El nuevo Audi A3 Sportback es la demostración de que no todo van a ser SUV, por mucho que los clientes se empeñen en demandar este tipo de carrocerías.
Cuarta generación del A3 Sportback. Ya a la venta a partir de 29.000 € sin descuentos
Y es que la cuarta generación del A3, que ya se puede adquirir a partir de 29.000 €, es el compacto del segmento C por excelencia que compite con adversarios de la talla del Clase A de MB, el Serie 1 de BMW o el V40 de Volvo, entre otros.

Como ya sucediera con el modelo al que sustituye, no habrá versión de tres puertas, aunque sí veremos la versión sedán.
Ahora esta versión es más larga, llegando a los 4,34 metros, más ancha, con 1,82 metros y se queda igual de alta que la actual, con 1,43 metros. El maletero cubica 380 litros.
Pocas motorizaciones al inicio, pero más adelante…
Al principio de la comercialización estará dispuesta una versión de gasolina 1.5 TSI y 150 CV y otra Diésel 2.0 TDI asociada a una doble potencia de 115 CV y 150 CV.

De momento la tracción será únicamente delantera, pero más adelante podrá adquirirse en versiones de tracción total. La caja de cambios será manual de 6 relaciones o automática S-Tronic de 7.
Las versiones más radicales, S3 y RS3, serán lanzadas a finales del año en curso.

Los cambios en el exterior no son revolucionarios, pero si accedemos al interior, veremos cómo el salpicadero se parece más al de uno de sus hermanos mayores, que al de un compacto del segmento C.
Lo último en tecnología y servicios a la conducción
La instrumentación puede ir presentada en dos tamaños, aunque lo habitual sea verla en su formato «maxi» de 12,3″. La pantalla multimedia central, ligeramente orientada al conductor, tiene 10,1″ y manejo háptico (al tocar los botones vibran y parecen físicos). Se puede pedir opcionalmente un sistema de proyección sobre el parabrisas H.U.D.
Como no puede ser de otra forma, las posibilidades del nuevo A3 Sportback de ser equipado hasta el más mínimo detalle en lo que a seguridad se refiere, son inmensas, montando ya de serie un radar frontal para albergar funciones como la del crucero activo o el asistente que interviene sobre la dirección para esquivar un obstáculo en caso de emergencia.

El sistema MMI tiene nuevas funciones como la de dar acceso al móvil como llave del vehículo o la posibilidad de comunicación con infraestructuras preparadas al efecto mediante la tecnología «car-to-X», por ejemplo, para encontrar huecos libres de aparcamiento a distancia u otras más relevantes a la hora de circular o de programar viajes o recorridos.
El nuevo A3 Sportback está fabricado sobre la plataforma MQB II, la misma que utilizan los nuevos Volkswagen Golf y Seat León.
La dirección del coche está equipada con asistencia variable en función de la velocidad. Esto implica la famosa suavidad a la hora de aparcar y el progresivo endurecimiento según aumentamos la velocidad.
Cinco modos de conducción para todos los estilos
El A3 Sportback monta el denominado «Audi Drive Select» que ofrece cinco modos de conducción distintos. Son el modo «Comfort», «Auto», «Dynamic», «Efficiency» e «Individual».

Según esté equipado el coche, estos programas pueden incidir en parámetros como la dirección, la respuesta del acelerador, la caja automática, la tracción quattro, los faros matriciales o el programador de velocidad activo.
Toda una joyita nueva de la casa de Ingolstadt para que los enamorados del GT compacto puedan comprarlo desde ya, para complicarle la vida a los recién llegados Serie 1 y Clase A, principalmente.