Esto de comprar un coche se ha convertido en una auténtico suplicio. Lo que hay que desembolsar es prohibitivo ya desde los vehículos de primer precio, aunque todavía caben «gangas» por poco más de 12.000 €, si eres de esos que valoran el coche para ir del punto A al punto B, claro.
Te presento a continuación los seis modelos que, desde mi punto de vista, «dan el pego» y representan el coche barato por excelencia.
El primero que yo valoro como una buena compra es el Dacia Sandero. Este coche ha evolucionado muy positivamente hasta llegar a alcanzar unos niveles más que aceptables de acabados y equipamientos. Eso sí, ni rastro queda de aquel Sandero que hace pocos años se ofrecía por poco más de 8.000 €.
Dacia Sandero. El coche más barato del mercado
Se trata de un coche de combustión que genera en su versión más básica 90 CV y sale por unos 12.500 €. No está nada mal, ya que en las fechas que estamos, no hay nada que sea del tamaño del Sandero que cueste menos dinero.
El vehículo está bien equipado para el precio que tiene y sus acabados son decentes, por lo que todo aquel que busque practicidad y sobriedad al máximo, obtendrá un buen producto a cambio de poco más de 12.000 €.
Éste es sin duda el coche de esa gente que quiere ir del punto A al punto B sobre ruedas y nada más.
Estéticamente es atractivo y en materia de seguridad cumple bien, salvo en lo relativo a los peatones y sistemas de asistencia, donde puntúa realmente bajo.
Hyundai i10. El urbanita que gana a los puntos como primer coche familiar
La versión barata del Hyundai i10 es la motorizada con 66 CV y una mecánica de 1.0 L. ¡No es para volverse locos, que digamos, pero es atractiva!.
Se trata de un segmento B con mucha presencia visual en cuanto al estilo y ofrece una garantía de 5 años de asistencia y mantenimiento, lo que le otorga un posicionamiento superior a otros modelos del segmento.
Por poco más de 13.000 € te lo puedes llevar a casa, aunque las versiones más vitaminadas y equipadas cuestan bastante más. ¡Lo dicho; para los del desplazamiento de A a B sin florituras!.
Los test EuroNcap del modelo de 2020 no le otorgan grandes puntuaciones quedándose en las tres estrellas de cinco posibles.
Equipamientos justitos, pero atractiva carrocería y garantía elevada. ¡No está nada mal por lo que te piden a cambio!.
MG ZS. Un chollo de coche de gasolina de 106 CV a cambio de unos 14.000 €.
MG, la marca británica de prestigio resucitada por los chinos, presenta este SUV de poco más de 4,30 m. a precio de risa, eso sí, financiando una parte. Hablamos de unos 14.000 € por un SUV bastante bien acabado y equipado para el precio que tiene, con una mecánica simple de gasolina atmosférica de 1.5 L. y 106 CV.
EuroNcap castiga a esta versión del ZS en materia de asistentes de seguridad, dándole tan solo un 29% de fiabilidad. Se queda con tres estrellas, pero es que no se puede tener todo, ¿no?. No es para tirar cohetes, pero ¡oiga, es que por 14.000 pavos a día de hoy…!.
SEAT Ibiza. El veterano símbolo español que no ha hecho si no mejorar.
Podemos adquirirlo con un motor tricilíndrico de 1.0 L. y 80 CV de potencia. ¡Esto a mucha gente ya le sobra y le basta!. Lógicamente hay versiones bastante más potentes y equipadas, pero no cuestan 14.500 €.
El Ibiza es un pequeño vehículo generalista que tiene unas terminaciones bastante aceptables. Es atractivo a la vista y desde su aparición en 1.984 no ha hecho si no mejorar en todos y cada uno de sus aspectos.
En seguridad es de los mejores del grupo, alcanzando las codiciadas cinco estrellas en su categoría, lo cual, tratándose del segmento B de precios asequibles, es más que celebrable.
Es posible a día de hoy conseguir por menos de 15.000 € la versión básica citada que, sin ser un Fórmula 1, sí nos proporcionará un confort de marcha bueno, un servicio postventa extenso y unos costes de mantenimiento realmente asequibles.
Renault Clio Evolution: la alternativa francesa a precio muy competitivo entre los coches de su segmento.
Motor de gasolina de 90 CV, equipamiento muy básico (hasta las llantas son de chapa) y terminaciones discretas para el más barato del súper ventas galo.
Es un coche bastante «pintón» que tiene bastante predicamento entre los aficionados a los «peques». Al ser un acceso de primer precio, se sirve en color negro y con llanta de chapa; todo lo que implique subir la apuesta y «vestirlo» más bonito, será a base de talonario, como todo en esta vida.
Es otro cinco estrellas con un nivel de protección del 96% para el ocupante adulto, según EuroNcap.
Tal y como viene en formato básico, te costará unos 16.200 € aproximadamente, que para los tiempos que corren, está mejor que bien.
Kia Picanto. El coche coreano de buen aspecto, más que correctas terminaciones y precio suculento
La opción del Kia Picanto como coche barato es muy recomendable si quieres un urbanita de acceso, bien terminado y atractivo aspecto.
En su versión Concept con motor de gasolina 1.0 DPI y 67 CV cuesta aproximadamente unos 14.200 € y EuroNcap le da tres estrellas.
Cierto es que de potencia no anda sobrado precisamente, pero la vocación urbana casi en exclusiva de este coche no requiere de más.
Los consumos son lógicamente muy reducidos y te llevará de A a B con bastante confort, siempre y cuando no quieras viajar con varios ocupantes y sus maletas largas distancias.
Me juego el pelo de un calvo a que hay más modelos de precio asequible que merecen la pena.
Pero no sería de recibo exponerlos todos aquí porque sería muy largo el artículo.
No obstante, me vienen a la cabeza un par de coches más como el Citröen C3, con su aspecto diferente y sus 16.150 € de partida o el Opel Corsa Edition de 75 CV por unos 17.300 € (ya muy subido de precio según mi opinión).
¿Dónde quedaron esos tiempos en los que abrías una revista o pasabas por un concesionario de Volkswagen y veías un Polo por 12.990 €?. Pues no más allá de cinco o seis años.
Hoy, día 19 de septiembre de 2023 un VW Polo Life 1.0 TSI 70 kW (95 CV) Automático DSG 7 vel, sin añadiduras de ningún tipo, cuesta 27.970 € descuentos aparte.
Me pregunto qué ha sucedido con este coche al que, sí, le han puesto cambio automático, algún equipamiento más y es algo más grande que aquel, pero es que en 2017 te pedían esa cifra por un sedán del segmento D del tipo Citröen C5 o similar. ¡De locos!.