Vie. Sep 22nd, 2023

BYD (Build Your Dreams) aterriza en España con unos productos que hacen que la famosa expresión usada para enfatizar algo «competitivos no, lo siguiente», cobre todo su sentido.

Han llegado a España de la mano de los mega grupos de concesiones Quadis, Astara y Bergé y Caetano provocando un auténtico tsunami por cuanto implica un enfrentamiento directo contra las marcas premium de vehículos eléctricas conocidas, ofreciendo productos de muy alta calidad (sobre todo en los modelos de alta gama, que son el TANG y el HAN), también con precios que hasta hace poco no acostumbrábamos a ver en vehículos chinos.

Por más que parezcan caros (ya no existe el concepto de coche barato), siendo su «target» las afamadas marcas alemanas, la sueca Volvo / Polestar, las japonesas de prestigio y Tesla, vamos a comprobar que sus precios son incluso populares

No me he vuelto loco afirmando tal cosa, incluso si alguien trata de desmontar el argumento, algo que me parecería lógico, por otra parte.

Es fácil que alguien que no esté muy al tanto de este mundo y lea que para llevarse a su garaje un BYD HAN o un TANG, se tiene que gastar 70.000 €, jure en arameo expulsando por la boca decenas de expresiones malsonantes.

BYD TANG TRASERA LATERAL
BYD TANG TRASERA LATERAL

Con un poco de información, acercándose a un concesionario para verlos y tocarlos y cotejando el HAN y el TANG con vehículos de las marcas citadas un poco más arriba, posiblemente se le pase el cabreo de manera súbita.

La calidad se paga, pero no tanto. Los competidores directos del HAN y del TANG se cotizan, a igualdad de equipamiento, un 80% más que estos

No es difícil encontrarnos competidores del BYD HAN que, a motorización y equipamientos similares, nos cuesten alrededor de 130.000 €. ¿A que ahora sí que cobra sentido aquello que dije antes de los precios populares?.

BYD TANG TRASERA LATERAL
BYD HAN DELANTERA LATERAL

Pensemos por un momento en un vehículo similar en tamaño, motor / batería y equipamiento. ¿Os parece bien éste?. El Mercedes-Benz EQE 43 AMG es, con diferencia, el mejor coche que he probado jamás (y he probado unos cuantos, de combustión y eléctricos).

La factura que hay que desembolsar por tener acceso al lujo alemán se dispara ostensiblemente frente a la que hay que afrontar si nos decantamos por el lujo asiático

El problema viene cuando nos enfrentamos a la factura que hay que pagar por tener lo mejor. En este caso hablamos de una versión vitaminada del fabuloso EQE cuya potencia asciende a 476 CV (aún queda bastante por debajo del HAN, que rinde 517 CV), con unas dimensiones similares en ambos coches y unos equipamientos que, en el caso del HAN es espectacular y en el caso del EQE probado es suntuoso y con unas capacidades y prestaciones que, en algunos casos benefician a uno y en otros al otro.

BYD HAN TRASERA INTERIOR LUJO
BYD HAN TRASERA INTERIOR LUJO

Son 70.000 € para el BYD HAN y aproximadamente unos 135.000 € para el MB EQE 43 AMG. ¡Estamos hablando de prácticamente el doble en el caso del alemán!. Exactamente igual pasa cuando comparo al BYD TANG con su homólogo de la estrella, el EQE SUV y aquí la diferencia puede ser incluso mayor.

Si comparamos el sedán de lujo chino con el sedán de lujo equiparable recién estrenado de BMW, el i5 M60, con 600 CV (bastantes más que el HAN), pues más de lo mismo. El i5 M60 parte de 115.000 € y al equiparlo al estilo del modelo asiático, se nos irá fácilmente por encima de los 130.000 €.

Su rival generalista sería el VW ID7, de similar tamaño, pero ¿similares características…?

¿Ahora qué; te parece muy caro el producto de BYD?.

Si como buen europeo, consideras que por ser chino, el HAN es generalista, cosa que se te pasará nada más que te subas a uno, tenderás a compararlo con un VW ID7, por ejemplo, de similar tamaño que, en su versión más básica, ya costará 60.000 €.

BYD HAN TRASERA LATERAL
BYD HAN TRASERA LATERAL

Cuando sepamos los precios del nuevo VW ID7, seguramente asistiremos atónitos a presenciar alguna versión muy equipada (nunca al nivel de un HAN) por más de 70.000 €; eso sí, con 286 CV de potencia, menor batería y, según la marca, con más autonomía; también con frenos de tambor al eje trasero que, por cierto, este último detalle es algo que en el Grupo VAG se difunde poco a pesar de que sus comerciales lo defienden a muerte.

Para gustos los colores. Son cinco los modelos que ofrece ya BYD, aunque a día de hoy podemos ver en el concesionario solo tres de ellos. ¡El Seal y el Dolphin, a punto de caer!

Hoy es día 15 de junio de 2023 y BYD, que acaba de llegar a España, ya tiene abiertos ocho concesionarios; Madrid (2), Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria y Sabadell, aunque muy pronto serán muchos más.

BYD Dolphin. Un compacto para los urbanitas

El BYD Dolphin es un compacto de 4,29 metros de largo por 1,77 de ancho por 1,57 de alto. Parte de 29.990 € sin ayudas ni descuentos de marca en su versión básica denominada «Active» hasta los aproximadamente 38.000 € de la superior denominada «Design».

BYD DOLPHIN TRASERA

Puede acelerar de 0 a 100 Km/h en solo 7 segundos en la versión de mayor potencia, que es la de 204 CV. Hay otras dos versiones de 95 y 177 CV.

Con la batería LFP de 60,4 kWh, alcanza una autonomía de 427 Km bajo ciclo WLTP. A falta de datos, el consumo estimado de este coche rondará los 14/15 kWh/100 Km.

BYD Atto 3. El SUV medio al alcance de más bolsillos

Parte su tarifa de unos 40.000 € que, con promociones y ayudas, se irá unos cuantos miles de euros abajo.

El BYD Atto 3 Mide 4,46 metros de largo por 1,87 de ancho por 1,62 de alto. Su maletero cubica 440 litros pero puede llegar hasta más de 1.300 si se abaten los asientos traseros.

BYD ATTO 3 DELANTERA LATERAL
BYD ATTO 3 LATERAL DELANTERA

Su motor rinde 204 CV, es de tracción delantera y acelera de 0 a 100 Km/h en 7,3 segundos. Presenta una autonomía de unos 420 Km bajo ciclo WLTP y consume 15,6 kWh/100 Km según datos del fabricante.

BYD Seal. Será el sedán premium del segmento D que apuntará al BMW i4, al IONIQ 6 o al Tesla Model 3, entre otros

Aún no ha llegado, pero está al caer. El BYD Seal se considera la berlina que puede aguarle la fiesta a los grandes sedanes medios alemanes. Léase Clase C PHEV de Mercedes, i4 de BMW, futuro A4 e-tron, el IONIQ 6, etc.

BYD SEAL LATERAL DELANTERA
BYD SEAL LATERAL DELANTERA

Con una batería Blade LFP de 85,5 kWh, podrá recorrer 570 Km con una recarga, siendo además, el vehículo de la marca más prestacional. Estamos hablando de 313 CV o 530 CV, lo que tú quieras. La aceleración de 0 a 100 Km/h en el primero es de 5,9 segundos y en el más «bestia» es de 3,8 segundos.

Maletero de 402 litros y «frunk» delantero de 53 litros. Este coche llegará después del verano a un precio no revelado aún, pero que podría estar en torno a los 40.000 € en la versión de 313 CV y de 50.000 € en la versión de 530 CV, todos ellos sin ayudas ni promociones.

BYD SEAL LATERAL TRASERA

Se trata de una berlina muy elegante de 4,8 metros de largo por 1,87 de ancho por 1,46 de alto. Su equipamiento es extensísimo y presenta unos acabados muy elevados. ¡Mala noticia para los europeos, sin duda, ya que éste es un segmento muy competido!.

BYD HAN. El sedán deportivo premium que asombra por su aspecto exterior e interior

El BYD HAN Cuesta 70.000 €, pero ya hemos comentado más arriba que viéndolo y sintiéndolo, hasta podría parecer una «ganga» comparado con sus oponentes europeos.

Es un segmento E, dadas sus enormes dimensiones cercanas a los 5 metros. Tiene un maletero escaso para lo grande que es, pero ya sabemos que en los coches de la «High Class» tener un maletero grande es casi una vulgaridad.

BYD HAN INTERIOR COCKPIT LUJO
BYD HAN INTERIOR COCKPIT LUJO

Recorre hasta 521 Km en ciclo combinado y casi 670 Km en ciclo urbano, lo que le otorga una autonomía más que suficiente para estar tranquilos en casi cualquier circunstancia.

Sus dos motores (uno en cada eje) le proporcionan tracción a las cuatro ruedas. El delantero rinde 245 CV y el trasero 272 CV, lo que suma 517 CV de potencia total para catapultarlo de 0 a 100 en tan solo 3,9 segundos. ¡Vamos, un auténtico disparate!.

Su batería es de 85,4 kWh de capacidad y sus posibilidades de carga en continua se limitan a los 120 kW, que no es gran cosa para la categoría, ya que sus adversarios se mueven al menos en los 170 kW. En alterna, no puede cargar a más de 11 kW.

Ofrece un sistema V2L (Vehicle-to-Load) convirtiéndose así en una fuente móvil de electricidad para el caso de requerir este servicio.

BYD HAN LATERAL DELANTERA
BYD HAN LATERAL DELANTERA

Su Cx es de tan solo 0,23 y sus consumos están por debajo de los 19 kWh, siempre según el fabricante, lo que, de ser cierto, supone un dato muy bueno.

Hay una versión Executive por 70.000 € y una con una tapicería más exclusiva denominada Emerald Green Edition por algo menos de 74.000 €. Si la diferencia estriba únicamente en una tapicería más exclusiva, me quedo con el Executive de cabeza, pero eso lo haría yo y solo represento a uno entre miles de millones de habitantes.

BYD Tang. El todocamino de siete plazas para que no falte espacio

Llegamos al final del catálogo de BYD con su modelo Tang. Se trata de un SUV muy lujoso que cuesta exactamente lo mismo que el modelo HAN, es decir, 69.990 €.

Pertenece también al segmento E-SUV y podría compararse con los BMW IX, los Polestar 3 o los MB EQE-SUV, entre otros.

BYD TANG LATERAL
BYD TANG LATERAL

Se vende al mismo precio que el HAN a cambio de ganar bastante espacio y perder mucha autonomía con la misma batería a bordo. ¡Tú decides!.

Y es que irnos de 521 Km en ciclo mixto a 400 Km, es hablar de palabras muy gruesas. ¡No te digo nada, si comparamos los casi 700 Km del HAN en ciclo urbano frente a los 528 Km del Tang en las mismas circunstancias.

BYD TANG LATERAL INTERIOR DELANTERA
BYD TANG LATERAL INTERIOR DELANTERA

Es cierto que frente a las berlinas, los SUV son mucho menos eficientes por cuanto pesan más y ofrecen mucha más resistencia al aire, pero la diferencia entre ambos productos, a mi juicio, deja al Tang en franca desventaja frente al HAN.

El motor es el mismo, por lo que rinde 517 CV, pero al ser un SUV, el Tang acelera de 0 a 100 Km/h en 4,6 segundos, que ya está bien, pero no son esos fugaces 3,9 segundos de la berlina.

Ambos paran el velocímetro en 185 Km/h, limitado de manera electrónica, exactamente igual que la mayoría de sus competidores.

A principios del mes de julio probaré el HAN y el Tang y os traeré noticias de sus dinámicas y sensaciones al volante. Hasta entonces, lo que he visto y he tocado me ha encantado.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: