A6 2018. Mi sedán de lujo preferido, ya luce palmito.
Con Código interno «C8», se acaba de presentar la nueva generación del Audi A6, más parecido al A8 y con una línea continuista, aunque con rasgos mucho más deportivos y musculosos.

Lo tendremos rodando por nuestras calles y carreteras en fechas veraniegas y deberá enfrentarse a rivales como el Clase E, el Lexus GS, el Volvo S90, el Infiniti Q70, el BMW Serie 5 o el Jaguar XF, por citar a casi todos los premium del segmento E que pueden medirse con el de Ingolstadt.
El nuevo A6 2018 luce ahora una elegantísima carrocería de casi 5 metros de longitud (4,94 mts.) por 1,89 de ancho y 1,46 de alto, siendo su maletero idéntico al del modelo actual, con 530 L. de capacidad.

En un primer momento, la marca alemana pondrá a la venta una versión de gasolina, denominada «55 TFSI», con motor V6 de 3 litros de cilindrada y nada menos que 340 CV y tres Diésel con las denominaciones «40TDI», de 4 cilindros, 2 litros y 204 CV, «45TDI», ya con una mecánica V6, 3 litros y 231 CV y la más motorizada «50TDI» con idéntica configuración que el anterior, pero rindiendo 286 CV.
Novedades hay muchas en cuanto a equipamiento y soluciones técnicas. Por ejemplo, ahora todas las versiones tienen una máquina eléctrica que hace funciones de motor de arranque y de alternador, estando los motores de 6 cilindros conectados a una red de 48V. Es eso que llaman «Mild Hybrid» o MHEV y de lo que ya hablé en algún que otro post en su día.

Para los modelos Diésel V6, el cambio que se asocia será el «Tiptronic» de convertidor de par de ocho relaciones y para el gasolina y el Diésel «pequeño», se servirá un cambio de doble embrague y siete relaciones, bajo la denominación conocida ya por todos «S-Tronic».
Asimismo, las versiones de 3 litros llevarán de serie tracción «Quattro o Quattro Ultra», según el cambio que monten.

Aparece por primera vez la dirección a las cuatro ruedas, como en su hermano mayor, el A8. Cuando rodamos a baja velocidad, las ruedas traseras giran levemente (hasta 5 grados) en sentido opuesto al que giran las delanteras y a más alta velocidad, giran en el mismo sentido que las delanteras para mejorar la estabilidad.
Este nuevo A6 2018 muestra muchas similitudes con los A7 y A8 últimos en todo lo tocante a la tecnología y dispositivos a bordo.
Por ejemplo, en el salpicadero, desaparecen los mandos tradicionales para dar paso a las pantallas táctiles.

Los faros estarán a la altura de las creaciones recientes de la marca, con los impresionantes HD Matrix LED que, de momento, no parecen estar ni en opción, apoyados por unos posibles faros láser para largo alcance, como sí sucede en el A8, siendo este sistema que lleva el buque insignia de Audi, lo mejor en iluminación sobre cuatro ruedas sobre la faz de la Tierra.

Para terminar, te diré que este nuevo A6 2018 tendrá todo lo esperable y más, en materia de seguridad, confort y equipamiento tecnológico, como por ejemplo, un sistema de sonido High End firmado por el especialista Bang & Olufssen, asientos con masaje y climatizados, navegador inteligente y ultra rápido, etc.
Si el modelo actual puede equiparse con hasta 20″ en llanta, el modelo que hoy te presento, llegará hasta la llanta de 21″, con lo que la estética rompedora está asegurada, eso sí, a cambio de muchos euros aparte.
Deseando estoy de probarlo, porque, para bien o para mal, el A6 ha supuesto siempre para mí un deseo de posesión que no he sentido con ningún otro vehículo, por muy caro que sea.
¿Será un amor platónico o podré llevármelo al huerto garaje algún día?. ¡Cuando lo vea y lo pruebe, te lo diré…!.
Para terminar, te dejo enlace para que lo vayas viendo y soñando con tenerlo algún día en tu garaje.