Cabify es una herramienta informática o App orientada a la reserva de un vehículo provisto de chófer para realizar cualquier tipo de traslado. ¿Siempre has deseado tener un chófer de lujo?. Pues en esta aplicación tienes la ocasión para ejecutar ese deseo. Cabify. Mi chófer de lujo.
Es importante conocer que los conductores que van a realizar los trayectos en los vehículos solicitados, deben tener la Licencia VTC (Vehículo de Transporte con Conductor), exigencia, por otra parte, de la Ley de Transportes de nuestro País, por lo que ésta sería una de las diferencias con respecto a otros operadores que están teniendo algún que otro problema legal.

La aplicación móvil está disponible tanto en Android como en Apple y a través de ella puedes solicitar que te recojan a la puerta de tu casa para llevarte a cualquier punto, todos los días de la semana y abierto las 24 horas.
Una gran ventaja que tiene este sistema, es que puedes elegir el tipo de vehículo que quieres que te vaya a buscar de acuerdo con las necesidades que requieras. Por el momento, el servicio está disponible en Madrid, con la flota de coches más importante, Barcelona, Valencia, Málaga, Tenerife, La Coruña y Bilbao. Las líneas de vehículos disponibles son las siguientes:
- LITE: Se trata de una línea de vehículos medios que está disponible únicamente en Madrid y Valencia a día de hoy. Son coches del tipo Toyota Avensis o similares y en una ciudad como Madrid, la tarifa es de 1,55 €/Km los primeros 20 Km. A partir de ahí, se tarifica a 1,10 €/Km. Se considera un período de espera de cortesía que se eleva a 5 minutos en origen (15 minutos si hablamos del aeropuerto) y una vez sobrepasado, se cobra a 0,45 €/min. La buena noticia de todo esto es que, se supone que no hay sorpresas, ya que el precio está cerrado con antelación.
- EXECUTIVE: Servicio estrella del operador. ¿Te apetece ir a alguna parte a bordo de un Mercedes Clase E conducido por un chófer?. Pues esta es tu oportunidad. Viajar a bordo de una berlina de lujo con conductor te costará, por ejemplo, desde Madrid a Bilbao 645 €. Dicen que para presumir hay que sufrir, pero a no ser que vaya el coche bien cargadito de gente y de maletas, casi mejor me cojo un avión y llego mucho antes por la cuarta parte del importe. Eso sí, no a la hora que yo quiero. Tampoco está previsto que el piloto de un avión pase por mi portal a buscarme o que me deje a la puerta del lugar de destino. Como ves, todo tiene sus pros y contras.
- GROUP: Aquí estamos hablando de furgones de 7 plazas incluido el conductor. Si haces un trayecto muy corto, el precio será de 50 €. Se trata de una flota de vehículos bastante reducida en la actualidad por lo que Cabify recomienda reservar con bastante antelación (al menos 12 horas antes). En este segmento, el precio de un Madrid Bilbao se nos iría a 800 €.
- LUXURY: ¿Te gusta la exclusividad?. Con esta tarifa, un chófer te esperará a la puerta de tu casa subido a un Clase S de Mercedes o similar. Los precios van en consonancia con el servicio prestado, claro, aunque se me antoja que ir de Madrid a Toledo en todo un Clase S, apoltronado en uno de los amplios butacones traseros que ofrece este vehículo y únicamente pendiente del paisaje o del monitor de TV ubicado en el reposacabezas delantero por 170 €, no es mal negocio, aunque sólo sea alguna vez en la vida. ¡Piénsalo!.
- TAXI: ¡Sí, he escrito bien la palabra, Taxi!. Cabify te ofrece también un servicio de taxi con precio más o menos cerrado de origen. Y digo más o menos, porque en este caso, el sistema se rige por la tarifa regulada por el Ayuntamiento de Madrid, con lo que hay bajada de bandera (2,40 €) y precios fijos por Km, pero con recargos variables en función de horarios, zonas, etc. No obstante, este servicio es mucho más económico que el que se presta con vehículos de mayor categoría, pero claro, el Toyota Prius no mola tanto como una Mercedes Viano, ¿me equivoco?.
SERVICIO EXECUTIVE DE CABIFY
Termino diciendo que para tener una seguridad absoluta, en Cabify no hay transacción alguna de dinero entre conductor y cliente, realizándose los cargos mediante tarjeta bancaria o PayPal que el usuario facilita en el momento de registrarse.