Dom. Oct 1st, 2023

Cabify es una herramienta informática o App orientada a la reserva de un vehículo provisto de chófer para realizar cualquier tipo de traslado. ¿Siempre has deseado tener un chófer de lujo?. Pues en esta aplicación tienes la ocasión para ejecutar ese deseo. Cabify. Mi chófer de lujo.

Es importante conocer que los conductores que van a realizar los trayectos en los vehículos solicitados, deben tener la Licencia VTC (Vehículo de Transporte con Conductor), exigencia, por otra parte, de la Ley de Transportes de nuestro País, por lo que ésta sería una de las diferencias con respecto a otros operadores que están teniendo algún que otro  problema legal.

APP CABIFY

La aplicación móvil está disponible tanto en Android como en Apple y a través de ella puedes solicitar que te recojan a la puerta de tu casa para llevarte a cualquier punto, todos los días de la semana y abierto las 24 horas.

Una gran ventaja que tiene este sistema, es que puedes elegir el tipo de vehículo que quieres que te vaya a buscar de acuerdo con las necesidades que requieras. Por el momento, el servicio está disponible en Madrid, con la flota de coches más importante, Barcelona, Valencia, Málaga, Tenerife, La Coruña y Bilbao. Las líneas de vehículos disponibles son las siguientes:

  • LITE: Se trata de una línea de vehículos medios que está disponible únicamente en Madrid y Valencia a día de hoy. Son coches del tipo Toyota Avensis o similares y en una ciudad como Madrid, la tarifa es de 1,55 €/Km los primeros 20 Km. A partir de ahí, se tarifica a 1,10 €/Km. Se considera un período de espera de cortesía que se eleva a 5 minutos en origen (15 minutos si hablamos del aeropuerto) y una vez sobrepasado, se cobra a 0,45 €/min. La buena noticia de todo esto es que, se supone que no hay sorpresas, ya que el precio está cerrado con antelación.
  • EXECUTIVE: Servicio estrella del operador. ¿Te apetece ir a alguna parte a bordo de un Mercedes Clase E conducido por un chófer?. Pues esta es tu oportunidad. Viajar a bordo de una berlina de lujo con conductor te costará, por ejemplo, desde Madrid a Bilbao 645 €. Dicen que para presumir hay que sufrir, pero a no ser que vaya el coche bien cargadito de gente y de maletas, casi mejor me cojo un avión y llego mucho antes por la cuarta parte del importe. Eso sí, no a la hora que yo quiero. Tampoco está previsto que el piloto de un avión pase por mi portal a buscarme o que me deje a la puerta del lugar de destino. Como ves, todo tiene sus pros y contras.
  • GROUP: Aquí estamos hablando de furgones de 7 plazas incluido el conductor. Si haces un trayecto muy corto, el precio será de 50 €. Se trata de una flota de vehículos bastante reducida en la actualidad por lo que Cabify recomienda reservar con bastante antelación (al menos 12 horas antes). En este segmento, el precio de un Madrid Bilbao se nos iría a 800 €.
  • LUXURY: ¿Te gusta la exclusividad?. Con esta tarifa, un chófer te esperará a la puerta de tu casa subido a un Clase S de Mercedes o similar. Los precios van en consonancia con el servicio prestado, claro, aunque se me antoja que ir de Madrid a Toledo en todo un Clase S, apoltronado en uno de los amplios butacones traseros que ofrece este vehículo y únicamente pendiente del paisaje o del monitor de TV  ubicado en el reposacabezas delantero por 170 €, no es mal negocio, aunque sólo sea alguna vez en la vida. ¡Piénsalo!.
  • TAXI: ¡Sí, he escrito bien la palabra, Taxi!. Cabify te ofrece también un servicio de taxi con precio más o menos cerrado de origen. Y digo más o menos, porque en este caso, el sistema se rige por la tarifa regulada por el Ayuntamiento de Madrid, con lo que hay bajada de bandera (2,40 €) y precios fijos por Km, pero con recargos variables en función de horarios, zonas, etc. No obstante, este servicio es mucho más económico que el que se presta con vehículos de mayor categoría, pero claro, el Toyota Prius no mola tanto como una Mercedes Viano, ¿me equivoco?.
    SERVICIO EXECUTIVE DE CABIFY

Termino diciendo que para tener una seguridad absoluta, en Cabify no hay transacción alguna de dinero entre conductor y cliente, realizándose los cargos mediante tarjeta bancaria o PayPal que el usuario facilita en el momento de registrarse.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: