Lun. Dic 11th, 2023

Alfa Romeo resurge con el Giulia, modelo de nuevo corte que se pondrá a la venta a finales de 2015. Únicamente la Marca ha dado pistas sobre su versión más potente, la denominada Quadrifoglio, cuyo motor de gasolina V6 turbo es capaz de entregar 510 CV. Pero que no cunda el pánico; habrá versiones del Giulia «civilizadas» tanto diésel, como gasolina. La tracción puede ser trasera o a las cuatro ruedas. Alfa Romeo asegura que el Giulia Quadrifoglio puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, así que se avecinan «tormentas» en el mundo del motor. Estas cifras son espectáculo puro, sobre todo si las ponemos al lado de vehículos que presumen de súper deportivo y que en ningún caso bajan de 4 segundos en los 0 a 100. La caja de cambios será automática.

ALFA GIULIA

Como dato exclusivo, citar que el motor está elaborado por técnicos procedentes de Ferrari, que ya es una garantía. No hay datos de las motorizaciones, aunque se sabe que la distribución entre ejes será del 50 % y que su masa podría rondar la tonelada y media.

En la consola del Giulia hay un mando que la marca denomina DNA, disponible en otros modelos de Alfa; nos va a permitir variar la respuesta del motor en función de cuatro programas: Dynamic, Natural, Advanced Efficient y Racing. El diferencial trasero tiene función Torque Vectoring con la que podemos variar el reparto de fuerza entre las dos ruedas del eje de forma independiente.

ALFA GIULIA TRASERA

El Alfa Romeo Giulia muestra una elegante y alargada figura, con una estilizada y marcada línea que le da una belleza muy propia de los productos nacidos de la Marca. Será porque los italianos nos han mostrado su versión más potente, pero el frontal está repleto de entradas de aire que no están de adorno en absoluto. El techo y el capó son de fibra de carbono. Respecto a las ópticas dejan de ser redondeadas (muy típico de Alfa) y pasan a ser más alargadas, produciendo un efecto aerodinámico indudable y asumiendo una gran influencia de Maserati en el diseño. El capó es extremadamente largo. La parte trasera es compacta y contundente, dándole un aire muy «racing» al modelo; si a esto sumamos las impresionantes cuatro colas de escape, nos encontramos con un deportivo vestido de calle que va a provocar más de un dolor de cabeza a la competencia. Estas son las características extraídas de la WEB especial del Giulia que Alfa Romeo anuncia antes del debut:

  • Síntesis del nuevo paradigma Alfa Romeo y máxima expresión de la «meccanica delle emozioni», el nuevo modelo encierra en sí mismo 105 años de excelencia estilística y tecnología Made in Italy.
  • Su diseño distintivo expresa las tres características peculiares del estilo italiano: el sentido de la proporción, la sencillez y la calidad de las superficies.
  • En el centro del trilobulado frontal, uno de los elementos de estilo más famosos en el mundo del automóvil, destaca el nuevo logo Alfa Romeo renovado, que conserva la forma y los rasgos estilísticos legendarios.
  • Toda esta ‘creación’ se centra en el conductor y la promesa de vivir una experiencia de conducción emocionante, gracias a la sensibilidad de la dirección, a la respuesta del acelerador y a la reacción inmediata del cambio y del freno.
  • La elección de la tracción trasera o total no es sólo un homenaje a las raíces más auténticas del mito Alfa Romeo, sino que es también una solución técnica que asegura altas prestaciones y una gran diversión.
  • Motores innovadores y de vanguardia: en la versión Quadrifoglio debuta un turbo gasolina de 6 cilindros y 510 CV, inspirado por tecnologías y conocimientos técnicos de Ferrari, que se convierte en el nuevo punto de referencia de la marca.
  • Las prestaciones son emocionantes: por ejemplo, pasa de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos.
  • Distribución del peso perfecta (50/50 entre los dos ejes), suspensiones sofisticadas (la delantera es una exclusiva Alfa Romeo) y la dirección más directa del mercado.
  • Soluciones técnicas únicas y exclusivas como la tecnología Torque Vectoring, para el máximo control de estabilidad; el sistema de frenado integrado, que reduce considerablemente la distancia de frenado; y el Active Aero Splitter que gestiona la carga aerodinámica de manera activa, incluso a altas velocidades.
  • Para obtener la mejor relación peso/potencia (inferior a 3), el Alfa Romeo Giulia combina las extraordinarias prestaciones del motor con el uso extendido de materiales ultraligeros como la fibra de carbono, el aluminio y el material compuesto de aluminio, y los materiales plásticos.
  • El debut ante la prensa internacional se ha producido en el renovado Museo Alfa Romeo en Arese (Milán) , que el 30 de junio volverá a abrir sus puertas para alegría de los fans e investigadores de todo el mundo.

En resumen, un Alfa lo mires por donde lo mires, cosa que ya se venía echando de menos en los últimos años. ¡Ya era hora!.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
%d