Se acaba de presentar el nuevo Bentley Flying Spur 2019, un sedán que va más allá del placer de conducirlo, de habitarlo, de poseerlo o de admirarlo.

Se trata de la tercera generación de su lujoso GT de cuatro puertas, presentando ya el tan en boga sistema eléctrico de 48V.
Bentley asegura que ésta es su «máquina» más avanzada a todos los niveles, máquina de la que sólo conserva, respecto de la versión anterior, el nombre.

Esta maravilla de la técnica incorpora, por primera vez en la marca, eje trasero direccional, cosa que, por otro lado, últimamente está bastante de moda en las grandes berlinas premium. La tracción es a las cuatro ruedas aunque, mientras no se necesita, se comporta como un «propulsión».
No es para menos el estilo con que se ha caracterizado esta última versión del Flying Spur, empezando por sus impresionantes faros matrix LED, similares a los de su hermano mayor, el Mulsanne, siguiendo con los pilotos traseros LED envolventes u otros detalles de auténtico lujo solo al alcance de muy pocos, por desgracia para los demás.

El nuevo Flying Spur mide 5,32 metros de longitud, y está presidido por el carismático emblema «Flying B» siendo retráctil de forma eléctrica e iluminado, para mayor gloria de su feliz propietario o propietaria.
Esta obra de arte estará a la venta en otoño y las primeras unidades se entregarán a principios de 2020, mucho tiempo de espera aún para quien pueda permitirse la compra de semejante «juguete».
El motor W12 biturbo del Flying Spur, abruma.
La mecánica que da vida a este bentley Flying Spur es el 6.0 litros W12 biturbo fabricado a mano en Crewe y desarrolla nada menos que la brutal cifra de 635 CV, siendo su par máximo de unos exagerados 900 Nm, todo ello de la mano de una caja de cambios automática ZF de 8 relaciones y doble embrague. Su masa asciende casi a 2.500 Kg.

Esto permite al sedán de ultralujo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 333 km/h, o lo que es lo mismo, una velocidad de delito, como dice el Sr. Pere Navarro.
Un equipo de frenos tan brutal como el resto del conjunto y que cuenta con los discos de hierro más grandes del mundo (420 mm) en el eje delantero, unas llamativas pinzas de freno que pueden configurarse en colores y unos escapes activos que permiten variar el sonido, ponen la guinda final a esta «bestia» de las carreteras.
Si pasas al interior, querrás quedarte para siempre.
Inmensos asientos de cuero en multitud de colores a elegir, por supuesto, con masaje, calefactados, ventilados y todo tipo de ajustes eléctricos, maderas nobles por todas partes, alfombras de materiales de altísima calidad, detalles en bronce, iluminación ambiental, techo panorámico completo… ¡y si sigo no acabaría nunca!.

Un gadget sorprendente es el Bentley Rotating Display, que, como su nombre indica, permite la rotación entre una pantalla de 12,3 pulgadas, tres preciosos relojes analógicos que presentan información sobre la temperatura exterior, un cronómetro y una brújula o bien una moldura de madera decorativa sin más.
Otros sistemas de última generación que puede equipar este Flying Spur son el «Traffic Assist», el «H.U.D.», las cámaras 360, o el sistema de visión nocturna. Los ocupantes de las gigantescas plazas traseras pueden extraer un mando automático retráctil de la consola central para manejar el clima, las funciones de los asientos, las cortinas, la iluminación ambiental, etc.

Si a todo esto le sumamos los tres posibles equipos de sonido que puede montar, siendo el de serie un «modesto» sistema de 10 altavoces y 650 W, un Bang&Olufsen de 16 altavoces y 1.500 W para los que buscan algo más de placer auditivo o un Naim de 2.200 W y 19 altavoces para los inconformistas irredentos, el placer redondo y absoluto está servido.
Si quieres calidad, afloja la cartera, para variar.
Por supuesto, toda esta invitación al abandono hedonista más placentero sobre cuatro ruedas, no es gratis. La criatura «se llama» en torno a los 300.000 €, aunque para los que no tenemos tanto dinero en el banco, más adelante aparecerán versiones V8 y quizás una híbrida enchufable algo más «asequibles».
Echa un vistazo a este vídeo de presentación por si no te ha quedado claro el tipo de sedán del que estamos hablando.