Vie. Sep 22nd, 2023

Esto de comprar un coche se ha convertido en una auténtico suplicio. Lo que hay que desembolsar es prohibitivo ya desde los vehículos de primer precio, aunque todavía caben «gangas» por poco más de 12.000 €, si eres de esos que valoran el coche para ir del punto A al punto B, claro.

Te presento a continuación los seis modelos que, desde mi punto de vista, «dan el pego» y representan el coche barato por excelencia.

El primero que yo valoro como una buena compra es el Dacia Sandero. Este coche ha evolucionado muy positivamente hasta llegar a alcanzar unos niveles más que aceptables de acabados y equipamientos. Eso sí, ni rastro queda de aquel Sandero que hace pocos años se ofrecía por poco más de 8.000 €.

Dacia Sandero. El coche más barato del mercado

Se trata de un coche de combustión que genera en su versión más básica 90 CV y sale por unos 12.500 €. No está nada mal, ya que en las fechas que estamos, no hay nada que sea del tamaño del Sandero que cueste menos dinero.

El vehículo está bien equipado para el precio que tiene y sus acabados son decentes, por lo que todo aquel que busque practicidad y sobriedad al máximo, obtendrá un buen producto a cambio de poco más de 12.000 €.

DACIA SANDERO. COCHE BARATO
DACIA SANDERO

Éste es sin duda el coche de esa gente que quiere ir del punto A al punto B sobre ruedas y nada más.

Estéticamente es atractivo y en materia de seguridad cumple bien, salvo en lo relativo a los peatones y sistemas de asistencia, donde puntúa realmente bajo.

Hyundai i10. El urbanita que gana a los puntos como primer coche familiar

La versión barata del Hyundai i10 es la motorizada con 66 CV y una mecánica de 1.0 L. ¡No es para volverse locos, que digamos, pero es atractiva!.

Se trata de un segmento B con mucha presencia visual en cuanto al estilo y ofrece una garantía de 5 años de asistencia y mantenimiento, lo que le otorga un posicionamiento superior a otros modelos del segmento.

HYUNDAI i10

Por poco más de 13.000 € te lo puedes llevar a casa, aunque las versiones más vitaminadas y equipadas cuestan bastante más. ¡Lo dicho; para los del desplazamiento de A a B sin florituras!.

Los test EuroNcap del modelo de 2020 no le otorgan grandes puntuaciones quedándose en las tres estrellas de cinco posibles.

Equipamientos justitos, pero atractiva carrocería y garantía elevada. ¡No está nada mal por lo que te piden a cambio!.

MG ZS. Un chollo de coche de gasolina de 106 CV a cambio de unos 14.000 €.

MG, la marca británica de prestigio resucitada por los chinos, presenta este SUV de poco más de 4,30 m. a precio de risa, eso sí, financiando una parte. Hablamos de unos 14.000 € por un SUV bastante bien acabado y equipado para el precio que tiene, con una mecánica simple de gasolina atmosférica de 1.5 L. y 106 CV.

COCHE BARATO MG ZS
MG ZS

EuroNcap castiga a esta versión del ZS en materia de asistentes de seguridad, dándole tan solo un 29% de fiabilidad. Se queda con tres estrellas, pero es que no se puede tener todo, ¿no?. No es para tirar cohetes, pero ¡oiga, es que por 14.000 pavos a día de hoy…!.

SEAT Ibiza. El veterano símbolo español que no ha hecho si no mejorar.

Podemos adquirirlo con un motor tricilíndrico de 1.0 L. y 80 CV de potencia. ¡Esto a mucha gente ya le sobra y le basta!. Lógicamente hay versiones bastante más potentes y equipadas, pero no cuestan 14.500 €.

El Ibiza es un pequeño vehículo generalista que tiene unas terminaciones bastante aceptables. Es atractivo a la vista y desde su aparición en 1.984 no ha hecho si no mejorar en todos y cada uno de sus aspectos.

SEAT IBIZA

En seguridad es de los mejores del grupo, alcanzando las codiciadas cinco estrellas en su categoría, lo cual, tratándose del segmento B de precios asequibles, es más que celebrable.

Es posible a día de hoy conseguir por menos de 15.000 € la versión básica citada que, sin ser un Fórmula 1, sí nos proporcionará un confort de marcha bueno, un servicio postventa extenso y unos costes de mantenimiento realmente asequibles.

Renault Clio Evolution: la alternativa francesa a precio muy competitivo entre los coches de su segmento.

Motor de gasolina de 90 CV, equipamiento muy básico (hasta las llantas son de chapa) y terminaciones discretas para el más barato del súper ventas galo.

Es un coche bastante «pintón» que tiene bastante predicamento entre los aficionados a los «peques». Al ser un acceso de primer precio, se sirve en color negro y con llanta de chapa; todo lo que implique subir la apuesta y «vestirlo» más bonito, será a base de talonario, como todo en esta vida.

RENAULT CLIO

Es otro cinco estrellas con un nivel de protección del 96% para el ocupante adulto, según EuroNcap.

Tal y como viene en formato básico, te costará unos 16.200 € aproximadamente, que para los tiempos que corren, está mejor que bien.

Kia Picanto. El coche coreano de buen aspecto, más que correctas terminaciones y precio suculento

La opción del Kia Picanto como coche barato es muy recomendable si quieres un urbanita de acceso, bien terminado y atractivo aspecto.

En su versión Concept con motor de gasolina 1.0 DPI y 67 CV cuesta aproximadamente unos 14.200 € y EuroNcap le da tres estrellas.

KIA PICANTO

Cierto es que de potencia no anda sobrado precisamente, pero la vocación urbana casi en exclusiva de este coche no requiere de más.

Los consumos son lógicamente muy reducidos y te llevará de A a B con bastante confort, siempre y cuando no quieras viajar con varios ocupantes y sus maletas largas distancias.

Me juego el pelo de un calvo a que hay más modelos de precio asequible que merecen la pena.

Pero no sería de recibo exponerlos todos aquí porque sería muy largo el artículo.

No obstante, me vienen a la cabeza un par de coches más como el Citröen C3, con su aspecto diferente y sus 16.150 € de partida o el Opel Corsa Edition de 75 CV por unos 17.300 € (ya muy subido de precio según mi opinión).

¿Dónde quedaron esos tiempos en los que abrías una revista o pasabas por un concesionario de Volkswagen y veías un Polo por 12.990 €?. Pues no más allá de cinco o seis años.

Hoy, día 19 de septiembre de 2023 un VW Polo Life 1.0 TSI 70 kW (95 CV) Automático DSG 7 vel, sin añadiduras de ningún tipo, cuesta 27.970 € descuentos aparte.

Me pregunto qué ha sucedido con este coche al que, sí, le han puesto cambio automático, algún equipamiento más y es algo más grande que aquel, pero es que en 2017 te pedían esa cifra por un sedán del segmento D del tipo Citröen C5 o similar. ¡De locos!.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: