Mié. Oct 4th, 2023

Por fin he tenido acceso a la prueba que, en este caso será doble, del nuevo Opel Astra. ¡Sube la cotización! y lo hace de una manera decisiva para posicionarse como serio enemigo a batir en el abultadísimo segmento C al que pertenece este compacto. De momento, la carrocería será de 5 puertas y los motores disponibles son tres de gasolina de 105, 125 y 140 CV respectivamente y dos Diésel de 110 y 136 CV. Algo más adentrados en 2016 llegará una potente mecánica de 200 CV.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA 2015 LATERAL DELANTERA
OPEL ASTRA
OPEL ASTRA 2015 MALETERO

Pero voy a la prueba. Dos días he podido disfrutar del modelo con motor de gasolina 1.4 Turbo de 125 CV y tres días del modelo Diésel 1.6 CDTi de 136 CV. Al ofrecerse las pruebas seguidas, ha sido muy fácil detectar diferencias, carencias y ventajas de uno sobre el otro. Sin entrar, de momento en los equipamientos, ya que la unidad de gasolina presentaba el acabado «Dynamic» y el Diésel era el tope de gama «Excellence», si diré que el motor de gasolina es más suave que el del modelo Diésel, ligeramente más silencioso y agradable, pero hay que señalar en favor del Diésel que la alegría de conducirlo bate a los puntos a su hermano de gasolina. El motor de gasolina se muestra perezoso por debajo de las 2.000 r.p.m. y no invita demasiado a las alegrías propias de los conductores a los que nos agradan las prestaciones; hundir el pie en el acelerador para hacer una salida apurada en un STOP o en un adelantamiento en carretera de sentido doble y esperar a que el coche reaccione, son todo uno. Si no va alto de revoluciones, el coche «no anda» y se muestra muy poco vivo. Sin embargo su compañero de gasoil es otra historia, porque, aunque no es una bomba (ni debemos pretenderlo), se muestra muy vivo y presto a exprimir su motor sin complejos. Definitivamente, el Astra Diésel de 136 CV es un coche para, además de desplazarse cómodamente y de manera muy segura, divertirse al volante por la contundencia de sus capacidades. El Astra de gasolina tiene unas prestaciones discretas de 205 Km/h de velocidad punta y acelera de 0 a 100 en 9,5, según el fabricante. El modelo Diésel tiene unas prestaciones similares, aunque el par motor marca la diferencia entre ambos a la hora de acelerar y de reaccionar con más o menos contundencia en favor siempre del modelo de gasóleo. En este caso creo que el botón «Sport» que lleva en la consola el modelo de gasolina por ser acabado Dynamic, no sirve para llegar ni de lejos al empuje del Diésel, aunque sí se nota algo más brioso al activarlo.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA CUADRO DE INSTRUMENTOS
OPEL ASTRA
OPEL ASTRA INTERIOR TRASERA

El nuevo Astra 2015 mide 4,37 metros de longitud, 1,81 metros de anchura y 1,49 de altura. Por lo tanto, es más corto, más ancho y menos alto que el modelo al que acaba de sustituir, lo cual no significa en absoluto que haya mermado en espacio interior. Todo lo contrario; ahora el coche es bastante más espacioso que antes, con permiso del maletero que no se ha diseñado para albergar más equipaje que el de dos personas y siempre y cuando vayan ligeras; y es que 360 L. de capacidad no dan para mucho. Tras el piso del maletero encontraremos una rueda de emergencia (opcional) que siempre es más atractiva que el Kit Antipinchazos. Un punto de luz ilumina el espacio de carga que me ha parecido muy bien resuelto y acabado, con un diseño muy aprovechable y accesible.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA FRONTAL

Dinámicamente hablando, hay que decir que al moverse en carreteras de curvas, sobre todo, se nota que el Astra 2016 pesa menos que el anterior al realizar los cambios de apoyo con mayor agilidad y moverse con mayor soltura. El modelo de gasolina de la prueba, presenta una rumorosidad superior al de algunas de sus alternativas, pero se encuentra en unos parámetros bastante discretos, cosa que no ocurre tanto con el modelo Diésel, que suena más de la cuenta en ciudad y con el motor al ralentí. En marcha, ambos modelos son bastante confortables en este apartado, aunque el gasolina siempre será más refinado que el modelo de 136 CV.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA LLANTA 17″

La suspensión al paso por baches o resaltes no es cómoda, sacudiendo con cierta brusquedad a los pasajeros, lo que no hace incómodo ni mucho menos el coche, pero es de remarcar ya que, aunque la mayor parte de los trayectos, si son por buenas pistas, se hacen con gran comodidad, encontrarte con un bache más o menos profundo puede desmerecer la paz interior reinante hasta el momento. Para mí es un aspecto a mejorar, ya que entiendo que con neumáticos diferentes (17″ en el gasolina y 18″ en el Diésel), ambos coches presentan ese pequeño bote al pasar por ciertos lugares en mal estado.

Respecto a la dirección, es cómoda y su tacto es bueno, transmitiendo bien la información del asfalto al conductor. Los frenos son un capítulo que presentan cierta esponjosidad, aunque, si se pisa a fondo el pedal, son más que suficientes para detener el conjunto en escasas distancias. Es cuestión de acostumbrase al tacto y nada más.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA MOTOR DE GASOLINA 1.4 TURBO 125 CV
OPEL ASTRA
OPEL ASTRA INTERIOR DELANTERA

El motor de gasolina va en combinación con una caja manual de seis relaciones que tiene una sexta muy larga, lo que favorece conducciones muy tranquilas en autopista y consumos realmente bajos. No he superado nunca la cifra de los 6,5 L./100 Km en conducción mixta y apurando el motor en circunstancias variadas, lo cual me parece un consumo bastante ajustado, aunque esté por encima de lo anunciado por el fabricante, como suele ser habitual. Por autopista y sin apurar el acelerador, se pueden conseguir valores muy frugales, incluso por debajo de los 6 L., que para un gasolina Turbo de 125 CV no está nada mal. El Diésel, por su parte, no ha superado los 5,2 L. que está algo por encima de lo anunciado por Opel (4,5L), pero refleja un consumo muy moderado.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA CUADRO DE INSTRUMENTOS

Si hablamos de la caja de cambios, en ambos casos fue la misma (manual de 6 velocidades), aunque hay tres opciones de caja posibles dependiendo de la motorización. Una manual de seis velocidades y dos automáticas. Una de ellas con embrague pilotado denominada Easytronic 3.0 y la otra de convertidor de par. La primera caja sólo estará disponible en combinación con el motor tricilíndrico de 1,0 litros de gasolina y 105 CV. La caja de 6 relaciones manual es muy suave en su manejo y rápida en la inserción de cualquiera de sus velocidades, no presentando ninguna dificultad digna de mención y, desde mi óptica, situándose en muy buena posición frente a las cajas manuales de la competencia.

Tanto la versión Dynamic como la Excellence, montan neumáticos de 17″, aunque en mi caso, el modelo Diésel contaba con unas bonitas llantas de 18″.

HABLEMOS DE TECNOLOGÍA

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA LLANTA DE 18″

Una de las características que definen a este nuevo Astra es la ingente cantidad de gadgets tecnológicos que monta y que puede montar opcionalmente. Los botones casi han desaparecido de la consola central (antes eran legión) y han sido sustituidos por la inevitable pantalla de gran tamaño capacitiva (7″ en el modelo de gasolina y 8″ en el Diésel). Tanto una pantalla, como la otra, responden perfectamente a las indicaciones que se hacen con los dedos. Además, la información está muy bien organizada y su acceso es muy intuitivo, lo que facilita enormemente su manejo. No obstante, en el nuevo Astra se mantienen algunos botones que, a mi juicio, están bien ubicados y no deben suprimirse, como son los de la climatización, por ejemplo.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA DETALLE FARO MATRICIAL LED INTELLILUX
OPEL ASTRA
OPEL ASTRA DIÉSEL IMAGEN FRONTAL

El sistema Multimedia Navi 900 «IntelliLink» R 4.0 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Lo monta la unidad Diésel y funciona a las mil maravillas. El usuario, de esta manera, ya no depende del fabricante para desarrollar aplicaciones nativas del SmartPhone por lo que, conectando tu propio móvil, tendrás acceso a Apps propias del mismo, como el Google Maps, etc.
La unidad de gasolina no llevaba los faros Intellilux que sí llevaba el Diésel y ¡vaya si hay diferencia!. ¡Como digo en el vídeo de prueba, a esta alturas de siglo debería prohibirse por Ley que se monten faros halógenos en los coches!. Este avance tecnológico hoy en día no está disponible en sus rivales, por lo que en este aspecto el Astra es líder. Los faros Intellilux de matriz LED cuestan 850 euros y están formados por 16 secciones LED independientes que ajustan su intensidad y activación en función del lugar en que se encuentre el vehículo y del grado de oscuridad que haya. Están disponibles en los niveles de equipamiento más altos. En el vídeo podéis ver imágenes nítidas del poder lumínico que tienen esos faros. Además planteé una prueba dinámica nocturna en carretera para probar la matriz LED de apagado y encendido selectivo de módulos y la experiencia fue espectacular, así que no dejéis de ver el vídeo para comprobarlo. En ambos casos, los pilotos traseros son de tecnología LED.

El acceso y arranque sin llave (opcional) es otra de las características que presentaba este Opel Astra en su versión Excellence, de manera que solamente tocando el botoncito de alguna de las cuatro puertas cerramos o abrimos el coche sin más.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA ACABADO EXCELLENCE PANTALLA 8″

El «Opel Eye» es una cámara frontal inteligente que va a avisarte en caso de colisión inminente, de la máxima velocidad permitida en el tramo, etc. El coche cuenta con un sistema de aviso de colisión frontal que funciona bastante bien. Un display reflectivo proyectado sobre el parabrisas de color rojo, te avisa en caso de peligro de manera intermitente y sonora. Asimismo, el sistema cuenta con un asistente de corrección de trayectoria que te mantiene en tu carril avisándote si te desvías e incluso actuando levemente sobre la dirección para corregir la deriva. Sobre este sistema tengo que decir que no es tan depurado como otros que he probado, aunque llevarlo siempre es una garantía de mayor seguridad. Y no es tan depurado, porque no lee las líneas de la carretera si éstas presentan mal estado o están borrosas, por lo que no actúa siempre. Sin embargo no he podido, hasta la fecha, encontrar un sistema de lectura de señales de la calzada más preciso que el de este Opel Astra; se las lee todas y además te avisa en el momento del cambio de una a otra sin demora alguna; ¡impresionante!.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA DETALLE ANTENA TIBURÓN ACABADO EXCELLENCE

Recientemente en Opel ha empezado a instalarse el sistema denominado «OnStar» que permite contactar telefónicamente con un centro de asistencia para hacer consultas de todo tipo, como por ejemplo petición de información, soliicitud de asistencia en accidente, etc. El Opel OnStar se asocia a una red de acceso 4G de internet y crea una red inalámbrica que permite conectar hasta 7 dispositivos al mismo tiempo. En mi caso, la versión tope de gama lo trae de serie (acabado Excellence) y cuesta 500 euros para el acabado Selective, ya que para el Dynamic también se sirve de origen. OnStar es gratuíto los 12 primeros meses y tras ese periodo, hay que pagar una cuota que te comunicarán en el momento de adquirir el vehículo. Yo soy de los que piensan que este gadget es imprescindible a bordo por la seguridad que genera, ya que, incluso si tienes un accidente y no puedes comunicarte con nadie por tu estado grave, el sistema enviará a los servicios de emergencia en tu ayuda. Para recabar más información sobre este sistema, acude a este completo enlace.

¿Y LOS ACABADOS?

Buena parte del habitáculo está forrado de plásticos duros, aunque hay que señalar que los que recubren la parte superior del salpicadero y de las puertas delanteras son de un tacto muy suave y acolchado. No se aprecian ruidos parásitos ni crujidos varios típicos de algunos generalistas y los ajustes entre las distintas piezas son precisos, quedando bien rematados. No se trata de comparar en este sentido este modelo con uno premium, ni esa es la pretensión de la Marca, pero el salto en calidad es evidente y eso es algo que hay que agradecer. Los asientos del modelo de gasolina y del Diésel eran los de serie. ¡Qué pena no haber cogido un modelo con los opcionales AGR (Aktion Gesunder Rücken) para darle un trato exquisito a mi sufrida espalda. Los del modelo Diésel son muy llamativos, ya que son mixtos en tela color arena en el centro y símil piel en los laterales de color oscuro.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA TRASERA

Echo de menos en el habitáculo huecos portaobjetos. Llevar cartera, móvil, llaves, etc y no saber dónde depositarlos (salvo en los huecos de las puertas) no es una experiencia muy agradable, sobre todo si llevas prisa. A mi juicio le faltan un par de huecos para ubicar pequeños objetos cotidianos. La guantera no es muy grande, especialmente en el modelo «Excellence» que lleva dentro el lector de DVDs, aunque hay espacio para la documentación sin problemas. El freno de mano en esta versión Excellence es electrónico, no así en el modelo de gasolina con acabado Dynamic, que lo tiene de palanca convencional, cosa que no entiendo muy bien, pero Doctores tiene la Iglesia, como dijo aquel, aunque a mí particularmente, la palanquita me parece ya un elemento  decimonónico, sobre todo si va asociada a coches tan avanzados tecnológicamente como éste.
No me ha gustado nada que un coche que tiene ya determinado porte, no disponga de salidas de aire para las plazas posteriores y no disponga de apoya brazos en la banqueta trasera. Son dos elementos de confort que, a partir de cierto nivel, hay que incluir sí o sí.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA MANDOS DE CONTROL DIVERSOS

Por lo demás, y ya para terminar, deciros que se trata en cualquier caso de un vehículo nuevo, con soluciones tecnológicas a la altura de coches de categorías superiores, con un equilibrio general fantástico y unos precios que, para mí, son decisivos en un más que asegurado éxito comercial. Os cuento; el modelo de gasolina acabado Dynamic ya cuenta con un abultado equipamiento, a lo que esta unidad sumaba la pintura metalizada efecto perla, el Pack básico que incluye la rueda de emergencia, el pack fumador y el soporte «PowerFlex» en la consola central. También la unidad contaba con el Pack Parking que incluye el sistema de aparcamiento asistido que, por cierto y como podréis comprobar en el vídeo adjunto, funciona de maravilla, los retrovisores plegables eléctricamente, la cámara de visión trasera y la alerta de ángulo muerto en ambos espejos exteriores. Entre su equipo de serie destacaría el controlador electrónico de crucero, el climatizador digital bizona, el Opel OnStar o el Pack Drive Assist que incluye el Opel Eye con todos sus dispositivos de seguridad asociados, entre otros. ¿Cuánto cuesta un coche así?. La respuesta, para el mercado de Canarias, es 21.635,59 €. Aplicando los descuentos correspondientes para el mes (en este caso diciembre), la financiación y el Plan PIVE 8, hablamos de un precio final de 15.182 €. Ahora la pregunta cambia. ¿Qué coche cuesta ese precio dando la calidad que da este Astra, con semejante equipamiento y características generales similares?. ¿Sabías que un Audi A1 Sportback 1.0 TFSI Ultra de 3 cilindros y 5 velocidades cuesta casi 20.000 € con un equipamiento que en comparación con el del Astra se cae por vergonzoso?. Eso por no nombrar el tamaño de uno y otro modelo, ya que hablamos de un «mini coche» contra todo un compacto. Sí, es cierto que el Audi está muy bien terminado, pero, si lo equipo como a este Astra y lo motorizo como a este Astra, me voy fácilmente a los 30.000 € sin despeinarme mucho. Es sólo un ejemplo comparando con un premium muy inferior en tamaño y motor. Si lo comparamos con un premium de sus dimensiones, el resultado puede ser una locura y si no me crees, prueba a configurar un Mercedes Clase A similar, por ejemplo y me dices si la broma baja de 45.000 €. ¡Como decía un amigo mío, me compro tres Astras con el precio de este Clase A!.

OPEL ASTRA
OPEL ASTRA LATERAL DELANTERA

Si hablamos del precio del Astra Diésel en su acabado Excellence, podríamos pensar que la cosa se dispara y nada más lejos de la realidad. Nos piden por él 24.185,44 €, pero aplicando los descuentos ya citados para el otro modelo, nos quedaría en 17.713 €. En este caso hablamos de un equipamiento de auténtico premium, con opciones montadas como los faros Intellilux y toda la serie de dispositivos de seguridad de última generación a tu servicio. ¡No olvides los precios que te he dado antes de competidores premium!. ¡Ahí lo dejo para la reflexión!.

Mi más sincero agradecimiento, como siempre, a ORVECAME por ceder sus vehículos para la realización de las pruebas, en este caso, de la Marca Opel.

Consulta aquí la calificación obtenida en EuroNcap por el nuevo Opel Astra. ¿Genial, no?. En este vídeo verás cómo se comporta el coche en las duras pruebas realizadas por la Institución Europea.

 La valoración de uno y otro coche, la realizo a continuación y por separado, ya que hay valores en los que ambos vehículos son semejantes y en otros difieren bastante entre sí.

OPEL ASTRA
VALORACIÓN OPEL ASTRA 1.4 TURBO 125 CV «DYNAMIC»
OPEL ASTRA
OPEL ASTRA 1.6 CDTi «EXCELLENCE»

Como siempre, os dejo el vídeo de rigor para que lo veáis de cerca y podáis sentir de alguna manera las cualidades y defectos de cada uno de los modelos. ¡Que lo disfrutéis!.

Por Luis

8 comentarios en «Prueba doble del nuevo Opel Astra. ¡Sube la cotización!.»
  1. Hola Luis Miguel,
    en primer lugar,mis felicitaciones por el análisis del nuevo Opel Astra.Tanto el vídeo como el análisis escrito acompañado de fotos me han resultado de gran ayuda para decidirme antes de que acabe el mes en curso -o sea,en los próximos 4 días- ha comprarme este coche tan «redondo».
    Comparando tu análisis con otros que he visto por Internet,finalmente me he decidido por la versión 1.4 Turbo 150 CV (que según comentan,parece que su nivel de sonoridad es el mejor de toda la gama y,encima,tiene más empuje),con sistema Start/Stop y acabado Dynamic… Pero desgraciadamente aún no me han quedado claro sólo 2 cosas,que no han sabido sacarme de dudas ni en los concesionarios Opel:
    1ª- Si los asientos con la certificación AGR,pero de tela y sin función masaje/calefacción/ventilación,son más cómodos que los deportivos que ya vienen de serie en la versión Dynamic.
    2ª- Si comprarlo con llantas de 18 pulgadas influye NOTABLEMENTE en la pérdida de prestaciones tanto a nivel de consumo como en lo referente a la suspensión (sobre todo cuando,ocasionalmente,lleve pasajeros también en la parte trasera).
    ¿Podrías ayudarme a despejar estas 2 cuestiones o dudas que no he conseguido resolver en ningún lado y me parecen de gran importancia para terminar de definir el acabado final que terminaré comprando?
    Un saludo.
    Atentamente,
    Germán Hernández.

    1. Hola Germán. Gracias por tus comentarios. Espero que me sigas leyendo y que difundas el blog entre los amantes de los coches.
      Empezando por el primero de los puntos, te comento que tratándose de los certificados AGR, ya hablamos de mayor comodidad que los de serie, sean estos acabados en cuero o en tela. La Asociación Médica Alemana (AGR) es un reconocido centro de excelencia de la ergonomía. Si quieres gastarte las «perras», entonces accede a los Asientos Ergonómicos anti-estrés AGR, que añaden al confort de los de tela la ventilación, el masaje y la función memoria para el asiento del conductor.
      Si no le das importancia a los masajes, la ventilación, etc, no pagues más por ellos; quédate con los AGR de tela que son los mismos pero sin esas características y sin el material cuero o piel y, por supuesto, mejores que los instalados de serie.
      Por otra parte, la segunda pregunta es más compleja de responder, ya que cada cual tiene sus sensaciones a bordo de un coche y cada neumático aporta una experiencia distinta. Sí te diré que un neumático de 18″ podría resentir la comodidad de tu Astra al llevar perfil más bajo, sintiéndose los rebotes más acusadamente a bordo. No obstante, no vas a notar gran diferencia entre una llanta 17 y una 18 a nivel de confort, especialmente porque el Astra es un modelo muy logrado en lo que a comodidad se refiere, dando unas satisfacciones enormes en su conducción por éste y otros parámetros diferentes también. No te olvides de probar el coche sí o sí. Antes de comprar, prueba y, si es posible, con distintas medidas de neumático. Esa es la única forma que existe de convencerse definitivamente de la conveniencia o no de adquirir éste u otro modelo. Del consumo no te preocupes; la diferencia entre una llanta y otra en este aspecto va a ser inapreciable, aunque a más llanta, más gasto, evidentemente (pero inapreciable). También la llanta superior suele meter más ruido derivado de la rodadura al interior. No es que se trate de mucho más ruido, pero si eres sensible a ese tema, lo notarás.
      Finalmente, me gustaría saber de qué localidad eres (dónde vas a adquirir el coche) y, si no tienes inconveniente, ya que comentas que el blog te ha empujado a esa compra, comentar el día que vayas al conce este extremo. Me vendría de maravilla tener referencias por ahí de personas que compran sus vehículos, en parte, gracias a mi trabajo. Esto de tener autoridad en la RED se consigue así.
      Muchas gracias de nuevo y suerte con tu compra.
      Luis.

      1. Cuenta con ello,Luis Miguel.En cuanto cierre la compra de este -al parecer- excelente coche compacto,te lo haré saber.
        Tengo muy claro que compraré el 1.4 Turbo de 150 CV,ya que es el que presenta menor rumorosidad o mejor calidad sonora (es decir,el más silencioso) de toda la gama (según comentarios); con los faros matriciales Led IntelliLux; y la versión Dynamic,añadiéndolo el Pack Parking.
        Dudas:
        -Arriesgarme a pedir a fábrica los asientos AGR CONFORT con tapiceria de TELA,sin tener la oportunidad de probarlos antes (ya que,por lo visto,al menos en Tenerife,ninguno de los concesionarios Orvecame dispone de un vehículo que los tenga).
        -Las llantas de 18 pulgadas me parecen preciosas… pero desconozco si en el caso de este nuevo Opel Astra en concreto,el renunciar a las llantas de 17 pulgadas que vienen de serie,me supondrá una diferencia SIGNIFICATIVA en lo tocante a la amortiguación y al gasto de combustible o prestaciones que se le presuponen a este magnífico compacto («casi Premium»).
        Germán,desde Santa Cruz de Tenerife.
        Un saludo.

        1. Hola de nuevo, Ja, ja. Agradecido quedaré si me lo haces saber a mí, pero yo me refería al concesionario, ja, ja. Para que esto rule bien, si le cuentas al conce que has tomado la decisión, en parte, gracias a este blog, ese conce tratará de darle difusión al blog mucho más de lo que lo hace actualmente.
          Los faros Intellilux son de lo mejor que he visto hasta la fecha en iluminación nocturna «inteligente». Respecto a tus dudas, te comento que no vas a encontrar probablemente ninguna unidad «demo» con ese tipo de asientos. Esos asientos siempre son una garantía (especialmente si tienes problemas de espalda), pero si no es así, quizás prefieras ahorrarte el precio o sustituir esa opción por otra. Los asientos de serie son buenos, te lo garantizo, aunque los otros son mejores seguro. El tema de la llanta ya es menos problemático, ya que se trata de una cuestión de diseño y de gustos. La de serie del Dynamic es sencillamente preciosa, pero la de 18″ es la leche. Ya te digo que eso depende de gustos. Piensa que la llanta cuanto más grande, más cuesta su sustitución, etc.

  2. Sistema Multimedia Navi 900 “IntelliLink” es bastante defectuoso y la navegación que ofrece además de obsoleta, no permite fijar las coordenadas GPS para buscar un punto, no tiene avisador de radares y si se carga uno mediante una actualización, por supuesto externa al servicio Opel ya que este no las ofrece, no da avisos sonoros, solo un pequeño icono en la pantalla, algo que es poco útil. La conexión con otros dispositivos para proyectar (algo anunciado por la casa Opel a bombo y platillo) se conecta a lo que quiere.

    1. Buenas tardes. El sistema Navi 900 IntelliLink de Opel pertenece al fabricante HERE, el cual, parece no tener disponibles las actualizaciones de dicho sistema. En este enlace, aparecen las posibilidades de actualización: http://opel.navigation.com/es_ES/OpelEMEA/EUR.
      Cuando yo probé uno de los modelos Astra que me dejaron con este sistema incluido, no tuve problemas con el manejo ni con la sincronización de mi móvil. No probé el sistema para las Apps ni tampoco a establecer coordenadas directamente para ir a algún punto concreto. El tema de los POIs, tampoco fue tratado por mí, ya que el tiempo del que dispongo del coche no es grande y debo analizar todos los parámetros posibles en el tiempo del que dispongo, fijándome en estos casos, en las cualidades ruteras del modelo, estabilidad, confort, motor, consumos, sonoridad… y en materias relacionadas con el interior, como los acabados, el equipamiento, etc. Yo en tu caso, me pondría en contacto con la marca y exigiría que me actualizasen el software GRATIS, si es que esa es la oferta comercial de Opel para vender el sistema, que hoy por hoy lo desconozco.
      El consumidor tiene derecho a recibir el objeto entregado en la venta con las características descritas, así que si no funciona el sistema como se espera de él, es preciso dirigirse al vendedor para que subsane cuanto antes el incidente. De no ser así, podría demandarse vía judicial, por ejemplo, asociado a otros usuarios que hayan planteado el mismo problema. Cuando hable con la marca, trasladaré la queja y si me comentan algo novedoso al respecto, te lo haré saber.
      Espero haberte aclarado algo el asunto.
      Un cordial saludo.

  3. Buenos días, estoy interesado en este nuevo Astra, quisiera saber qué motor me recomendarías, mi uso será de unos 15.000 km anuales. En verano escapadas habituales pero el resto del año mucha ciudad y trayectos cortos. he escuchado mucha gente con muy malas experiencias con el FAP del que nadie suele hablar al hacer reportajes y recomendar coche. Me apetece el diesel por el consumo y la fuerza que tiene (he probado los dos) y me asusta el gasolina porque quizá el consumo se dispare demasiado. A tener de todo ello, que me recomiendas??

    1. Hola Ramón. Respecto al filtro de partículas al que aludes, comentarte que el uso que vayas a darle al vehículo va a ser fundamental a la hora de generarse averías. Si me dices que los trayectos habituales van a ser cortos, podría ser que el sistema de regeneración no funcionara adecuadamente y más temprano que tarde tuvieras una avería, que, por cierto, no sería barata de reparar.
      Si quieres Diésel por aquello del consumo y de la fuerza (me refiero en concreto a la comparativa del blog) sería bueno que alegrases el motor periódicamente saliendo a carretera y permitiendo que se alcance la temperatura de regeneración que expulse las partículas adheridas para evitar daños. Si las escapadas se van a realizar únicamente en verano y el uso del coche va a limitarse a la ciudad, te recomiendo una versión gasolina de todas todas. ¡No te asustes del consumo de un gasolina de 125 CV, ya que no será elevado y te proporcionará más suavidad de uso que el de gasóleo!. El coste de oportunidad en este caso es: mayor potencia y empuje (Diésel), mayor suavidad de uso (gasolina).
      Un cordial saludo y gracias por leerme.
      Luis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: