Clasismo y Rolls. ¿Dos conceptos que van unidos?. Parece ser que sí. Está claro que viajar a bordo de un Rolls Royce es toda una experiencia digna de los mejores jeques árabes de cuento. Pocos son los afortunados que se lo pueden permitir y los que están en esa exclusiva lista, normalmente no los conducen. ¿Cuáles creéis que son las características que debe reunir un buen chófer de Rolls?. Quien quiera formar parte de la guardia pretoriana de un millonario aficionado a los coches, debe saber que para conducir flamantes modelos y transladar de un sitio a otro a los VIP que los poseen, hay que cumplir con unos requisitos con los que no cualquiera cumple. A saber:

1. Planificación y puntualidad Antes de que comience el trayecto, la seguridad de su «protegido» es fundamental, por lo que deberán tenerse en cuenta las zonas por las que se va a circular, además de las obras que pueden interferir el viaje. ¡A los ricos no les gusta esperar!. Además, la puntualidad es esencial, por lo que a cada cita, el chófer deberá llegar con unos minutos de antelación.
2. Simetría: Antes de que los pasajeros entren en el vehículo, todo ha de estar dispuesto de forma simétrica, incluidas la posición de las ruedas directrices y las salidas del aire acondicionado. ¡Los ricos son muy maniáticos con según qué cosas!.
3. Equipaje: El chófer nunca arrastrará las maletas, incluso cuando éstas dispongan de ruedas, con el fin de evitar que se manchen o se llenen de polvo. Una vez esté cargado el equipaje, el chófer abrirá la puerta a los pasajeros. ¡Los ricos son muy de protocolo!.

4. Urbanidad y educación: El chófer de Rolls-Royce siempre ha de tener presente los buenos modos, por lo que debe recordar que las damas entran en el vehículo antes que los caballeros. Si sólo hay un pasajero, éste irá sentado en el asiento trasero opuesto al del conductor. Además, por respeto al Espíritu del Éxtasis, el chófer siempre caminará por la parte trasera del vehículo, nunca por delante. ¡Si yo me lo pudiera permitir, no sometería a semejantes humillaciones a un ser humano!. Tengo muy claro que lo conduciría yo, pero de contratar a un chófer, desde luego no serían exigibles tamañas estupideces.
5. Información: Para dar todo el gusto posible a los señores propietarios, el chófer habrá de acondicionar el coche con las bebidas y aperitivos favoritos del cliente. Además, el sistema de climatización tendrá que estar ajustado con antelación a una temperatura agradable para que cuando entre el pasajero lo encuentre a su gusto.
6. Privacidad: Una vez esté sentado el pasaje, el chófer de Rolls-Royce se dirigirá a los pasajeros para preguntarles acerca de sus gustos musicales, les informará sobre la duración del trayecto y el parte meteorológico en destino. Si el pasajero inicia una conversación con el chófer mientras éste conduce, mantendrá contacto visual mediante el espejo retrovisor interior. Una vez que la conversación haya finalizado, el chófer bajará el espejo retrovisor interior para evitar el contacto visual y garantizar la privacidad de los pasajeros. Y esta privacidad no puede ser interrumpida por ruidos innecesarios, de modo que el chófer activará la palanca del intermitente en el momento justo en que cambie de dirección. Ya esté lloviendo o brille el sol, siempre tiene que haber preparado un paraguas para garantizar la salida de los pasajeros con total privacidad. En este sentido, el chófer abrirá la puerta y un paraguas para proteger al pasajero de ojos curiosos.
Una cosa es la urbanidad y la educación y buenas maneras y otra es la humillación y el clasismo enfermizo de algunos. ¡Yo me quedo con lo primero, siendo propietario de un Rolls o de un Fiat Panda!. ¿Y tú?.