sería mi elección sin discusión. Échale un vistazo a mi experiencia con Porsche y lo entenderás.

F-TYPE
JAGUAR F-TYPE

Así que tirando por lo alto, me gastaría unos 150.000 € en un par de buenos coches y el resto a invertirlo. Los gastos que generarían estos vehículos no serían excesivos y podrían llevarse con más o menos comodidad. Ahora vamos a lo gordo de verdad. ¡Lo mínimo que me puede tocar al Euromillón si salgo como único acertante, son 15 M. de Euros!. ¡Eso, cuando no hay bote!. Esta semana, por ejemplo, si saliera un único acertante, se llevaría 65 M. de Euros. ¡Soñemos un poco con ambos ejemplos!.

¡Me han tocado 15 millones de Euros a la lotería!. ¡Ahora sí que la lío!. De entrada, berlina, deportivo y SUV de lujo, que no falten. Tres serían los coches que yo me compraría con semejante premio de lotería. Hay que sopesar que de los 15 millones, me quedaría con 11.998.000 €. ¡Vamos, lo que venían siendo dos mil millones de las antiguas pesetas!. Empiezo por el SUV. Mucha competencia aquí, como en todas las categorías a estos niveles. Sometería a posible candidato al Audi Q7 e-tron equipado hasta las trancas (esto sería común para todos), al Range Rover Sport Hybrid, al Volvo XC90 T8 Inscription Hybrid, al Porsche Cayenne E-Hybrid y al Maserati Levante. También meditaría la posibilidad de incluir un MB GLE Coupé y un BMW X6. No creo que mirase a un SUV como el Bentley Bentaiga porque no le encuentro sentido y además, estéticamente, no es de mi agrado.

R8 SPYDER
AUDI R8 SPYDER

El descarte principal lo tengo claro. Quiero un SUV híbrido, así que el Levante, ¡fuera!. Además, no entiendo que un TT tan exclusivo como ese, no ofrezca ni en opción, un extra tan traído y llevado en la actualidad como son los faros completos LED. ¡Grave error!.

VANTAGE ROADSTER
ASTON MARTIN VANTAGE ROADSTER

Respecto a los MB GLE Coupé y BMW X6 los descartaría porque, aunque me gustan mucho y son impresionantes, creo que no ofrecen el espacio interior suficiente para el tamaño que tienen y, sobre todo, no presentan la actitud off-road que yo exigiría a un vehículo de estos. Tengo claro que si me compro un SUV grande, de vez en cuando lo meteré por el campo y haré burradas con él. En este mismo momento, descarto también el Porsche, que me encanta, pero no me atrevería a hacer muchas trialeras en el campo con él. Para el Volvo XC90 (uno de mis preferidos), pasa algo parecido. Es un SUV de lujo magnífico, pero la tierra no es su mayor virtud. Me quedan el Audi Q7 y el Range Sport. El Q7 es para mí de lo mejorcito que te puedes comprar en esta categoría, si no lo mejor. El Range Rover Sport es para mí el todo en uno con una exclusividad extra. Si quieres «guerra» fuera del asfalto, sin duda, llévate un Range Rover antes que un Q7. ¿Problema a día de hoy y que en la próxima generación ya no lo será?. Le falta la opción de los faros LED. De corazón, elegiría el Range Rover por ser, a mi juicio, el TT de lujo más completo jamás construido, pero le falta ese detalle que espero pulan en breve. Existen otras opciones que no he mencionado por no ser de mi interés; a saber: MB GLE, MB GLS, BMW X5, Cadillac Escalade, Infiniti QX70 y Lexus RX. Respecto a los Mercedes, en el caso del GLE entiendo que es un TT de lujo muy poderoso, lujoso y tecnológico, pero su estética no me acaba de convencer. El GLS es un mastodonte, igual que el Escalade. El BMW X5 me parece otro gran TT de lujo pero con poca personalidad; estética muy conocida y vista. El Infiniti QX70 es un SUV de lujo nipón muy elegante y exclusivo, pero no está a la altura de sus competidores. Finalmente, el Lexus RX podría ser una gran opción de compra, pero sus escasas actitudes off-road le excluirían de la decisión final. Ya he adelantado que sería tremendamente complicado elegir entre tanta grandeza, pero al final hay que quedarse con uno, salvo que quieras coleccionar modelitos en tu garaje, cosa que a mí no me va por mucho dinero que tuviera.

QUATROPORTE
MASERATI QUATROPORTE

Deportivos de lujo hay muchos y en rangos elevados de precio, también. Aquí me daría el capricho por el capricho, sin dudarlo. Los candidatos serían el Ferrari 488 Spider, el BMW i8, el Audi R8 Spyder, el MB SL, el Lamborguini Huracán Spyder, el Porsche 911 Turbo Cabriolet, el Aston Martin Vantage Roadster, el Maserati Gran Cabrio y el Jaguar F-Type Convertible. Falta el Lexus LC que se comercializará en 2017 y que me parece una alternativa mortal a toda esta pléyade de súper coches, pero como aún no existe, no lo consideraré. He de reconocer que para llevarme una de estas joyas sobre ruedas, lo tendría difícil. Probaría una por una y elegiría la que más satisfacciones me diera al cuerpo aunque tengo que reconocer que ya, de entrada, me inclinaría por el Lambo Huracán, aunque no sé por qué, pero ese coche ¡me pone!.

MULSANNE 2016
BENTLEY MULSANNE 2016

Con la berlina o sedán de lujo no lo tendría tan complicado. De hecho, me gastaría una buena pasta en algo exclusivo, igual que haría con el deportivo. Audi, BMW, Mercedes, Jaguar, Maserati, Lexus, Cadillac, etc, fabrican sedanes de altísimo nivel; véase el Clase S, el A8, el Quatroporte o el CT6. Sin embargo, en esto de los sedanes creo que hay dos marcas que lucen con luz propia en el firmamento de los elegidos. Tanto Rolls Royce como Bentley serían las marcas a considerar. Como no me gusta dar demasiado el cante, me iría a algo «discreto», igual que en los deportivos. El Ferrari 488 es un Ferrari «discreto» y lo entrecomillo porque es difícil pasar desapercibido a bordo de un Ferrari, igual que a bordo de un Lamborguini. Pero no es lo mismo comprarse un Lambo Aventador que un Huracán, empezando porque el primero dobla en precio al segundo y terminando porque, estéticamente hablando, los dos pueden resultar espectaculares por aquello de que no frecuentan mucho el panorama automovilístico diario, pero el propietario del Aventador irá claramente a llamar la atención del público en bastante mayor grado que el de un Huracán. Dicho esto, con las berlinas pasa un poco lo mismo. Si tienes mucho dinero y te compras un Rolls Royce Ghost en vez de un Phantom, seguramente querrás intentar pasar más desapercibido entre los ciudadanos que te rodean. Los que sabemos algo de esto y vemos a un tío con un Phantom, rápidamente identificamos a esa persona como alguien que se ha gastado en un coche más de 500.000 €, aproximadamente el doble de lo que se ha gastado el propietario del Ghost. Eso por no hablar de tamaños de carrocería y demás. Exactamente igual pasa con Bentley, cuyas joyas de la corona se llaman Mulsanne y Flying Spur. El primero es al Phantom lo que el segundo es al Ghost. En la actualidad, para mí hay pocas berlinas de lujo que tengan la belleza de un Flying Spur de Bentley. Ésta sería muy probablemente mi elección en lo que a sedanes lujosos se refiere.

XJ INTERIOR
JAGUAR XJ INTERIOR

Pasando al segundo ejercicio de imaginación, mañana me tocan 65 millones al Euromillón y, en mi caso, haría básicamente lo mismo. Es decir, no elevaría ya mis compras a excentricidades del tipo Pagani, Koenigsegg, Rolls Phantom, etc. La razón, ya la he comentado antes; ¡no me gusta dar la nota!. En uno u otro caso, me he venido a gastar unos 600.000 € entre los tres vehículos. ¡Sin problema!, ¿no?.

Espero que os haya gustado y, si alguno quiere comentar y soñar sobre el post, estaría muy agradecido que expusiera en los comentarios qué haría si le tocan unos kilitos a la lotería o unos cientos de miles de € en Navidad. ¡Recordad que dicen que es mucho más fácil que nos parta un rayo al salir de casa que nos toque la lotería, pero todos los días hay nuevos millonarios a los que no les parte ese rayo y sí les toca la lotería!.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: